{"title":"从包括多金属矿物浮选尾矿在内的混合物中获得的建筑砖的环境质量测试","authors":"Walter Pardave livia","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.23858","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo trata sobre las pruebas de calidad ambiental aplicado a un producto de construcción elaborado con mezclas que incluye relaves de flotación de minerales polimetálicos.\nLas pruebas que se realizaron al ladrillo macizo y al relave minero con tratamiento, se basan en la Resolución 0631 de 2015 capitulo 5, en la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público, nuestro ladrillo estará expuesto a la intemperie por lo tanto al llover, el agua drena por escorrentía al alcantarillado (Akcil A. & Koldas S., 2006), (Sanchez Rial & Ferreira Centeno, 2016). \nEn el presente trabajo se evalúa cada uno de los siguientes parámetros: pH, CONDUCTIVIDAD (µS/cm), RESISTIVIDAD (25°C) (MΩ•cm), TDS PPM (Total de solidos disueltos), TEMPERATURA (°C), ORP (mV), FOSFATOS (mEq/L), NITRATOS NO3− (ppm), NITRITOS NO2− (ppm), METALES PESADOS\nLos resultados obtenidos y comparados con la resolución 631 de 2015 nos demuestra que las pruebas realizadas a los trozos de ladrillo son óptimas y cumplen con los límites establecidos, es decir que pueden ser utilizados en la construcción.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ensayos de calidad ambiental de un ladrillo de construcción, obtenido a partir de mezclas que incluyen relaves de flotación de minerales polimetálicos\",\"authors\":\"Walter Pardave livia\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v25i50.23858\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo trata sobre las pruebas de calidad ambiental aplicado a un producto de construcción elaborado con mezclas que incluye relaves de flotación de minerales polimetálicos.\\nLas pruebas que se realizaron al ladrillo macizo y al relave minero con tratamiento, se basan en la Resolución 0631 de 2015 capitulo 5, en la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público, nuestro ladrillo estará expuesto a la intemperie por lo tanto al llover, el agua drena por escorrentía al alcantarillado (Akcil A. & Koldas S., 2006), (Sanchez Rial & Ferreira Centeno, 2016). \\nEn el presente trabajo se evalúa cada uno de los siguientes parámetros: pH, CONDUCTIVIDAD (µS/cm), RESISTIVIDAD (25°C) (MΩ•cm), TDS PPM (Total de solidos disueltos), TEMPERATURA (°C), ORP (mV), FOSFATOS (mEq/L), NITRATOS NO3− (ppm), NITRITOS NO2− (ppm), METALES PESADOS\\nLos resultados obtenidos y comparados con la resolución 631 de 2015 nos demuestra que las pruebas realizadas a los trozos de ladrillo son óptimas y cumplen con los límites establecidos, es decir que pueden ser utilizados en la construcción.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.23858\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.23858","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ensayos de calidad ambiental de un ladrillo de construcción, obtenido a partir de mezclas que incluyen relaves de flotación de minerales polimetálicos
Este trabajo trata sobre las pruebas de calidad ambiental aplicado a un producto de construcción elaborado con mezclas que incluye relaves de flotación de minerales polimetálicos.
Las pruebas que se realizaron al ladrillo macizo y al relave minero con tratamiento, se basan en la Resolución 0631 de 2015 capitulo 5, en la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público, nuestro ladrillo estará expuesto a la intemperie por lo tanto al llover, el agua drena por escorrentía al alcantarillado (Akcil A. & Koldas S., 2006), (Sanchez Rial & Ferreira Centeno, 2016).
En el presente trabajo se evalúa cada uno de los siguientes parámetros: pH, CONDUCTIVIDAD (µS/cm), RESISTIVIDAD (25°C) (MΩ•cm), TDS PPM (Total de solidos disueltos), TEMPERATURA (°C), ORP (mV), FOSFATOS (mEq/L), NITRATOS NO3− (ppm), NITRITOS NO2− (ppm), METALES PESADOS
Los resultados obtenidos y comparados con la resolución 631 de 2015 nos demuestra que las pruebas realizadas a los trozos de ladrillo son óptimas y cumplen con los límites establecidos, es decir que pueden ser utilizados en la construcción.