{"title":"在普拉多国家博物馆创造包容和平等的文化空间:“自成一体”项目。艺术、广告和刻板印象”","authors":"Tania Ugena Candel, Santiago González D´ Ambrosio","doi":"10.5209/arte.75789","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta el proyecto Sui Géneris. Arte, publicidad y estereotipos, diseñado y llevado a cabo desde octubre de 2019 por el Área de Educación del Museo Nacional del Prado, en el marco del programa El Prado para todos. \nSe trata de una actividad dirigida a colectivos de personas con diversidad funcional intelectual y psíquica, que persigue el objetivo de crear conciencia y visibilizar -a través de algunas obras de la colección permanente- el modo en el que el arte crea y difunde determinados estereotipos de género que perpetúan situaciones de opresión y violencia. \nEl diálogo entre las obras del Museo y algunas campañas publicitarias actuales propicia la reflexión en el seno de los grupos participantes, al evidenciarse que en pleno siglo XXI se mantienen intactas las estructuras de pensamiento y condicionamiento de género preponderantes en siglos pasados. \nCon esta propuesta, el Museo del Prado pretende colaborar en el abordaje integral de una problemática que afecta a toda la sociedad, apoyando la construcción de identidades de género más flexibles, ricas y diversas.","PeriodicalId":40939,"journal":{"name":"Arteterapia-Papeles de Arteterapia y Educacion Artistica para la Inclusion Social","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Creando espacios de cultura inclusiva e igualitaria en el Museo Nacional del Prado: el proyecto “Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos”\",\"authors\":\"Tania Ugena Candel, Santiago González D´ Ambrosio\",\"doi\":\"10.5209/arte.75789\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta el proyecto Sui Géneris. Arte, publicidad y estereotipos, diseñado y llevado a cabo desde octubre de 2019 por el Área de Educación del Museo Nacional del Prado, en el marco del programa El Prado para todos. \\nSe trata de una actividad dirigida a colectivos de personas con diversidad funcional intelectual y psíquica, que persigue el objetivo de crear conciencia y visibilizar -a través de algunas obras de la colección permanente- el modo en el que el arte crea y difunde determinados estereotipos de género que perpetúan situaciones de opresión y violencia. \\nEl diálogo entre las obras del Museo y algunas campañas publicitarias actuales propicia la reflexión en el seno de los grupos participantes, al evidenciarse que en pleno siglo XXI se mantienen intactas las estructuras de pensamiento y condicionamiento de género preponderantes en siglos pasados. \\nCon esta propuesta, el Museo del Prado pretende colaborar en el abordaje integral de una problemática que afecta a toda la sociedad, apoyando la construcción de identidades de género más flexibles, ricas y diversas.\",\"PeriodicalId\":40939,\"journal\":{\"name\":\"Arteterapia-Papeles de Arteterapia y Educacion Artistica para la Inclusion Social\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-04-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arteterapia-Papeles de Arteterapia y Educacion Artistica para la Inclusion Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/arte.75789\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"REHABILITATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arteterapia-Papeles de Arteterapia y Educacion Artistica para la Inclusion Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/arte.75789","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"REHABILITATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
本文介绍了自成一体的项目。艺术、广告和刻板印象,自2019年10月起由普拉多国家博物馆教育区设计和实施,作为el Prado para todos项目的一部分。集体活动是写给人患有智力和心理功能的多样性,目的是提高认识和妇女——通过一些作品永久收藏——的方式创建和传播某些艺术存在的性别陈规定型观念的压迫和暴力的情况。博物馆的作品和一些当前的广告活动之间的对话鼓励了参与群体的反思,因为很明显,在21世纪,过去几个世纪盛行的思想结构和性别条件保持完整。通过这个提议,普拉多博物馆打算合作全面解决一个影响整个社会的问题,支持构建更灵活、丰富和多样化的性别身份。
Creando espacios de cultura inclusiva e igualitaria en el Museo Nacional del Prado: el proyecto “Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos”
Este artículo presenta el proyecto Sui Géneris. Arte, publicidad y estereotipos, diseñado y llevado a cabo desde octubre de 2019 por el Área de Educación del Museo Nacional del Prado, en el marco del programa El Prado para todos.
Se trata de una actividad dirigida a colectivos de personas con diversidad funcional intelectual y psíquica, que persigue el objetivo de crear conciencia y visibilizar -a través de algunas obras de la colección permanente- el modo en el que el arte crea y difunde determinados estereotipos de género que perpetúan situaciones de opresión y violencia.
El diálogo entre las obras del Museo y algunas campañas publicitarias actuales propicia la reflexión en el seno de los grupos participantes, al evidenciarse que en pleno siglo XXI se mantienen intactas las estructuras de pensamiento y condicionamiento de género preponderantes en siglos pasados.
Con esta propuesta, el Museo del Prado pretende colaborar en el abordaje integral de una problemática que afecta a toda la sociedad, apoyando la construcción de identidades de género más flexibles, ricas y diversas.