{"title":"慢性深静脉功能不全的手术和血管内治疗","authors":"Y. Alimi, O. Hartung","doi":"10.1016/S1634-7080(19)41766-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Reciben la denominación de pacientes con «insuficiencia venosa crónica» los que, en la clasificación CEAP (Clínica-Etiológica-Anatómica-Fisiopatológica), se clasifican de C3 a C6. Este artículo se enfoca en la insuficiencia venosa crónica (IVC) profunda de los miembros inferiores. Aquí se analiza la anatomía patológica y la fisiopatología, así como las características clínicas, las escalas venosas y la calidad de vida propias de la IVC profunda. Se requieren exploraciones ecográficas en todos los pacientes para determinar la ubicación de las lesiones y el mecanismo fisiopatológico involucrado: reflujo, obstrucción o su asociación. Cuando se considera una cirugía de restauración venosa profunda, la evaluación debe completarse con pruebas complementarias específicas. Los métodos de tratamiento se pueden dividir en dos grupos: no intervencionistas e intervencionistas. En el primer grupo, la compresión elástica es el elemento fundamental. Respecto a los tratamientos intervencionistas, las técnicas endovasculares son la primera opción para las lesiones obstructivas femoroiliocavas y, en segundo lugar, la cirugía abierta. Se analizan los resultados de estos diferentes métodos y se debaten las indicaciones terapéuticas en la IVC profunda a pesar de la ausencia de estudios controlados aleatorizados.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"19 1","pages":"Pages 1-27"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(19)41766-7","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento quirúrgico y endovascular de la insuficiencia venosa crónica profunda\",\"authors\":\"Y. Alimi, O. Hartung\",\"doi\":\"10.1016/S1634-7080(19)41766-7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Reciben la denominación de pacientes con «insuficiencia venosa crónica» los que, en la clasificación CEAP (Clínica-Etiológica-Anatómica-Fisiopatológica), se clasifican de C3 a C6. Este artículo se enfoca en la insuficiencia venosa crónica (IVC) profunda de los miembros inferiores. Aquí se analiza la anatomía patológica y la fisiopatología, así como las características clínicas, las escalas venosas y la calidad de vida propias de la IVC profunda. Se requieren exploraciones ecográficas en todos los pacientes para determinar la ubicación de las lesiones y el mecanismo fisiopatológico involucrado: reflujo, obstrucción o su asociación. Cuando se considera una cirugía de restauración venosa profunda, la evaluación debe completarse con pruebas complementarias específicas. Los métodos de tratamiento se pueden dividir en dos grupos: no intervencionistas e intervencionistas. En el primer grupo, la compresión elástica es el elemento fundamental. Respecto a los tratamientos intervencionistas, las técnicas endovasculares son la primera opción para las lesiones obstructivas femoroiliocavas y, en segundo lugar, la cirugía abierta. Se analizan los resultados de estos diferentes métodos y se debaten las indicaciones terapéuticas en la IVC profunda a pesar de la ausencia de estudios controlados aleatorizados.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100415,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía General\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"Pages 1-27\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(19)41766-7\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía General\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708019417667\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708019417667","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tratamiento quirúrgico y endovascular de la insuficiencia venosa crónica profunda
Reciben la denominación de pacientes con «insuficiencia venosa crónica» los que, en la clasificación CEAP (Clínica-Etiológica-Anatómica-Fisiopatológica), se clasifican de C3 a C6. Este artículo se enfoca en la insuficiencia venosa crónica (IVC) profunda de los miembros inferiores. Aquí se analiza la anatomía patológica y la fisiopatología, así como las características clínicas, las escalas venosas y la calidad de vida propias de la IVC profunda. Se requieren exploraciones ecográficas en todos los pacientes para determinar la ubicación de las lesiones y el mecanismo fisiopatológico involucrado: reflujo, obstrucción o su asociación. Cuando se considera una cirugía de restauración venosa profunda, la evaluación debe completarse con pruebas complementarias específicas. Los métodos de tratamiento se pueden dividir en dos grupos: no intervencionistas e intervencionistas. En el primer grupo, la compresión elástica es el elemento fundamental. Respecto a los tratamientos intervencionistas, las técnicas endovasculares son la primera opción para las lesiones obstructivas femoroiliocavas y, en segundo lugar, la cirugía abierta. Se analizan los resultados de estos diferentes métodos y se debaten las indicaciones terapéuticas en la IVC profunda a pesar de la ausencia de estudios controlados aleatorizados.