Carla Garcia, H. S. D. Santa, Aline Ratuchne, Marieda Caroline Provin
{"title":"悬浮液对巴西松茸抗菌素的诱导及对葡萄霜霉病的防治作用","authors":"Carla Garcia, H. S. D. Santa, Aline Ratuchne, Marieda Caroline Provin","doi":"10.5935/PAET.V12.N2.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue verificar el efecto elicitor en la induccion de fitoalexina y control de la severidad del mildiu de la vid ( Plasmopara viticola ) en condiciones de campo de suspension micelial acuosa (SMA) de Agaricus brasilienis . Para inducir la fitoalexina en frijoles, soja, sorgo y severidade del mildiu, se utilizaron tratamientos que contienen a SMA de A. brasilensis lavada y sin lavar, asi como con y sin asociacion con aceite vegetal (OV), como tratamiento de control con agua y patrones con acibenzolar-S-metilo (ASM 0.005%) y Mezcla de Burdeos (1: 1: 1) ¬ En otro experimento, tambien para la determinacion de la induccion de fitoalexinas en soja y sorgo, se utilizaro las dosis de 0, 1, 5, 10, 15 y 20% da SMA de A. brasiliensis . Se verifico que el SMA de A. brasiliensis a 10%SMA indujo em 1000% y 56% la fitoalexina en frijoles y sorgo, respectivamente. Para la soya, se observo un aumento del 400% con 5% de SMA lavada de A. brasiliensis . Las dosis de esta suspension pueden inducir una induccion de 460% y 710% cuando se usa 20% de la SMA de cogumelo. En condiciones de campo no se verifico diferencias estadisticas entre los tratamientos aplicados a las vides. Por lo tanto, se puede decir que el SMA de A. brasiliensis presenta compuestos capaces de desencadenar un comportamiento inductor para respuestas de induccion de resistencia en plantas, pero no se observo ningun efecto directo sobre el patogeno evaluado.","PeriodicalId":42771,"journal":{"name":"Applied Research & Agrotechnology","volume":"31 1","pages":"107-114"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Suspension Agaricus brasiliensis in the induction of phytoalexins and in the control of the grapevine downy mildew\",\"authors\":\"Carla Garcia, H. S. D. Santa, Aline Ratuchne, Marieda Caroline Provin\",\"doi\":\"10.5935/PAET.V12.N2.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio fue verificar el efecto elicitor en la induccion de fitoalexina y control de la severidad del mildiu de la vid ( Plasmopara viticola ) en condiciones de campo de suspension micelial acuosa (SMA) de Agaricus brasilienis . Para inducir la fitoalexina en frijoles, soja, sorgo y severidade del mildiu, se utilizaron tratamientos que contienen a SMA de A. brasilensis lavada y sin lavar, asi como con y sin asociacion con aceite vegetal (OV), como tratamiento de control con agua y patrones con acibenzolar-S-metilo (ASM 0.005%) y Mezcla de Burdeos (1: 1: 1) ¬ En otro experimento, tambien para la determinacion de la induccion de fitoalexinas en soja y sorgo, se utilizaro las dosis de 0, 1, 5, 10, 15 y 20% da SMA de A. brasiliensis . Se verifico que el SMA de A. brasiliensis a 10%SMA indujo em 1000% y 56% la fitoalexina en frijoles y sorgo, respectivamente. Para la soya, se observo un aumento del 400% con 5% de SMA lavada de A. brasiliensis . Las dosis de esta suspension pueden inducir una induccion de 460% y 710% cuando se usa 20% de la SMA de cogumelo. En condiciones de campo no se verifico diferencias estadisticas entre los tratamientos aplicados a las vides. Por lo tanto, se puede decir que el SMA de A. brasiliensis presenta compuestos capaces de desencadenar un comportamiento inductor para respuestas de induccion de resistencia en plantas, pero no se observo ningun efecto directo sobre el patogeno evaluado.\",\"PeriodicalId\":42771,\"journal\":{\"name\":\"Applied Research & Agrotechnology\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"107-114\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Applied Research & Agrotechnology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5935/PAET.V12.N2.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Applied Research & Agrotechnology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5935/PAET.V12.N2.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Suspension Agaricus brasiliensis in the induction of phytoalexins and in the control of the grapevine downy mildew
El objetivo del presente estudio fue verificar el efecto elicitor en la induccion de fitoalexina y control de la severidad del mildiu de la vid ( Plasmopara viticola ) en condiciones de campo de suspension micelial acuosa (SMA) de Agaricus brasilienis . Para inducir la fitoalexina en frijoles, soja, sorgo y severidade del mildiu, se utilizaron tratamientos que contienen a SMA de A. brasilensis lavada y sin lavar, asi como con y sin asociacion con aceite vegetal (OV), como tratamiento de control con agua y patrones con acibenzolar-S-metilo (ASM 0.005%) y Mezcla de Burdeos (1: 1: 1) ¬ En otro experimento, tambien para la determinacion de la induccion de fitoalexinas en soja y sorgo, se utilizaro las dosis de 0, 1, 5, 10, 15 y 20% da SMA de A. brasiliensis . Se verifico que el SMA de A. brasiliensis a 10%SMA indujo em 1000% y 56% la fitoalexina en frijoles y sorgo, respectivamente. Para la soya, se observo un aumento del 400% con 5% de SMA lavada de A. brasiliensis . Las dosis de esta suspension pueden inducir una induccion de 460% y 710% cuando se usa 20% de la SMA de cogumelo. En condiciones de campo no se verifico diferencias estadisticas entre los tratamientos aplicados a las vides. Por lo tanto, se puede decir que el SMA de A. brasiliensis presenta compuestos capaces de desencadenar un comportamiento inductor para respuestas de induccion de resistencia en plantas, pero no se observo ningun efecto directo sobre el patogeno evaluado.