{"title":"FHAyCS-UADER的心理学历史之旅","authors":"Melina Albornoz","doi":"10.33255/2591/1444","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente reseña presenta una obra que conmemora la vida de una carrera: Psicología, en una institución: la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. En su 20 aniversario, este libro reúne un conjunto de trabajos presentados en las III Jornadas Debates y Políticas en la Psicología y el Psicoanálisis, realizadas en septiembre de 2021 en el marco de los festejos. \nA través de los relatos de les diferentes autores es posible rememorar la historia, con sus dichas y oscuridades, sus malos tiempos y sus hallazgos victoriosos, de esta profesión que se abría paso en 2001, en un contexto complejo y que hoy se posiciona con solidez en el escenario provincial y a nivel nacional. Una institución y una carrera que son una apuesta por una educación universitaria pública, laica y de calidad para los jóvenes que deciden formarse. ","PeriodicalId":55695,"journal":{"name":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"recorrido por la historia de Psicología en la FHAyCS-UADER\",\"authors\":\"Melina Albornoz\",\"doi\":\"10.33255/2591/1444\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente reseña presenta una obra que conmemora la vida de una carrera: Psicología, en una institución: la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. En su 20 aniversario, este libro reúne un conjunto de trabajos presentados en las III Jornadas Debates y Políticas en la Psicología y el Psicoanálisis, realizadas en septiembre de 2021 en el marco de los festejos. \\nA través de los relatos de les diferentes autores es posible rememorar la historia, con sus dichas y oscuridades, sus malos tiempos y sus hallazgos victoriosos, de esta profesión que se abría paso en 2001, en un contexto complejo y que hoy se posiciona con solidez en el escenario provincial y a nivel nacional. Una institución y una carrera que son una apuesta por una educación universitaria pública, laica y de calidad para los jóvenes que deciden formarse. \",\"PeriodicalId\":55695,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/2591/1444\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/2591/1444","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
recorrido por la historia de Psicología en la FHAyCS-UADER
La presente reseña presenta una obra que conmemora la vida de una carrera: Psicología, en una institución: la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. En su 20 aniversario, este libro reúne un conjunto de trabajos presentados en las III Jornadas Debates y Políticas en la Psicología y el Psicoanálisis, realizadas en septiembre de 2021 en el marco de los festejos.
A través de los relatos de les diferentes autores es posible rememorar la historia, con sus dichas y oscuridades, sus malos tiempos y sus hallazgos victoriosos, de esta profesión que se abría paso en 2001, en un contexto complejo y que hoy se posiciona con solidez en el escenario provincial y a nivel nacional. Una institución y una carrera que son una apuesta por una educación universitaria pública, laica y de calidad para los jóvenes que deciden formarse.