枪弹对脊髓的双重损伤,并向脊髓管迁移:一例报告

Ana Xiomara Cortés-Neira, Sebastián Andrés Torres-Vera, Fernando Torres-Romero
{"title":"枪弹对脊髓的双重损伤,并向脊髓管迁移:一例报告","authors":"Ana Xiomara Cortés-Neira, Sebastián Andrés Torres-Vera, Fernando Torres-Romero","doi":"10.58814/01208845.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El tratamiento quirúrgico de las lesiones por proyectil de arma de fuego en la columna es controversial; sin embargo, el déficit neurológico es uno de los criterios para su indicación.\nPresentación del caso. Hombre de 21 años que ingresó al servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel en Bogotá, Colombia, por múltiples heridas de arma de fuego, paraplejía, hipoestesia en miembros inferiores y silla de montar, e incapacidad para moverse, por lo que se realizó toracotomía y laparotomía. Ante la ausencia de fuerza muscular y reflejos, se diagnosticó lesión de la médula espinal de grado A según la American Spinal Injury Association Impairment Scale (ASIA). A las 12 horas del ingreso, se llevó al paciente a extracción quirúrgica de un proyectil (laminectomía y durotomía longitudinal) sin lograr la extracción, por lo que se utilizó fluoroscopia, en la que se observó que la bala había migrado cefálicamente al espacio intervertebral L4-L5. Se realizó laminectomía de L4-L5, exposición del saco dural y durotomía longitudinal, logrando la extracción del proyectil. A los 20 días se observó mejoría de la función motora y la fuerza muscular, contracción voluntaria de cuádriceps y grado C en ASIA.\nConclusión. La extracción del proyectil en lesiones de la médula espinal se recomienda cuando hay migración de este en el canal medular. Se sugiere usar fluoroscopia antes y después de la cirugía.","PeriodicalId":101098,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Doble lesión de la médula espinal por proyectil de arma de fuego con migración en el canal medular: reporte de un caso\",\"authors\":\"Ana Xiomara Cortés-Neira, Sebastián Andrés Torres-Vera, Fernando Torres-Romero\",\"doi\":\"10.58814/01208845.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. El tratamiento quirúrgico de las lesiones por proyectil de arma de fuego en la columna es controversial; sin embargo, el déficit neurológico es uno de los criterios para su indicación.\\nPresentación del caso. Hombre de 21 años que ingresó al servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel en Bogotá, Colombia, por múltiples heridas de arma de fuego, paraplejía, hipoestesia en miembros inferiores y silla de montar, e incapacidad para moverse, por lo que se realizó toracotomía y laparotomía. Ante la ausencia de fuerza muscular y reflejos, se diagnosticó lesión de la médula espinal de grado A según la American Spinal Injury Association Impairment Scale (ASIA). A las 12 horas del ingreso, se llevó al paciente a extracción quirúrgica de un proyectil (laminectomía y durotomía longitudinal) sin lograr la extracción, por lo que se utilizó fluoroscopia, en la que se observó que la bala había migrado cefálicamente al espacio intervertebral L4-L5. Se realizó laminectomía de L4-L5, exposición del saco dural y durotomía longitudinal, logrando la extracción del proyectil. A los 20 días se observó mejoría de la función motora y la fuerza muscular, contracción voluntaria de cuádriceps y grado C en ASIA.\\nConclusión. La extracción del proyectil en lesiones de la médula espinal se recomienda cuando hay migración de este en el canal medular. Se sugiere usar fluoroscopia antes y después de la cirugía.\",\"PeriodicalId\":101098,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58814/01208845.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58814/01208845.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

介绍。枪弹伤害脊柱的手术治疗是有争议的;然而,神经缺陷是其适应症的标准之一。案件陈述。一名21岁男子,因多处枪伤、截瘫、下肢和马鞍感觉减退以及无法移动而进入哥伦比亚波哥大一家三级医院急诊科,因此进行了胸切开术和腹腔镜手术。在缺乏肌肉力量和反射的情况下,根据美国脊髓损伤协会损伤量表(亚洲)诊断为A级脊髓损伤。入院12小时后,患者接受手术摘除弹丸(椎板切除术和纵向硬膜切开术),但未摘除,因此采用透视法,观察到弹丸头向L4-L5椎间间隙移动。我们进行了L4-L5椎板切除术,硬膜囊暴露,纵向硬膜切开术,取出弹丸。在20天内观察到运动功能和肌肉力量的改善,自主股四头肌收缩和C级。在脊髓损伤中,当弹丸在脊髓管中迁移时,建议取出弹丸。建议在手术前和术后使用透视。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Doble lesión de la médula espinal por proyectil de arma de fuego con migración en el canal medular: reporte de un caso
Introducción. El tratamiento quirúrgico de las lesiones por proyectil de arma de fuego en la columna es controversial; sin embargo, el déficit neurológico es uno de los criterios para su indicación. Presentación del caso. Hombre de 21 años que ingresó al servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel en Bogotá, Colombia, por múltiples heridas de arma de fuego, paraplejía, hipoestesia en miembros inferiores y silla de montar, e incapacidad para moverse, por lo que se realizó toracotomía y laparotomía. Ante la ausencia de fuerza muscular y reflejos, se diagnosticó lesión de la médula espinal de grado A según la American Spinal Injury Association Impairment Scale (ASIA). A las 12 horas del ingreso, se llevó al paciente a extracción quirúrgica de un proyectil (laminectomía y durotomía longitudinal) sin lograr la extracción, por lo que se utilizó fluoroscopia, en la que se observó que la bala había migrado cefálicamente al espacio intervertebral L4-L5. Se realizó laminectomía de L4-L5, exposición del saco dural y durotomía longitudinal, logrando la extracción del proyectil. A los 20 días se observó mejoría de la función motora y la fuerza muscular, contracción voluntaria de cuádriceps y grado C en ASIA. Conclusión. La extracción del proyectil en lesiones de la médula espinal se recomienda cuando hay migración de este en el canal medular. Se sugiere usar fluoroscopia antes y después de la cirugía.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信