{"title":"布埃纳文图拉地区气候条件下观赏鱼的繁殖","authors":"Carmen Julia Ponce Cabezas","doi":"10.23850/25004468.4663","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \n \n Colombia se encuentra entre los 15 principales países que exportan peces ornamentales en el mundo y para algunas comunidades en nuestro país la pesca de los ornamentales es su única fuente legal de sustento. La mayoría de los peces ornamentales comercializados (88%) son extraídos de la región de la Orinoquía, mientras que la segunda región en importancia es la Amazonía, de donde se extrae el 10%, según la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura (Aunap). La cría de peces ornamentales es una fuente de buenos ingresos para los habitantes de nuestra región, más aun teniendo en cuenta la distancia existente con los centros comerciales o industriales, y en donde por cuestiones propias de las características de nuestro suelo y las vías de comunicación la agricultura no puede desarrollarse de manera efectiva. Considerando la importancia de buscar alternativas económicas y productivas que favorezcan las condiciones de calidad de vida de los bonaverenses es importante incidir con nuevas opciones de cultivo de peces ornamentales. En esta oportunidad se realizó un estudio con peces cíclidos con potencial ornamental de la familia Cichlidae como una forma de fomentar, incrementar y diversificar la acuicultura en Buenaventura. Por lo tanto, con el proyecto a realizar se busca establecer un protocolo que impulse la reproducción de peces ornamentales (cíclidos) en cautiverio teniendo en cuenta las diferentes condiciones ambientales (temperatura, salinidad, pH, luz) aplicadas, que permitan el aprovechamiento de los recursos naturales y a su vez un desarrollo económico sostenible para el Distrito de Buenaventura; coadyuvando así como alternativa económica al desarrollo de la región, y de igual manera contribuir con más información a la formación que se brinda en el área de acuicultura en el Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Además de ayudar a disminuir la sobreexplotación de los ecosistemas y aumentar la comercialización de estos animales ","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reproducción de peces ornamentales en las condiciones climáticas del Distrito de Buenaventura\",\"authors\":\"Carmen Julia Ponce Cabezas\",\"doi\":\"10.23850/25004468.4663\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" \\n \\n Colombia se encuentra entre los 15 principales países que exportan peces ornamentales en el mundo y para algunas comunidades en nuestro país la pesca de los ornamentales es su única fuente legal de sustento. La mayoría de los peces ornamentales comercializados (88%) son extraídos de la región de la Orinoquía, mientras que la segunda región en importancia es la Amazonía, de donde se extrae el 10%, según la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura (Aunap). La cría de peces ornamentales es una fuente de buenos ingresos para los habitantes de nuestra región, más aun teniendo en cuenta la distancia existente con los centros comerciales o industriales, y en donde por cuestiones propias de las características de nuestro suelo y las vías de comunicación la agricultura no puede desarrollarse de manera efectiva. Considerando la importancia de buscar alternativas económicas y productivas que favorezcan las condiciones de calidad de vida de los bonaverenses es importante incidir con nuevas opciones de cultivo de peces ornamentales. En esta oportunidad se realizó un estudio con peces cíclidos con potencial ornamental de la familia Cichlidae como una forma de fomentar, incrementar y diversificar la acuicultura en Buenaventura. Por lo tanto, con el proyecto a realizar se busca establecer un protocolo que impulse la reproducción de peces ornamentales (cíclidos) en cautiverio teniendo en cuenta las diferentes condiciones ambientales (temperatura, salinidad, pH, luz) aplicadas, que permitan el aprovechamiento de los recursos naturales y a su vez un desarrollo económico sostenible para el Distrito de Buenaventura; coadyuvando así como alternativa económica al desarrollo de la región, y de igual manera contribuir con más información a la formación que se brinda en el área de acuicultura en el Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Además de ayudar a disminuir la sobreexplotación de los ecosistemas y aumentar la comercialización de estos animales \",\"PeriodicalId\":21537,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004468.4663\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.4663","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reproducción de peces ornamentales en las condiciones climáticas del Distrito de Buenaventura
Colombia se encuentra entre los 15 principales países que exportan peces ornamentales en el mundo y para algunas comunidades en nuestro país la pesca de los ornamentales es su única fuente legal de sustento. La mayoría de los peces ornamentales comercializados (88%) son extraídos de la región de la Orinoquía, mientras que la segunda región en importancia es la Amazonía, de donde se extrae el 10%, según la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura (Aunap). La cría de peces ornamentales es una fuente de buenos ingresos para los habitantes de nuestra región, más aun teniendo en cuenta la distancia existente con los centros comerciales o industriales, y en donde por cuestiones propias de las características de nuestro suelo y las vías de comunicación la agricultura no puede desarrollarse de manera efectiva. Considerando la importancia de buscar alternativas económicas y productivas que favorezcan las condiciones de calidad de vida de los bonaverenses es importante incidir con nuevas opciones de cultivo de peces ornamentales. En esta oportunidad se realizó un estudio con peces cíclidos con potencial ornamental de la familia Cichlidae como una forma de fomentar, incrementar y diversificar la acuicultura en Buenaventura. Por lo tanto, con el proyecto a realizar se busca establecer un protocolo que impulse la reproducción de peces ornamentales (cíclidos) en cautiverio teniendo en cuenta las diferentes condiciones ambientales (temperatura, salinidad, pH, luz) aplicadas, que permitan el aprovechamiento de los recursos naturales y a su vez un desarrollo económico sostenible para el Distrito de Buenaventura; coadyuvando así como alternativa económica al desarrollo de la región, y de igual manera contribuir con más información a la formación que se brinda en el área de acuicultura en el Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Además de ayudar a disminuir la sobreexplotación de los ecosistemas y aumentar la comercialización de estos animales