{"title":"跳跃和投掷运动的基本模式:过程和产品评估","authors":"Magally Márquez-Barquero, Walter Salazar Rojas","doi":"10.15517/pensarmov.v21i2.48328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio analizó la relación entre la evaluación del producto y la evaluación del proceso de los patrones básicos de movimiento saltar y lanzar. 40 sujetos, todos hombres, 10.03 ± 0.3 años, 37.82 ± 13.9 kg, 139 ± 28 cm y 19.38 ± 4.5 IMC (kg/m2). Se utilizó el Instrumento Patrones Básicos de Movimiento (IPBM) para la evaluación del proceso; en los productos se realizaron las pruebas salto de longitud y de lanzamiento por encima del hombro para saltar y lanzar, respectivamente. Se hizo estadística descriptiva (promedios y desviaciones estándar) para las medidas antropométricas y para analizar la relación de los resultados de los dos intentos de producto y de proceso, correlación de Spearman a un nivel de significancia de p ≤ .05 y p ≤ .01. Las correlaciones obtenidas expusieron la existencia de una relación positiva y significativa entre la evaluación del proceso y la evaluación del producto de saltar en el intento 1 (r = 0.447; p = .004; r2 = 0.200) y en el intento 2 (r = 0.562; p < .0001; r2 = 0.316), de igual forma entre la evaluación del proceso y la evaluación del producto de lanzar en el intento 1 (r = 0.332; p = .043; r2 = 0.011) y en el intento 2 (r = 0.311; p = .051, r2 = 0.097). La correlación indica que los sujetos con mejores resultados en las evaluaciones orientadas al proceso tienen mejores resultados en las evaluaciones orientadas al producto; sugiere que, al mejorar la técnica, se puede mejorar el producto. Al comprender cómo la evaluación orientada al proceso y la evaluación orientada al producto se relacionan entre sí e identificar qué se quiere medir y para qué, se puede esperar objetividad en los métodos de la valoración de la ejecución del movimiento humano desde el enfoque del proceso y el producto.","PeriodicalId":40746,"journal":{"name":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los patrones básicos de movimiento saltar y lanzar: la evaluación del proceso y el producto\",\"authors\":\"Magally Márquez-Barquero, Walter Salazar Rojas\",\"doi\":\"10.15517/pensarmov.v21i2.48328\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio analizó la relación entre la evaluación del producto y la evaluación del proceso de los patrones básicos de movimiento saltar y lanzar. 40 sujetos, todos hombres, 10.03 ± 0.3 años, 37.82 ± 13.9 kg, 139 ± 28 cm y 19.38 ± 4.5 IMC (kg/m2). Se utilizó el Instrumento Patrones Básicos de Movimiento (IPBM) para la evaluación del proceso; en los productos se realizaron las pruebas salto de longitud y de lanzamiento por encima del hombro para saltar y lanzar, respectivamente. Se hizo estadística descriptiva (promedios y desviaciones estándar) para las medidas antropométricas y para analizar la relación de los resultados de los dos intentos de producto y de proceso, correlación de Spearman a un nivel de significancia de p ≤ .05 y p ≤ .01. Las correlaciones obtenidas expusieron la existencia de una relación positiva y significativa entre la evaluación del proceso y la evaluación del producto de saltar en el intento 1 (r = 0.447; p = .004; r2 = 0.200) y en el intento 2 (r = 0.562; p < .0001; r2 = 0.316), de igual forma entre la evaluación del proceso y la evaluación del producto de lanzar en el intento 1 (r = 0.332; p = .043; r2 = 0.011) y en el intento 2 (r = 0.311; p = .051, r2 = 0.097). La correlación indica que los sujetos con mejores resultados en las evaluaciones orientadas al proceso tienen mejores resultados en las evaluaciones orientadas al producto; sugiere que, al mejorar la técnica, se puede mejorar el producto. Al comprender cómo la evaluación orientada al proceso y la evaluación orientada al producto se relacionan entre sí e identificar qué se quiere medir y para qué, se puede esperar objetividad en los métodos de la valoración de la ejecución del movimiento humano desde el enfoque del proceso y el producto.\",\"PeriodicalId\":40746,\"journal\":{\"name\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v21i2.48328\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v21i2.48328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Los patrones básicos de movimiento saltar y lanzar: la evaluación del proceso y el producto
Este estudio analizó la relación entre la evaluación del producto y la evaluación del proceso de los patrones básicos de movimiento saltar y lanzar. 40 sujetos, todos hombres, 10.03 ± 0.3 años, 37.82 ± 13.9 kg, 139 ± 28 cm y 19.38 ± 4.5 IMC (kg/m2). Se utilizó el Instrumento Patrones Básicos de Movimiento (IPBM) para la evaluación del proceso; en los productos se realizaron las pruebas salto de longitud y de lanzamiento por encima del hombro para saltar y lanzar, respectivamente. Se hizo estadística descriptiva (promedios y desviaciones estándar) para las medidas antropométricas y para analizar la relación de los resultados de los dos intentos de producto y de proceso, correlación de Spearman a un nivel de significancia de p ≤ .05 y p ≤ .01. Las correlaciones obtenidas expusieron la existencia de una relación positiva y significativa entre la evaluación del proceso y la evaluación del producto de saltar en el intento 1 (r = 0.447; p = .004; r2 = 0.200) y en el intento 2 (r = 0.562; p < .0001; r2 = 0.316), de igual forma entre la evaluación del proceso y la evaluación del producto de lanzar en el intento 1 (r = 0.332; p = .043; r2 = 0.011) y en el intento 2 (r = 0.311; p = .051, r2 = 0.097). La correlación indica que los sujetos con mejores resultados en las evaluaciones orientadas al proceso tienen mejores resultados en las evaluaciones orientadas al producto; sugiere que, al mejorar la técnica, se puede mejorar el producto. Al comprender cómo la evaluación orientada al proceso y la evaluación orientada al producto se relacionan entre sí e identificar qué se quiere medir y para qué, se puede esperar objetividad en los métodos de la valoración de la ejecución del movimiento humano desde el enfoque del proceso y el producto.