{"title":"哥斯达黎加教育系统中跨性别人口统计可见性的考虑","authors":"Wendy Jiménez Asenjo","doi":"10.15517/h.v12i1.48593","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se considera que la visibilidad estadística de la población trans* es necesaria para el reconocimiento efectivo de los derechos humanos. Por lo tanto, es menester revisar la manera en la que actualmente se construyen las variables e indicadores de género. Lo anterior, con el fin de analizarlas a la luz de algunas discusiones teóricas que deben considerarse para contribuir a una nueva propuesta que dé cuenta de la diversidad de género presente en los centros educativos de Costa Rica. Se concluye que en el sistema educativo aún se utiliza la variable sexo (hombre-mujer) como parte de las formas de clasificación del estudiantado. Por lo anterior, es necesario contar con la definición de nuevas variables e indicadores que contribuyan al diseño de una política educativa dirigida a respetar y reconocer a una población que, históricamente, ha sido excluida del sistema en razón de su identificación de género.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Consideraciones para la visibilidad estadística de la población trans* en el sistema educativo costarricense\",\"authors\":\"Wendy Jiménez Asenjo\",\"doi\":\"10.15517/h.v12i1.48593\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se considera que la visibilidad estadística de la población trans* es necesaria para el reconocimiento efectivo de los derechos humanos. Por lo tanto, es menester revisar la manera en la que actualmente se construyen las variables e indicadores de género. Lo anterior, con el fin de analizarlas a la luz de algunas discusiones teóricas que deben considerarse para contribuir a una nueva propuesta que dé cuenta de la diversidad de género presente en los centros educativos de Costa Rica. Se concluye que en el sistema educativo aún se utiliza la variable sexo (hombre-mujer) como parte de las formas de clasificación del estudiantado. Por lo anterior, es necesario contar con la definición de nuevas variables e indicadores que contribuyan al diseño de una política educativa dirigida a respetar y reconocer a una población que, históricamente, ha sido excluida del sistema en razón de su identificación de género.\",\"PeriodicalId\":40128,\"journal\":{\"name\":\"Revista Humanidades\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/h.v12i1.48593\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v12i1.48593","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Consideraciones para la visibilidad estadística de la población trans* en el sistema educativo costarricense
Se considera que la visibilidad estadística de la población trans* es necesaria para el reconocimiento efectivo de los derechos humanos. Por lo tanto, es menester revisar la manera en la que actualmente se construyen las variables e indicadores de género. Lo anterior, con el fin de analizarlas a la luz de algunas discusiones teóricas que deben considerarse para contribuir a una nueva propuesta que dé cuenta de la diversidad de género presente en los centros educativos de Costa Rica. Se concluye que en el sistema educativo aún se utiliza la variable sexo (hombre-mujer) como parte de las formas de clasificación del estudiantado. Por lo anterior, es necesario contar con la definición de nuevas variables e indicadores que contribuyan al diseño de una política educativa dirigida a respetar y reconocer a una población que, históricamente, ha sido excluida del sistema en razón de su identificación de género.