{"title":"作为利伯塔德农业企业环境风险预防的审计- 2021年","authors":"Theo Christian Torres Salas","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.24255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La planificación de las auditorías ambientales resulta muy importante como aporte a la gestión ambiental de las empresas agroindustriales de Trujillo y Virú, provincias de La Libertad, las cuales se localizan en la costa norte del Perú. Como parte de la inversión en prevención de riesgos ambientales estas auditorías se planifican y ejecutan con regularidad para detectar oportunamente los riesgos propios de sus operaciones. Al año, son más de 10 días los que se utilizan para ejecutar estas auditorías. Sobre las auditorías y el costo que representan, existe una relación inversamente proporcional, ya que estas representan menos del 20% del presupuesto en inversión en prevención, sin embargo, se reconocen en ellas el gran valor en cuanto a sus resultados, los cuales son tomados para mejorar el cumplimiento del marco legal ambiental aplicable, especialmente aquel sobre el cual son fiscalizadas las empresas agroindustriales. Algunos factores que han sido relevantes con relación a las auditorías y la prevención de riesgos han sido los cambios normativos del sector agroindustrial, la duración de la pandemia, la exigencia de partes interesadas y la calificación y experiencia de los auditores quienes llevaron a cabo las auditorías y permitieron detectar aquellos elementos relevantes sobre los cuales actuar.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La auditoría como prevención del riesgo ambiental en las agroindustrias de La Libertad - 2021\",\"authors\":\"Theo Christian Torres Salas\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v25i50.24255\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La planificación de las auditorías ambientales resulta muy importante como aporte a la gestión ambiental de las empresas agroindustriales de Trujillo y Virú, provincias de La Libertad, las cuales se localizan en la costa norte del Perú. Como parte de la inversión en prevención de riesgos ambientales estas auditorías se planifican y ejecutan con regularidad para detectar oportunamente los riesgos propios de sus operaciones. Al año, son más de 10 días los que se utilizan para ejecutar estas auditorías. Sobre las auditorías y el costo que representan, existe una relación inversamente proporcional, ya que estas representan menos del 20% del presupuesto en inversión en prevención, sin embargo, se reconocen en ellas el gran valor en cuanto a sus resultados, los cuales son tomados para mejorar el cumplimiento del marco legal ambiental aplicable, especialmente aquel sobre el cual son fiscalizadas las empresas agroindustriales. Algunos factores que han sido relevantes con relación a las auditorías y la prevención de riesgos han sido los cambios normativos del sector agroindustrial, la duración de la pandemia, la exigencia de partes interesadas y la calificación y experiencia de los auditores quienes llevaron a cabo las auditorías y permitieron detectar aquellos elementos relevantes sobre los cuales actuar.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24255\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La auditoría como prevención del riesgo ambiental en las agroindustrias de La Libertad - 2021
La planificación de las auditorías ambientales resulta muy importante como aporte a la gestión ambiental de las empresas agroindustriales de Trujillo y Virú, provincias de La Libertad, las cuales se localizan en la costa norte del Perú. Como parte de la inversión en prevención de riesgos ambientales estas auditorías se planifican y ejecutan con regularidad para detectar oportunamente los riesgos propios de sus operaciones. Al año, son más de 10 días los que se utilizan para ejecutar estas auditorías. Sobre las auditorías y el costo que representan, existe una relación inversamente proporcional, ya que estas representan menos del 20% del presupuesto en inversión en prevención, sin embargo, se reconocen en ellas el gran valor en cuanto a sus resultados, los cuales son tomados para mejorar el cumplimiento del marco legal ambiental aplicable, especialmente aquel sobre el cual son fiscalizadas las empresas agroindustriales. Algunos factores que han sido relevantes con relación a las auditorías y la prevención de riesgos han sido los cambios normativos del sector agroindustrial, la duración de la pandemia, la exigencia de partes interesadas y la calificación y experiencia de los auditores quienes llevaron a cabo las auditorías y permitieron detectar aquellos elementos relevantes sobre los cuales actuar.