{"title":"bogota植物园的转型:新的热带","authors":"Luca Bullaro","doi":"10.37230/cytet.2023.215.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Tropicario se inserta con delicadeza y respeto en el extraordinario entorno del Jardín Botánico de la capital colombiana. Se caracteriza por un sistema arquitectónico celular y modular que bien armoniza con el sistema paisajístico adyacente. La morfología del módulo base es un triángulo con vértices abiertos en planta: es la forma de la sección del tallo del papiro -símbolo de la vida orgánica que crece en los humedales, uno de los ecosistemas básicos del territorio en el cual se implantó la capital. Como estrategia para la conservación y protección de los ecosistemas, el Jardín Botánico está desarrollando la iniciativa \"Nodos de Diversidad\", un proyecto que impulsa nuevas expediciones botánicas en diferentes zonas del país, y que tiene como objetivo proteger algunos de los ecosistemas más amenazados de Colombia. El Tropicario es el nuevo símbolo de este proyecto: un espacio para la sensibilización de la ciudadanía sobre los temas medioambientales.","PeriodicalId":41725,"journal":{"name":"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La transformación del Jardín botánico de Bogotá: el nuevo Tropicario\",\"authors\":\"Luca Bullaro\",\"doi\":\"10.37230/cytet.2023.215.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Tropicario se inserta con delicadeza y respeto en el extraordinario entorno del Jardín Botánico de la capital colombiana. Se caracteriza por un sistema arquitectónico celular y modular que bien armoniza con el sistema paisajístico adyacente. La morfología del módulo base es un triángulo con vértices abiertos en planta: es la forma de la sección del tallo del papiro -símbolo de la vida orgánica que crece en los humedales, uno de los ecosistemas básicos del territorio en el cual se implantó la capital. Como estrategia para la conservación y protección de los ecosistemas, el Jardín Botánico está desarrollando la iniciativa \\\"Nodos de Diversidad\\\", un proyecto que impulsa nuevas expediciones botánicas en diferentes zonas del país, y que tiene como objetivo proteger algunos de los ecosistemas más amenazados de Colombia. El Tropicario es el nuevo símbolo de este proyecto: un espacio para la sensibilización de la ciudadanía sobre los temas medioambientales.\",\"PeriodicalId\":41725,\"journal\":{\"name\":\"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2023-03-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37230/cytet.2023.215.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37230/cytet.2023.215.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
La transformación del Jardín botánico de Bogotá: el nuevo Tropicario
El Tropicario se inserta con delicadeza y respeto en el extraordinario entorno del Jardín Botánico de la capital colombiana. Se caracteriza por un sistema arquitectónico celular y modular que bien armoniza con el sistema paisajístico adyacente. La morfología del módulo base es un triángulo con vértices abiertos en planta: es la forma de la sección del tallo del papiro -símbolo de la vida orgánica que crece en los humedales, uno de los ecosistemas básicos del territorio en el cual se implantó la capital. Como estrategia para la conservación y protección de los ecosistemas, el Jardín Botánico está desarrollando la iniciativa "Nodos de Diversidad", un proyecto que impulsa nuevas expediciones botánicas en diferentes zonas del país, y que tiene como objetivo proteger algunos de los ecosistemas más amenazados de Colombia. El Tropicario es el nuevo símbolo de este proyecto: un espacio para la sensibilización de la ciudadanía sobre los temas medioambientales.