Rocío Anguita Martínez, L. Atienza, Eduardo García Zamora
{"title":"超连接社会中跨媒体内容的创造。年轻大学生的数字人种学","authors":"Rocío Anguita Martínez, L. Atienza, Eduardo García Zamora","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un trabajo realizado con jovenes universitarios centrado en el analisis del diseno, creacion y difusion de contenidos transmedia y el papel que estos pueden jugar para el establecimiento de culturas participativas y el desarrollo social y comunitario. Tras realizar una breve introduccion respecto del papel que puede jugar la alfabetizacion transmedia y la cultura de la convergencia dentro de las instituciones de educacion formal, se expone el diseno educativo que ha sido objeto de investigacion. Posteriormente, el estudio aborda los principales elementos que conformaron el diseno de investigacion, habiendonos decantado por un trabajo que combinando la investigacion narrativa con la etnografia digital pretendia no solo realizar una descripcion del proceso seguido, sino, tambien, identificar las posibilidades de los proyectos transmedia en la universidad para el desarrollo de habilidades blandas, la gestion de saberes tacitos y la construccion colectiva de conocimiento. En un tercer momento se describen los principales resultados derivados del desarrollo educativo seguido en la elaboracion y produccion del contenido transmedia por el alumnado. Finalmente, se enumeran una serie de conclusiones en las que se discute ademas respecto de asuntos tan importantes como la relacion entre la alfabetizacion transmedia, la construccion de ciudadania y las mediaciones del aprendizaje desde la experimentacion creativa.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"25 1","pages":"29-41"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2018-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"10","resultStr":"{\"title\":\"Creación de contenidos transmedia en la sociedad hiperconectada. Una etnografía digital con jóvenes universitarios\",\"authors\":\"Rocío Anguita Martínez, L. Atienza, Eduardo García Zamora\",\"doi\":\"10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta un trabajo realizado con jovenes universitarios centrado en el analisis del diseno, creacion y difusion de contenidos transmedia y el papel que estos pueden jugar para el establecimiento de culturas participativas y el desarrollo social y comunitario. Tras realizar una breve introduccion respecto del papel que puede jugar la alfabetizacion transmedia y la cultura de la convergencia dentro de las instituciones de educacion formal, se expone el diseno educativo que ha sido objeto de investigacion. Posteriormente, el estudio aborda los principales elementos que conformaron el diseno de investigacion, habiendonos decantado por un trabajo que combinando la investigacion narrativa con la etnografia digital pretendia no solo realizar una descripcion del proceso seguido, sino, tambien, identificar las posibilidades de los proyectos transmedia en la universidad para el desarrollo de habilidades blandas, la gestion de saberes tacitos y la construccion colectiva de conocimiento. En un tercer momento se describen los principales resultados derivados del desarrollo educativo seguido en la elaboracion y produccion del contenido transmedia por el alumnado. Finalmente, se enumeran una serie de conclusiones en las que se discute ademas respecto de asuntos tan importantes como la relacion entre la alfabetizacion transmedia, la construccion de ciudadania y las mediaciones del aprendizaje desde la experimentacion creativa.\",\"PeriodicalId\":40575,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"29-41\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2018-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"10\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Creación de contenidos transmedia en la sociedad hiperconectada. Una etnografía digital con jóvenes universitarios
Se presenta un trabajo realizado con jovenes universitarios centrado en el analisis del diseno, creacion y difusion de contenidos transmedia y el papel que estos pueden jugar para el establecimiento de culturas participativas y el desarrollo social y comunitario. Tras realizar una breve introduccion respecto del papel que puede jugar la alfabetizacion transmedia y la cultura de la convergencia dentro de las instituciones de educacion formal, se expone el diseno educativo que ha sido objeto de investigacion. Posteriormente, el estudio aborda los principales elementos que conformaron el diseno de investigacion, habiendonos decantado por un trabajo que combinando la investigacion narrativa con la etnografia digital pretendia no solo realizar una descripcion del proceso seguido, sino, tambien, identificar las posibilidades de los proyectos transmedia en la universidad para el desarrollo de habilidades blandas, la gestion de saberes tacitos y la construccion colectiva de conocimiento. En un tercer momento se describen los principales resultados derivados del desarrollo educativo seguido en la elaboracion y produccion del contenido transmedia por el alumnado. Finalmente, se enumeran una serie de conclusiones en las que se discute ademas respecto de asuntos tan importantes como la relacion entre la alfabetizacion transmedia, la construccion de ciudadania y las mediaciones del aprendizaje desde la experimentacion creativa.