{"title":"通过实验前设计评估测量中的教学干预","authors":"Ignacio Rieiro-Marín, Melody García-Moya, Paloma Ocaña, Raquel Fernández-Cézar","doi":"10.24197/edmain.2.2019.44-60","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analiza la eficiencia de una propuesta de intervención didáctica dirigida a facilitar la superación de dificultades en el aprendizaje de la medida de áreas de superficies y volúmenes de cuerpos para alumnado de Educación Primaria, motivada por diferentes tipos de errores reconocidos. Se empleó un diseño pre-experimental con alumnado de 5º curso. Como instrumentos se utilizaron un pretest y un postest diseñados “ad-hoc”. Para objetivar la posible influencia de la intervención, se usó una variable externa, sin relación directa con la intervención. Pese a las limitaciones de los diseños pre-experimentales, se concluye que el presente estudio aporta suficiente información para valorar la utilidad de la intervención didáctica, y postular vías de mejora para orientar un futuro diseño experimental, o adoptar la investigación colaborativa en las aulas usando meta-análisis.","PeriodicalId":41195,"journal":{"name":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Valoración de una intervención didáctica en medición mediante un diseño pre-experimental\",\"authors\":\"Ignacio Rieiro-Marín, Melody García-Moya, Paloma Ocaña, Raquel Fernández-Cézar\",\"doi\":\"10.24197/edmain.2.2019.44-60\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se analiza la eficiencia de una propuesta de intervención didáctica dirigida a facilitar la superación de dificultades en el aprendizaje de la medida de áreas de superficies y volúmenes de cuerpos para alumnado de Educación Primaria, motivada por diferentes tipos de errores reconocidos. Se empleó un diseño pre-experimental con alumnado de 5º curso. Como instrumentos se utilizaron un pretest y un postest diseñados “ad-hoc”. Para objetivar la posible influencia de la intervención, se usó una variable externa, sin relación directa con la intervención. Pese a las limitaciones de los diseños pre-experimentales, se concluye que el presente estudio aporta suficiente información para valorar la utilidad de la intervención didáctica, y postular vías de mejora para orientar un futuro diseño experimental, o adoptar la investigación colaborativa en las aulas usando meta-análisis.\",\"PeriodicalId\":41195,\"journal\":{\"name\":\"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/edmain.2.2019.44-60\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/edmain.2.2019.44-60","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Valoración de una intervención didáctica en medición mediante un diseño pre-experimental
En el presente trabajo se analiza la eficiencia de una propuesta de intervención didáctica dirigida a facilitar la superación de dificultades en el aprendizaje de la medida de áreas de superficies y volúmenes de cuerpos para alumnado de Educación Primaria, motivada por diferentes tipos de errores reconocidos. Se empleó un diseño pre-experimental con alumnado de 5º curso. Como instrumentos se utilizaron un pretest y un postest diseñados “ad-hoc”. Para objetivar la posible influencia de la intervención, se usó una variable externa, sin relación directa con la intervención. Pese a las limitaciones de los diseños pre-experimentales, se concluye que el presente estudio aporta suficiente información para valorar la utilidad de la intervención didáctica, y postular vías de mejora para orientar un futuro diseño experimental, o adoptar la investigación colaborativa en las aulas usando meta-análisis.