{"title":"技术和知识转让的合同机制。古巴知识产权制度的批判视角","authors":"Elizabeth Bausa Caballero","doi":"10.18601/16571959.n32.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Propiedad Intelectual desde sus modalidades de protección ha sido el medio idóneo para intercambiar tecnologías. Ello acontece en razón de heterogéneos mecanismos de transferencia en un proceso que suele tener carácter contractual. Este artículo pretende examinar la vía contractual en sistemas de Propiedad Intelectual como mecanismo de transferencia de tecnologías y conocimientos avalado en la doctrina internacional. Explora además particularidades de su naturaleza a partir de elementos de definición de su objeto, la transferencia de tecnología y la explotación de derechos, ponderando las modalidades contractuales que con carácter general viabilizan el proceso. Se realiza además una aproximación crítica a la regulación cubana en la materia y sus perspectivas a futuro.","PeriodicalId":40632,"journal":{"name":"Revista La Propiedad Inmaterial","volume":"107 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual\",\"authors\":\"Elizabeth Bausa Caballero\",\"doi\":\"10.18601/16571959.n32.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Propiedad Intelectual desde sus modalidades de protección ha sido el medio idóneo para intercambiar tecnologías. Ello acontece en razón de heterogéneos mecanismos de transferencia en un proceso que suele tener carácter contractual. Este artículo pretende examinar la vía contractual en sistemas de Propiedad Intelectual como mecanismo de transferencia de tecnologías y conocimientos avalado en la doctrina internacional. Explora además particularidades de su naturaleza a partir de elementos de definición de su objeto, la transferencia de tecnología y la explotación de derechos, ponderando las modalidades contractuales que con carácter general viabilizan el proceso. Se realiza además una aproximación crítica a la regulación cubana en la materia y sus perspectivas a futuro.\",\"PeriodicalId\":40632,\"journal\":{\"name\":\"Revista La Propiedad Inmaterial\",\"volume\":\"107 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista La Propiedad Inmaterial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/16571959.n32.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista La Propiedad Inmaterial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/16571959.n32.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual
La Propiedad Intelectual desde sus modalidades de protección ha sido el medio idóneo para intercambiar tecnologías. Ello acontece en razón de heterogéneos mecanismos de transferencia en un proceso que suele tener carácter contractual. Este artículo pretende examinar la vía contractual en sistemas de Propiedad Intelectual como mecanismo de transferencia de tecnologías y conocimientos avalado en la doctrina internacional. Explora además particularidades de su naturaleza a partir de elementos de definición de su objeto, la transferencia de tecnología y la explotación de derechos, ponderando las modalidades contractuales que con carácter general viabilizan el proceso. Se realiza además una aproximación crítica a la regulación cubana en la materia y sus perspectivas a futuro.