从法律、社会和伦理的角度处理弱势群体的歧视问题

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
José Barquet Muñoz, J. C. Vázquez Parra
{"title":"从法律、社会和伦理的角度处理弱势群体的歧视问题","authors":"José Barquet Muñoz, J. C. Vázquez Parra","doi":"10.15517/h.v13i2.51543","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca hacer una reflexión en torno a diferentes nociones jurídicas relacionadas con la discriminación. Para ello, es necesario hacer una breve incursión en el campo de la ética, tomando en cuenta algunos estudios doctrinales alrededor de otros conceptos como los de igualdad y dignidad, así como los tipos de discriminación y la discriminación interseccional. También se ofrece una perspectiva jurídica y social para contar con un concepto universal extraído desde la regulación internacional como la Declaración Universal de Derechos Humanos y algunas convenciones regionales y especiales aplicables. Posteriormente, se toma el ejemplo de México para seguir desarrollando el concepto, al ser un país donde la regulación contra la discriminación ha sido considerablemente amplia. Por último, se hace una breve descripción para la reflexión sobre cinco grupos en situaciones de vulnerabilidad que, a pesar de que no son minorías por cuantía, históricamente han sido objeto de la discriminación estructural. El análisis de estas reflexiones y ejemplos expuestos en este artículo sirven para identificar los actos de discriminación que se presentan en diferentes formas y, de esta manera, ser capaz de tomar acciones para evitar y combatir estos actos con el fin de buscar una sana convivencia bajo un ordenamiento ético y social.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aproximación a la discriminación de grupos en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva jurídica, social y ética\",\"authors\":\"José Barquet Muñoz, J. C. Vázquez Parra\",\"doi\":\"10.15517/h.v13i2.51543\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo busca hacer una reflexión en torno a diferentes nociones jurídicas relacionadas con la discriminación. Para ello, es necesario hacer una breve incursión en el campo de la ética, tomando en cuenta algunos estudios doctrinales alrededor de otros conceptos como los de igualdad y dignidad, así como los tipos de discriminación y la discriminación interseccional. También se ofrece una perspectiva jurídica y social para contar con un concepto universal extraído desde la regulación internacional como la Declaración Universal de Derechos Humanos y algunas convenciones regionales y especiales aplicables. Posteriormente, se toma el ejemplo de México para seguir desarrollando el concepto, al ser un país donde la regulación contra la discriminación ha sido considerablemente amplia. Por último, se hace una breve descripción para la reflexión sobre cinco grupos en situaciones de vulnerabilidad que, a pesar de que no son minorías por cuantía, históricamente han sido objeto de la discriminación estructural. El análisis de estas reflexiones y ejemplos expuestos en este artículo sirven para identificar los actos de discriminación que se presentan en diferentes formas y, de esta manera, ser capaz de tomar acciones para evitar y combatir estos actos con el fin de buscar una sana convivencia bajo un ordenamiento ético y social.\",\"PeriodicalId\":40128,\"journal\":{\"name\":\"Revista Humanidades\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/h.v13i2.51543\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v13i2.51543","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文旨在反思与歧视有关的不同法律概念。为了做到这一点,有必要对伦理学领域进行简要的探索,考虑到围绕其他概念的一些理论研究,如平等和尊严,以及歧视和交叉歧视的类型。它还从法律和社会的角度,从《世界人权宣言》等国际条例以及一些适用的区域和特别公约中提取一个普遍的概念。本文以墨西哥为例,进一步发展了这一概念,因为墨西哥是一个反歧视法规相当广泛的国家。最后,简要描述了五个脆弱群体,这些群体虽然在数量上不是少数群体,但在历史上一直是结构性歧视的对象。这些思考和分析的例子在本文中用于识别中出现过不同形式歧视行为,通过这种方式,能够采取行动防止和打击这些行径以寻求健康伦理和社会共处在一个排序。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aproximación a la discriminación de grupos en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva jurídica, social y ética
El presente artículo busca hacer una reflexión en torno a diferentes nociones jurídicas relacionadas con la discriminación. Para ello, es necesario hacer una breve incursión en el campo de la ética, tomando en cuenta algunos estudios doctrinales alrededor de otros conceptos como los de igualdad y dignidad, así como los tipos de discriminación y la discriminación interseccional. También se ofrece una perspectiva jurídica y social para contar con un concepto universal extraído desde la regulación internacional como la Declaración Universal de Derechos Humanos y algunas convenciones regionales y especiales aplicables. Posteriormente, se toma el ejemplo de México para seguir desarrollando el concepto, al ser un país donde la regulación contra la discriminación ha sido considerablemente amplia. Por último, se hace una breve descripción para la reflexión sobre cinco grupos en situaciones de vulnerabilidad que, a pesar de que no son minorías por cuantía, históricamente han sido objeto de la discriminación estructural. El análisis de estas reflexiones y ejemplos expuestos en este artículo sirven para identificar los actos de discriminación que se presentan en diferentes formas y, de esta manera, ser capaz de tomar acciones para evitar y combatir estos actos con el fin de buscar una sana convivencia bajo un ordenamiento ético y social.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Humanidades
Revista Humanidades HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信