“学术期刊是一扇通向世界的窗户……它是一项培训政策。

Marina Chaves, Mariana Saint Paul
{"title":"“学术期刊是一扇通向世界的窗户……它是一项培训政策。","authors":"Marina Chaves, Mariana Saint Paul","doi":"10.33255/2591/1471","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Carina Muñoz es licenciada en Enfermería, profesora en Ciencias de la Educación, Magíster en Salud Mental y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Fue docente titular e investigadora en las carreras de Enfermería, profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación y en la carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la UNER y en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. \nMuñoz ha sido formadora de enfermeres, educadores y de comunicadores. En sus programas de cátedra incluyó voces poco escuchadas como las de Georges Canguilhem y Maurice Merleau Ponty. Es autora del libro “Lecturas del cuerpo-del-paciente. Aportes de las ciencias sociales a la semiología médica” (EDUNER) y de numerosos artículos sobre educación, ciencias sociales y salud mental. \nEn 2017 creó, junto a un equipo de docentes y estudiantes, la Revista Educación y Vínculos. Revista de estudios interdisciplinarios en Educación y fue su directora hasta el año 2020 en que se jubiló. \nEl último jueves del mes de octubre nos encontramos para entrevistarla. Faltan unos días para el Día de Muertos y en su hogar los sentires y gestos de la cultura mexicana se hacen visibles. En esta atmósfera se inicia nuestra conversación, en la que memoria y horizontes son una huella latente; también las rupturas y continuidades que ligan sus proyectos personales y colectivos y, entrelazan con marchas y contramarchas un recorrido singular de formación.  \nComo constructora de equipos y de grupalidades, y a contrapelo de lo que ‘reproduce’ la palabra jubilación, ha acompañado en la elaboración de varios números de esta revista; gesto político-pedagógico a celebrar, en tanto tomamos parte, e invitamos a partir de su lectura a tomar parte de una experiencia propia, vital y demorada que se expresa en esta décima edición a través de esta entrevista.","PeriodicalId":55695,"journal":{"name":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Una revista académica es una ventana al mundo… es una política de formación” Entrevista a Carina Muñoz\",\"authors\":\"Marina Chaves, Mariana Saint Paul\",\"doi\":\"10.33255/2591/1471\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Carina Muñoz es licenciada en Enfermería, profesora en Ciencias de la Educación, Magíster en Salud Mental y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Fue docente titular e investigadora en las carreras de Enfermería, profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación y en la carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la UNER y en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. \\nMuñoz ha sido formadora de enfermeres, educadores y de comunicadores. En sus programas de cátedra incluyó voces poco escuchadas como las de Georges Canguilhem y Maurice Merleau Ponty. Es autora del libro “Lecturas del cuerpo-del-paciente. Aportes de las ciencias sociales a la semiología médica” (EDUNER) y de numerosos artículos sobre educación, ciencias sociales y salud mental. \\nEn 2017 creó, junto a un equipo de docentes y estudiantes, la Revista Educación y Vínculos. Revista de estudios interdisciplinarios en Educación y fue su directora hasta el año 2020 en que se jubiló. \\nEl último jueves del mes de octubre nos encontramos para entrevistarla. Faltan unos días para el Día de Muertos y en su hogar los sentires y gestos de la cultura mexicana se hacen visibles. En esta atmósfera se inicia nuestra conversación, en la que memoria y horizontes son una huella latente; también las rupturas y continuidades que ligan sus proyectos personales y colectivos y, entrelazan con marchas y contramarchas un recorrido singular de formación.  \\nComo constructora de equipos y de grupalidades, y a contrapelo de lo que ‘reproduce’ la palabra jubilación, ha acompañado en la elaboración de varios números de esta revista; gesto político-pedagógico a celebrar, en tanto tomamos parte, e invitamos a partir de su lectura a tomar parte de una experiencia propia, vital y demorada que se expresa en esta décima edición a través de esta entrevista.\",\"PeriodicalId\":55695,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/2591/1471\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/2591/1471","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Carina munoz拥有恩特雷rios国立大学(UNER)护理学士、教育科学教授、心理健康硕士和社会科学博士学位。标题是教师职业护士、教师和研究员科学的学士学位和社会通信职业教育的教育学系、UNER生命科学学院和大学卫生自治之间的河流。munoz是护士、教育工作者和传播者的培训师。他的教学节目包括乔治·坎圭勒姆(Georges Canguilhem)和莫里斯·梅洛·庞蒂(Maurice Merleau Ponty)等鲜为人知的声音。她是《病人的身体阅读》一书的作者。社会科学对医学符号学的贡献”(EDUNER)和许多关于教育、社会科学和心理健康的文章。2017年,他与一组教师和学生一起创建了《educacion y enlaces》杂志。她是《教育跨学科研究杂志》的编辑,直到2020年退休。10月的最后一个星期四,我们见面采访了她。离亡灵节还有几天,在家里,墨西哥文化的情感和姿态变得显而易见。在这种氛围中,我们的对话开始了,在这种氛围中,记忆和视野是一个潜在的印记;他的个人和集体项目之间的断裂和连续性,以及与前进和逆行交织在一起的独特的训练路径。作为团队和团体的建设者,与“复制”“退休”这个词相反,她陪伴着这本杂志的几期的发展;这是一种政治教育姿态来庆祝,因为我们参与其中,我们邀请阅读它,成为我们自己的经验的一部分,重要的和漫长的,通过这个采访在第十版中表达。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“Una revista académica es una ventana al mundo… es una política de formación” Entrevista a Carina Muñoz
Carina Muñoz es licenciada en Enfermería, profesora en Ciencias de la Educación, Magíster en Salud Mental y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Fue docente titular e investigadora en las carreras de Enfermería, profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación y en la carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la UNER y en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Muñoz ha sido formadora de enfermeres, educadores y de comunicadores. En sus programas de cátedra incluyó voces poco escuchadas como las de Georges Canguilhem y Maurice Merleau Ponty. Es autora del libro “Lecturas del cuerpo-del-paciente. Aportes de las ciencias sociales a la semiología médica” (EDUNER) y de numerosos artículos sobre educación, ciencias sociales y salud mental. En 2017 creó, junto a un equipo de docentes y estudiantes, la Revista Educación y Vínculos. Revista de estudios interdisciplinarios en Educación y fue su directora hasta el año 2020 en que se jubiló. El último jueves del mes de octubre nos encontramos para entrevistarla. Faltan unos días para el Día de Muertos y en su hogar los sentires y gestos de la cultura mexicana se hacen visibles. En esta atmósfera se inicia nuestra conversación, en la que memoria y horizontes son una huella latente; también las rupturas y continuidades que ligan sus proyectos personales y colectivos y, entrelazan con marchas y contramarchas un recorrido singular de formación.  Como constructora de equipos y de grupalidades, y a contrapelo de lo que ‘reproduce’ la palabra jubilación, ha acompañado en la elaboración de varios números de esta revista; gesto político-pedagógico a celebrar, en tanto tomamos parte, e invitamos a partir de su lectura a tomar parte de una experiencia propia, vital y demorada que se expresa en esta décima edición a través de esta entrevista.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
47
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信