{"title":"冷漠和文化暴力:奇瓦瓦市女孩、男孩和青少年的辍学ralamulli","authors":"Maricruz Payán Díaz, Jorge Alan Flores Flores","doi":"10.33010/recie.v6i0.1718","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para hablar de deserción escolar entre la población indígena de la ciudad de Chihuahua es necesario hacer un recorrido histórico a través de las políticas públicas que se han instaurado desde la época de la Colonia. Por medio de este análisis se puede empezar a explicar la situación actual de niñas, niños y adolescentes ralámuli, quienes por presiones económicas, sociales y culturales suelen abandonar sus estudios, aún cuando la educación es gratuita y obligatoria hasta el nivel medio superior; de esta forma, se puede decir que sus derechos humanos se ven rebasados por la indiferencia, discriminación y otros tipos de violencias culturales que se reflejan en el ámbito público en forma de escuelas que no toman en cuenta la educación indígena. Por lo tanto, este artículo presentará los resultados parciales de la intervención comunitaria realizada en diversas comunidades indígenas urbanas.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Indiferencia y violencia cultural: la deserción escolar en niñas, niños y adolescentes ralámuli en la ciudad de Chihuahua\",\"authors\":\"Maricruz Payán Díaz, Jorge Alan Flores Flores\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1718\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para hablar de deserción escolar entre la población indígena de la ciudad de Chihuahua es necesario hacer un recorrido histórico a través de las políticas públicas que se han instaurado desde la época de la Colonia. Por medio de este análisis se puede empezar a explicar la situación actual de niñas, niños y adolescentes ralámuli, quienes por presiones económicas, sociales y culturales suelen abandonar sus estudios, aún cuando la educación es gratuita y obligatoria hasta el nivel medio superior; de esta forma, se puede decir que sus derechos humanos se ven rebasados por la indiferencia, discriminación y otros tipos de violencias culturales que se reflejan en el ámbito público en forma de escuelas que no toman en cuenta la educación indígena. Por lo tanto, este artículo presentará los resultados parciales de la intervención comunitaria realizada en diversas comunidades indígenas urbanas.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1718\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1718","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Indiferencia y violencia cultural: la deserción escolar en niñas, niños y adolescentes ralámuli en la ciudad de Chihuahua
Para hablar de deserción escolar entre la población indígena de la ciudad de Chihuahua es necesario hacer un recorrido histórico a través de las políticas públicas que se han instaurado desde la época de la Colonia. Por medio de este análisis se puede empezar a explicar la situación actual de niñas, niños y adolescentes ralámuli, quienes por presiones económicas, sociales y culturales suelen abandonar sus estudios, aún cuando la educación es gratuita y obligatoria hasta el nivel medio superior; de esta forma, se puede decir que sus derechos humanos se ven rebasados por la indiferencia, discriminación y otros tipos de violencias culturales que se reflejan en el ámbito público en forma de escuelas que no toman en cuenta la educación indígena. Por lo tanto, este artículo presentará los resultados parciales de la intervención comunitaria realizada en diversas comunidades indígenas urbanas.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.