Rosario Cordero Fernández, Camila Muñoz Soto, Diego Artigas San Carlos, Francisca Fernández Donoso
{"title":"瓜纳科的形象:从智利巴塔哥尼亚中部卡雷拉湖/布宜诺斯艾利斯盆地的岩石艺术分析空间的使用","authors":"Rosario Cordero Fernández, Camila Muñoz Soto, Diego Artigas San Carlos, Francisca Fernández Donoso","doi":"10.5944/etfi.14.2021.30026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios relacionados con el arte rupestre de la región de Aysén, Patagonia Central, Chile, se han enfocado en los valles de los ríos Ibáñez y Jeinimeni. Actualmente sólo se cuenta con dataciones absolutas en algunos sitios del río Ibáñez, las cuales en asociación con los tipos de motivos presentes en el arte rupestre de ambas áreas y la secuencia estilística planteada en Patagonia Centro-Meridional, han permitido una cronología que va desde 6.000 años AP, hasta la llegada de los colonos. Dentro de los diseños reconocidos destacan las representaciones de guanacos (Lama guanicoe), en diversas formas y tamaños. A partir de este tipo de motivo identificado en cuatro sitios del valle del río Ibáñez y tres en Jeinimeni, este trabajo intenta abordar la posible diferenciación en cuanto a la forma de ocupar el espacio geográfico por parte de los grupos cazadores recolectores que habitaron ambas áreas, basándose en la morfología, disposición y emplazamiento de estas representaciones.","PeriodicalId":31419,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma Serie I Prehistoria y Arqueologia","volume":"102 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La imagen del guanaco: análisis del uso del espacio a partir del arte rupestre presente en la cuenca del lago General Carrera/Buenos Aires, Patagonia Central, Chile\",\"authors\":\"Rosario Cordero Fernández, Camila Muñoz Soto, Diego Artigas San Carlos, Francisca Fernández Donoso\",\"doi\":\"10.5944/etfi.14.2021.30026\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estudios relacionados con el arte rupestre de la región de Aysén, Patagonia Central, Chile, se han enfocado en los valles de los ríos Ibáñez y Jeinimeni. Actualmente sólo se cuenta con dataciones absolutas en algunos sitios del río Ibáñez, las cuales en asociación con los tipos de motivos presentes en el arte rupestre de ambas áreas y la secuencia estilística planteada en Patagonia Centro-Meridional, han permitido una cronología que va desde 6.000 años AP, hasta la llegada de los colonos. Dentro de los diseños reconocidos destacan las representaciones de guanacos (Lama guanicoe), en diversas formas y tamaños. A partir de este tipo de motivo identificado en cuatro sitios del valle del río Ibáñez y tres en Jeinimeni, este trabajo intenta abordar la posible diferenciación en cuanto a la forma de ocupar el espacio geográfico por parte de los grupos cazadores recolectores que habitaron ambas áreas, basándose en la morfología, disposición y emplazamiento de estas representaciones.\",\"PeriodicalId\":31419,\"journal\":{\"name\":\"Espacio Tiempo y Forma Serie I Prehistoria y Arqueologia\",\"volume\":\"102 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espacio Tiempo y Forma Serie I Prehistoria y Arqueologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/etfi.14.2021.30026\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espacio Tiempo y Forma Serie I Prehistoria y Arqueologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/etfi.14.2021.30026","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La imagen del guanaco: análisis del uso del espacio a partir del arte rupestre presente en la cuenca del lago General Carrera/Buenos Aires, Patagonia Central, Chile
Los estudios relacionados con el arte rupestre de la región de Aysén, Patagonia Central, Chile, se han enfocado en los valles de los ríos Ibáñez y Jeinimeni. Actualmente sólo se cuenta con dataciones absolutas en algunos sitios del río Ibáñez, las cuales en asociación con los tipos de motivos presentes en el arte rupestre de ambas áreas y la secuencia estilística planteada en Patagonia Centro-Meridional, han permitido una cronología que va desde 6.000 años AP, hasta la llegada de los colonos. Dentro de los diseños reconocidos destacan las representaciones de guanacos (Lama guanicoe), en diversas formas y tamaños. A partir de este tipo de motivo identificado en cuatro sitios del valle del río Ibáñez y tres en Jeinimeni, este trabajo intenta abordar la posible diferenciación en cuanto a la forma de ocupar el espacio geográfico por parte de los grupos cazadores recolectores que habitaron ambas áreas, basándose en la morfología, disposición y emplazamiento de estas representaciones.