{"title":"世界贸易组织规则中专利法的灵活性","authors":"Nicolás Junco Villamizar","doi":"10.18601/16571959.n25.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El derecho de propiedad intelectual a nivel internacional ha venido evolucionando, desde 1883, con la adopción de la Convención de París, hasta llegar a ser parte fundamental de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sin embargo, esta evolución no ha estado exenta de controversias, en especial cuando del derecho de patentes se trata, ya que a través de esta regulación se ha logrado truncar el acceso a medicamentos esenciales en países en vía de desarrollo y menos desarrollados. Es por este motivo que en el seno de la OMC se llegó a reconocer la importancia de flexibilizar estos derechos para permitir, sobre todo, que países con capacidades tecnológicas y productivas deficientes pudieran suplir sus mercados. Es en este contexto que la OMC logra realizar la primera enmienda al Acuerdo ADPIC el 23 de enero de 2017.","PeriodicalId":40632,"journal":{"name":"Revista La Propiedad Inmaterial","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Las flexibilidades del derecho de patentes en la regulación de la organización mundial del comercio\",\"authors\":\"Nicolás Junco Villamizar\",\"doi\":\"10.18601/16571959.n25.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El derecho de propiedad intelectual a nivel internacional ha venido evolucionando, desde 1883, con la adopción de la Convención de París, hasta llegar a ser parte fundamental de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sin embargo, esta evolución no ha estado exenta de controversias, en especial cuando del derecho de patentes se trata, ya que a través de esta regulación se ha logrado truncar el acceso a medicamentos esenciales en países en vía de desarrollo y menos desarrollados. Es por este motivo que en el seno de la OMC se llegó a reconocer la importancia de flexibilizar estos derechos para permitir, sobre todo, que países con capacidades tecnológicas y productivas deficientes pudieran suplir sus mercados. Es en este contexto que la OMC logra realizar la primera enmienda al Acuerdo ADPIC el 23 de enero de 2017.\",\"PeriodicalId\":40632,\"journal\":{\"name\":\"Revista La Propiedad Inmaterial\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista La Propiedad Inmaterial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/16571959.n25.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista La Propiedad Inmaterial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/16571959.n25.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Las flexibilidades del derecho de patentes en la regulación de la organización mundial del comercio
El derecho de propiedad intelectual a nivel internacional ha venido evolucionando, desde 1883, con la adopción de la Convención de París, hasta llegar a ser parte fundamental de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sin embargo, esta evolución no ha estado exenta de controversias, en especial cuando del derecho de patentes se trata, ya que a través de esta regulación se ha logrado truncar el acceso a medicamentos esenciales en países en vía de desarrollo y menos desarrollados. Es por este motivo que en el seno de la OMC se llegó a reconocer la importancia de flexibilizar estos derechos para permitir, sobre todo, que países con capacidades tecnológicas y productivas deficientes pudieran suplir sus mercados. Es en este contexto que la OMC logra realizar la primera enmienda al Acuerdo ADPIC el 23 de enero de 2017.