Elba Abril Valdez, Rosario Román Pérez, María José Cubillas Rodríguez, Sandra Elvia Domínguez Ibáñez
{"title":"墨西哥西北部大学生使用男用避孕套的表达。","authors":"Elba Abril Valdez, Rosario Román Pérez, María José Cubillas Rodríguez, Sandra Elvia Domínguez Ibáñez","doi":"10.36677/rpsicologia.v11i24.18536","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue analizar el discurso de los y las jóvenes universitarios en relación al uso del condón masculino durante sus relaciones sexuales. A través de metodología cualitativa se realizaron 5 grupos de discusión en una universidad pública del noroeste de México.Los resultados muestran las preocupaciones, prácticas y estrategias de negociación con la pareja, así como los estereotipos de género que permean las interacciones entre ambos sexos y sus decisiones durante la relación sexual para el uso del condón. Se concluye la relevancia del diseño e implementación de intervenciones educativas que, más allá de proporcionar información sobre métodos anticonceptivos, faciliten espacios de diálogo y negociación sobre los estereotipos de género y el cuidado de su salud sexual.","PeriodicalId":40548,"journal":{"name":"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon","volume":"81 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EXPRESIONES SOBRE EL USO DEL CONDÓN MASCULINO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DEL NOROESTE DE MÉXICO.\",\"authors\":\"Elba Abril Valdez, Rosario Román Pérez, María José Cubillas Rodríguez, Sandra Elvia Domínguez Ibáñez\",\"doi\":\"10.36677/rpsicologia.v11i24.18536\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue analizar el discurso de los y las jóvenes universitarios en relación al uso del condón masculino durante sus relaciones sexuales. A través de metodología cualitativa se realizaron 5 grupos de discusión en una universidad pública del noroeste de México.Los resultados muestran las preocupaciones, prácticas y estrategias de negociación con la pareja, así como los estereotipos de género que permean las interacciones entre ambos sexos y sus decisiones durante la relación sexual para el uso del condón. Se concluye la relevancia del diseño e implementación de intervenciones educativas que, más allá de proporcionar información sobre métodos anticonceptivos, faciliten espacios de diálogo y negociación sobre los estereotipos de género y el cuidado de su salud sexual.\",\"PeriodicalId\":40548,\"journal\":{\"name\":\"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon\",\"volume\":\"81 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-05-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/rpsicologia.v11i24.18536\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/rpsicologia.v11i24.18536","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
EXPRESIONES SOBRE EL USO DEL CONDÓN MASCULINO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DEL NOROESTE DE MÉXICO.
El objetivo del estudio fue analizar el discurso de los y las jóvenes universitarios en relación al uso del condón masculino durante sus relaciones sexuales. A través de metodología cualitativa se realizaron 5 grupos de discusión en una universidad pública del noroeste de México.Los resultados muestran las preocupaciones, prácticas y estrategias de negociación con la pareja, así como los estereotipos de género que permean las interacciones entre ambos sexos y sus decisiones durante la relación sexual para el uso del condón. Se concluye la relevancia del diseño e implementación de intervenciones educativas que, más allá de proporcionar información sobre métodos anticonceptivos, faciliten espacios de diálogo y negociación sobre los estereotipos de género y el cuidado de su salud sexual.