走向移民的地理

I. León
{"title":"走向移民的地理","authors":"I. León","doi":"10.15381/espiral.v1i2.17133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los desplazamientos masivos de población desde su lugar de origen a otro distinto, caracteriza el Siglo XX y lo que va del Siglo XXI. Las crisis ecológicas, políticas, económicas y el incremento de la violencia, dan lugar a que las personas decidan abandonar todo para apostar por lo desconocido y ubicarse en otro lugar que les garantice una vida digna y con un estilo de vida diferente. Por estos problemas, muchos ciudadanos, no tienen una vida saludable –física, mental y emocional- (falta de acceso a las medicinas –especialmente vacunas- y alimentos). Los fenómenos naturales, como consecuencia de la crisis ambiental en el mundo, han puesto en evidencia las enormes brechas sociales que caracterizan a los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Así, los inmigrantes del Siglo XXI 3, buscan integrarse a la sociedad a la cual decidieron llegar y buscan mejorar su calidad de vida (trabajo digno, remuneración adecuada, alimentación saludable, acceso a la salud y a la educación). En tal sentido, este trabajo, parte de la idea que los inmigrantes extranjeros recrean ciertas estrategias para lograr insertarse socialmente a un determinado espacio urbano. Por esta razón, consideramos que, para estudiar la dirección del movimiento migratorio, la distancia recorrida y la magnitud de la población migrante, corresponde el empleo de las ciencias sociales como la sociología, historia, antropología, economía, ciencia política y de la geografía. Toda vez que, el desplazamiento de las personas de un espacio a otro supone cambios profundos en la vida social, en este artículo se estudia un aspecto de la geografía que es la geografía humana, en la medida en que permite acercarnos a la comprensión de la problemática migratoria y a la caracterización del migrante del Siglo XXI. \nTeniendo en cuenta que la geografía humana permite estudiar a la sociedad y su relación con el espacio físico (estudio del ser humano y sus relaciones con el entorno), y considerando el enfoque de la geopolítica, nos dan posibilidad de plantear la idea que da origen al título del artículo: hacia una geografía de la migración. Proponemos analizar tres aspectos: el enfoque teórico de la migración desde la geografía; la geopolítica y la geografía humana y, la cuestión del poder.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"1 1","pages":"119-130"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una geografía de la migración\",\"authors\":\"I. León\",\"doi\":\"10.15381/espiral.v1i2.17133\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los desplazamientos masivos de población desde su lugar de origen a otro distinto, caracteriza el Siglo XX y lo que va del Siglo XXI. Las crisis ecológicas, políticas, económicas y el incremento de la violencia, dan lugar a que las personas decidan abandonar todo para apostar por lo desconocido y ubicarse en otro lugar que les garantice una vida digna y con un estilo de vida diferente. Por estos problemas, muchos ciudadanos, no tienen una vida saludable –física, mental y emocional- (falta de acceso a las medicinas –especialmente vacunas- y alimentos). Los fenómenos naturales, como consecuencia de la crisis ambiental en el mundo, han puesto en evidencia las enormes brechas sociales que caracterizan a los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Así, los inmigrantes del Siglo XXI 3, buscan integrarse a la sociedad a la cual decidieron llegar y buscan mejorar su calidad de vida (trabajo digno, remuneración adecuada, alimentación saludable, acceso a la salud y a la educación). En tal sentido, este trabajo, parte de la idea que los inmigrantes extranjeros recrean ciertas estrategias para lograr insertarse socialmente a un determinado espacio urbano. Por esta razón, consideramos que, para estudiar la dirección del movimiento migratorio, la distancia recorrida y la magnitud de la población migrante, corresponde el empleo de las ciencias sociales como la sociología, historia, antropología, economía, ciencia política y de la geografía. Toda vez que, el desplazamiento de las personas de un espacio a otro supone cambios profundos en la vida social, en este artículo se estudia un aspecto de la geografía que es la geografía humana, en la medida en que permite acercarnos a la comprensión de la problemática migratoria y a la caracterización del migrante del Siglo XXI. \\nTeniendo en cuenta que la geografía humana permite estudiar a la sociedad y su relación con el espacio físico (estudio del ser humano y sus relaciones con el entorno), y considerando el enfoque de la geopolítica, nos dan posibilidad de plantear la idea que da origen al título del artículo: hacia una geografía de la migración. Proponemos analizar tres aspectos: el enfoque teórico de la migración desde la geografía; la geopolítica y la geografía humana y, la cuestión del poder.\",\"PeriodicalId\":84674,\"journal\":{\"name\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"119-130\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/espiral.v1i2.17133\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/espiral.v1i2.17133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

20世纪和21世纪的特点是人口从原籍地大规模迁移到另一个地方。生态、政治和经济危机以及暴力的增加导致人们决定放弃一切,押注未知,搬到另一个地方,以确保有尊严的生活和不同的生活方式。由于这些问题,许多公民在身体、精神和情感上都没有健康的生活(缺乏药品,特别是疫苗和食物)。作为世界环境危机的结果,自然现象突出了不发达国家和发展中国家的巨大社会差距。因此,21世纪的移民寻求融入他们决定到达的社会,并寻求改善他们的生活质量(体面的工作、适当的报酬、健康的饮食、获得健康和教育的机会)。从这个意义上说,这项工作的出发点是,外国移民重新创造了某些策略,以实现社会插入到特定的城市空间。因此,我们认为,为了研究移民运动的方向、旅行距离和移民人口的规模,应该使用社会学、历史学、人类学、经济学、政治学和地理学等社会科学。每次,让流离失所的人在空间是社会生活的深刻变化,本文研究了人类地理学是地理学的一个方面,因为移徙问题可理解和描述21世纪的移民。考虑让人类地理学研究社会和物理与空间的关系(研究人类及其与环境)的关系,并考虑到地缘政治的角度,给我们一个机会,提出这个想法含有本条的标题:地理迁移。我们提出了三个方面的分析:地理迁移的理论方法;地缘政治和人文地理,以及权力问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hacia una geografía de la migración
Los desplazamientos masivos de población desde su lugar de origen a otro distinto, caracteriza el Siglo XX y lo que va del Siglo XXI. Las crisis ecológicas, políticas, económicas y el incremento de la violencia, dan lugar a que las personas decidan abandonar todo para apostar por lo desconocido y ubicarse en otro lugar que les garantice una vida digna y con un estilo de vida diferente. Por estos problemas, muchos ciudadanos, no tienen una vida saludable –física, mental y emocional- (falta de acceso a las medicinas –especialmente vacunas- y alimentos). Los fenómenos naturales, como consecuencia de la crisis ambiental en el mundo, han puesto en evidencia las enormes brechas sociales que caracterizan a los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Así, los inmigrantes del Siglo XXI 3, buscan integrarse a la sociedad a la cual decidieron llegar y buscan mejorar su calidad de vida (trabajo digno, remuneración adecuada, alimentación saludable, acceso a la salud y a la educación). En tal sentido, este trabajo, parte de la idea que los inmigrantes extranjeros recrean ciertas estrategias para lograr insertarse socialmente a un determinado espacio urbano. Por esta razón, consideramos que, para estudiar la dirección del movimiento migratorio, la distancia recorrida y la magnitud de la población migrante, corresponde el empleo de las ciencias sociales como la sociología, historia, antropología, economía, ciencia política y de la geografía. Toda vez que, el desplazamiento de las personas de un espacio a otro supone cambios profundos en la vida social, en este artículo se estudia un aspecto de la geografía que es la geografía humana, en la medida en que permite acercarnos a la comprensión de la problemática migratoria y a la caracterización del migrante del Siglo XXI. Teniendo en cuenta que la geografía humana permite estudiar a la sociedad y su relación con el espacio físico (estudio del ser humano y sus relaciones con el entorno), y considerando el enfoque de la geopolítica, nos dan posibilidad de plantear la idea que da origen al título del artículo: hacia una geografía de la migración. Proponemos analizar tres aspectos: el enfoque teórico de la migración desde la geografía; la geopolítica y la geografía humana y, la cuestión del poder.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信