{"title":"集体入侵运动的原则和行动规则的教与学视角","authors":"Rafael Pombo Menezes","doi":"10.15517/pensarmov.v19i2.47898","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo tuvo como objetivos presentar las principales características del Teaching Games for Understanding (TGfU), contextualizar los principios y reglas de acción inherentes a las fases del juego y presentar un escenario hipotético de aplicación de estos conceptos. Los deportes colectivos de invasión tienen principios y reglas de acción que guían el comportamiento táctico-técnico de los jugadores y la organización de la clase o sesión de entrenamiento por el profesor/entrenador. El cambio de paradigma en la enseñanza de los deportes de equipo (del tecnicismo a la enseñanza a través del juego) propuesto por modelos que se apoyan en el juego, como el TGfU, fue importante porque colocó al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y promovió la construcción del conocimiento en contextos complejos. En particular, TGfU se guía por los principios y reglas de acción para organizar la clase, además de proponer preguntas orientadoras para desarrollar la toma de decisiones de los jugadores. Por tanto, el escenario hipotético propuesto en este ensayo, luego de reflexiones sobre los principios y reglas de acción, permite al profesor/entrenador planificar la aplicación de estos conceptos de acuerdo con los principios TGfU.","PeriodicalId":40746,"journal":{"name":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","volume":"104 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Perspectiva de enseñanza-aprendizaje de principios y reglas de acción en deportes colectivos de invasión\",\"authors\":\"Rafael Pombo Menezes\",\"doi\":\"10.15517/pensarmov.v19i2.47898\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo tuvo como objetivos presentar las principales características del Teaching Games for Understanding (TGfU), contextualizar los principios y reglas de acción inherentes a las fases del juego y presentar un escenario hipotético de aplicación de estos conceptos. Los deportes colectivos de invasión tienen principios y reglas de acción que guían el comportamiento táctico-técnico de los jugadores y la organización de la clase o sesión de entrenamiento por el profesor/entrenador. El cambio de paradigma en la enseñanza de los deportes de equipo (del tecnicismo a la enseñanza a través del juego) propuesto por modelos que se apoyan en el juego, como el TGfU, fue importante porque colocó al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y promovió la construcción del conocimiento en contextos complejos. En particular, TGfU se guía por los principios y reglas de acción para organizar la clase, además de proponer preguntas orientadoras para desarrollar la toma de decisiones de los jugadores. Por tanto, el escenario hipotético propuesto en este ensayo, luego de reflexiones sobre los principios y reglas de acción, permite al profesor/entrenador planificar la aplicación de estos conceptos de acuerdo con los principios TGfU.\",\"PeriodicalId\":40746,\"journal\":{\"name\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"volume\":\"104 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v19i2.47898\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v19i2.47898","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Perspectiva de enseñanza-aprendizaje de principios y reglas de acción en deportes colectivos de invasión
Este ensayo tuvo como objetivos presentar las principales características del Teaching Games for Understanding (TGfU), contextualizar los principios y reglas de acción inherentes a las fases del juego y presentar un escenario hipotético de aplicación de estos conceptos. Los deportes colectivos de invasión tienen principios y reglas de acción que guían el comportamiento táctico-técnico de los jugadores y la organización de la clase o sesión de entrenamiento por el profesor/entrenador. El cambio de paradigma en la enseñanza de los deportes de equipo (del tecnicismo a la enseñanza a través del juego) propuesto por modelos que se apoyan en el juego, como el TGfU, fue importante porque colocó al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y promovió la construcción del conocimiento en contextos complejos. En particular, TGfU se guía por los principios y reglas de acción para organizar la clase, además de proponer preguntas orientadoras para desarrollar la toma de decisiones de los jugadores. Por tanto, el escenario hipotético propuesto en este ensayo, luego de reflexiones sobre los principios y reglas de acción, permite al profesor/entrenador planificar la aplicación de estos conceptos de acuerdo con los principios TGfU.