Yessy Villavicencio Simón, Ivan Gabriel Grajales Melian
{"title":"Actividades comunicativas para trabajar con películas cubanas","authors":"Yessy Villavicencio Simón, Ivan Gabriel Grajales Melian","doi":"10.29051/el.v9i00.17761","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio es demostrar la importancia de integrar algunas películas cubanas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del nivel de referencia C1 de la disciplina Práctica Integral del Español como Lengua Extranjera en el Centro de Idiomas de la Facultad de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Oriente, Cuba. Las especificidades de estos materiales audiovisuales los convierten en recursos motivadores para los usuarios de la lengua, pues facilitan contextualizar el componente pragmático. Se realiza un estudio de revisión bibliográfica de tipo cualitativa y exploratoria. Se aplicó la observación de las clases con estudiantes del nivel C1. Proponemos actividades comunicativas encaminadas al desarrollo de la competencia pragmática, a partir de las potencialidades del uso de la película cubana Habana Blues (2005). A modo de conclusión, reconocemos que la inclusión del cine como un recurso didáctico útil contribuye a potenciar la competencia pragmática en el alumnado no hispanohablante.","PeriodicalId":40201,"journal":{"name":"Revista EntreLinguas","volume":"198 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista EntreLinguas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29051/el.v9i00.17761","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Actividades comunicativas para trabajar con películas cubanas
El objetivo del estudio es demostrar la importancia de integrar algunas películas cubanas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del nivel de referencia C1 de la disciplina Práctica Integral del Español como Lengua Extranjera en el Centro de Idiomas de la Facultad de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Oriente, Cuba. Las especificidades de estos materiales audiovisuales los convierten en recursos motivadores para los usuarios de la lengua, pues facilitan contextualizar el componente pragmático. Se realiza un estudio de revisión bibliográfica de tipo cualitativa y exploratoria. Se aplicó la observación de las clases con estudiantes del nivel C1. Proponemos actividades comunicativas encaminadas al desarrollo de la competencia pragmática, a partir de las potencialidades del uso de la película cubana Habana Blues (2005). A modo de conclusión, reconocemos que la inclusión del cine como un recurso didáctico útil contribuye a potenciar la competencia pragmática en el alumnado no hispanohablante.