{"title":"教会立法、库斯科医院的土著分会以及murua和瓜曼波马之间的关系","authors":"José Cárdenas Bunsen","doi":"10.30920/letras.91.133.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo explora el tratamiento del corpus conciliar en las obrasde Martín de Murúa y Guaman Poma de Ayala. Sostiene que Murúaincorporó cercanamente los decretos conciliares para fundar su autoridadde cronista y presentar su trabajo como si fuera una extensión de laobra del concilio que le permitiera ofrecer consejos a las autoridadesciviles y eclesiásticas sobre materia indiana. Análogamente, GuamanPoma se apoyó en los decretos de los sínodos limenses en diversoscapítulos de su Nueva corónica y sobre esta base sustentó sus propuestasprincipales de reforma eclesiástica. Sin embargo, la principal diferenciade su aproximación, en contraste con Murúa, reside en que GuamanPoma empleó esos mismos decretos para demoler la imagen que elfraile mercedario había elaborado de sí mismo, mostrar la inefcacia delos consejos que extendía a las autoridades eclesiásticas, desautorizarsus libros e insinuar las penas que merecía Murúa por desobedecer einstrumentalizar la jurisdicción eclesiástica.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"67 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La legislación eclesiástica, el cabildo indígena del Hospital del Cuzco y la relación entre Murúa y Guaman Poma\",\"authors\":\"José Cárdenas Bunsen\",\"doi\":\"10.30920/letras.91.133.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo explora el tratamiento del corpus conciliar en las obrasde Martín de Murúa y Guaman Poma de Ayala. Sostiene que Murúaincorporó cercanamente los decretos conciliares para fundar su autoridadde cronista y presentar su trabajo como si fuera una extensión de laobra del concilio que le permitiera ofrecer consejos a las autoridadesciviles y eclesiásticas sobre materia indiana. Análogamente, GuamanPoma se apoyó en los decretos de los sínodos limenses en diversoscapítulos de su Nueva corónica y sobre esta base sustentó sus propuestasprincipales de reforma eclesiástica. Sin embargo, la principal diferenciade su aproximación, en contraste con Murúa, reside en que GuamanPoma empleó esos mismos decretos para demoler la imagen que elfraile mercedario había elaborado de sí mismo, mostrar la inefcacia delos consejos que extendía a las autoridades eclesiásticas, desautorizarsus libros e insinuar las penas que merecía Murúa por desobedecer einstrumentalizar la jurisdicción eclesiástica.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-03-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.91.133.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.91.133.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
本文探讨了martin de mura和Guaman Poma de Ayala作品中对和解主体的处理。他认为,穆鲁密切地整合了理事会的法令,以建立他的编年史权威,并将他的工作作为理事会工作的延伸,使他能够就印度问题向民事和教会当局提供建议。同样,瓜曼波马在其新《教会法典》的各个章节中都借鉴了利马宗会的法令,并以此为基础提出了教会改革的主要建议。然而,主要的diferenciade的方法,在对比Murúa,在于这些法令GuamanPoma用来拆除的图像elfraile mercedario已解雇自己,显示inefcacia建议我们正教会当局、desautorizarsus书籍并实行惩罚暗示他应该Murúa忽略einstrumentalizar教会管辖。
La legislación eclesiástica, el cabildo indígena del Hospital del Cuzco y la relación entre Murúa y Guaman Poma
Este ensayo explora el tratamiento del corpus conciliar en las obrasde Martín de Murúa y Guaman Poma de Ayala. Sostiene que Murúaincorporó cercanamente los decretos conciliares para fundar su autoridadde cronista y presentar su trabajo como si fuera una extensión de laobra del concilio que le permitiera ofrecer consejos a las autoridadesciviles y eclesiásticas sobre materia indiana. Análogamente, GuamanPoma se apoyó en los decretos de los sínodos limenses en diversoscapítulos de su Nueva corónica y sobre esta base sustentó sus propuestasprincipales de reforma eclesiástica. Sin embargo, la principal diferenciade su aproximación, en contraste con Murúa, reside en que GuamanPoma empleó esos mismos decretos para demoler la imagen que elfraile mercedario había elaborado de sí mismo, mostrar la inefcacia delos consejos que extendía a las autoridades eclesiásticas, desautorizarsus libros e insinuar las penas que merecía Murúa por desobedecer einstrumentalizar la jurisdicción eclesiástica.