{"title":"不驱回原则:其财产和厄瓜多尔法理学中不适当驱逐的新类别","authors":"Fernando Stalin Bajaña Tovar","doi":"10.18272/ulr.v10i1.2880","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo plantea una forma de analizar el principio de no devolución a través de tres propiedades: informalidad, interdependencia y esquema de interacción entre dos espacios, para luego, abordar el contenido normativo de cada una de estas y los efectos que tienen sobre la calificación de las personas bajo la calidad de refugiados. Finalmente, se revisará la sentencia constitucional No. 983-18-JP/21 y la relectura que dicho fallo ha generado sobre el principio de no devolución, particularmente a través del reconocimiento de la figura de expulsión impropia, la cual extiende el ámbito de protección de este principio hacia personas nacionales, e incluye en su ámbito tuitivo, la protección respecto actos lesivos que no impliquen una expulsión desde o no admisión en un país receptor. ","PeriodicalId":34079,"journal":{"name":"USFQ Law Review","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"principio de no devolución: sus propiedades y la nueva categoría de expulsión impropia en la jurisprudencia ecuatoriana\",\"authors\":\"Fernando Stalin Bajaña Tovar\",\"doi\":\"10.18272/ulr.v10i1.2880\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo plantea una forma de analizar el principio de no devolución a través de tres propiedades: informalidad, interdependencia y esquema de interacción entre dos espacios, para luego, abordar el contenido normativo de cada una de estas y los efectos que tienen sobre la calificación de las personas bajo la calidad de refugiados. Finalmente, se revisará la sentencia constitucional No. 983-18-JP/21 y la relectura que dicho fallo ha generado sobre el principio de no devolución, particularmente a través del reconocimiento de la figura de expulsión impropia, la cual extiende el ámbito de protección de este principio hacia personas nacionales, e incluye en su ámbito tuitivo, la protección respecto actos lesivos que no impliquen una expulsión desde o no admisión en un país receptor. \",\"PeriodicalId\":34079,\"journal\":{\"name\":\"USFQ Law Review\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"USFQ Law Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18272/ulr.v10i1.2880\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"USFQ Law Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/ulr.v10i1.2880","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
principio de no devolución: sus propiedades y la nueva categoría de expulsión impropia en la jurisprudencia ecuatoriana
Este artículo plantea una forma de analizar el principio de no devolución a través de tres propiedades: informalidad, interdependencia y esquema de interacción entre dos espacios, para luego, abordar el contenido normativo de cada una de estas y los efectos que tienen sobre la calificación de las personas bajo la calidad de refugiados. Finalmente, se revisará la sentencia constitucional No. 983-18-JP/21 y la relectura que dicho fallo ha generado sobre el principio de no devolución, particularmente a través del reconocimiento de la figura de expulsión impropia, la cual extiende el ámbito de protección de este principio hacia personas nacionales, e incluye en su ámbito tuitivo, la protección respecto actos lesivos que no impliquen una expulsión desde o no admisión en un país receptor.