P. Weill (Chef de clinique-assistant), R. Garmi (Praticien hospitalier), R. Preud’homme (Interne), A. Veyssière (Maître de conférences des Universités, praticien hospitalier), H. Bénateau (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"面部中部三分之一处骨折","authors":"P. Weill (Chef de clinique-assistant), R. Garmi (Praticien hospitalier), R. Preud’homme (Interne), A. Veyssière (Maître de conférences des Universités, praticien hospitalier), H. Bénateau (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1635-2505(22)46383-3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las fracturas del tercio medio facial constituyen un motivo frecuente de consulta para el cirujano maxilofacial. Estos traumatismos pueden comprometer el pronóstico vital, al complicarse con una afectación respiratoria o neurológica. Estas fracturas son complejas y resulta difícil sistematizarlas. Pueden afectar tanto a la articulación dental como a la base del cráneo. La evaluación del paciente traumatizado debe ser precisa, en particular con una apreciación de la gravedad, para poder jerarquizar el tratamiento de las fracturas y la afectación de los tejidos blandos. En este artículo, sólo se aborda el tratamiento de las fracturas del tercio medio facial. Las generalidades (epidemiología, etiología, clínica, pruebas de imagen) se describen en otros artículos, por lo que aquí sólo se mencionarán.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"23 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fracturas del tercio medio del macizo facial\",\"authors\":\"P. Weill (Chef de clinique-assistant), R. Garmi (Praticien hospitalier), R. Preud’homme (Interne), A. Veyssière (Maître de conférences des Universités, praticien hospitalier), H. Bénateau (Professeur des Universités, praticien hospitalier)\",\"doi\":\"10.1016/S1635-2505(22)46383-3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Las fracturas del tercio medio facial constituyen un motivo frecuente de consulta para el cirujano maxilofacial. Estos traumatismos pueden comprometer el pronóstico vital, al complicarse con una afectación respiratoria o neurológica. Estas fracturas son complejas y resulta difícil sistematizarlas. Pueden afectar tanto a la articulación dental como a la base del cráneo. La evaluación del paciente traumatizado debe ser precisa, en particular con una apreciación de la gravedad, para poder jerarquizar el tratamiento de las fracturas y la afectación de los tejidos blandos. En este artículo, sólo se aborda el tratamiento de las fracturas del tercio medio facial. Las generalidades (epidemiología, etiología, clínica, pruebas de imagen) se describen en otros artículos, por lo que aquí sólo se mencionarán.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100416,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"Pages 1-16\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250522463833\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250522463833","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las fracturas del tercio medio facial constituyen un motivo frecuente de consulta para el cirujano maxilofacial. Estos traumatismos pueden comprometer el pronóstico vital, al complicarse con una afectación respiratoria o neurológica. Estas fracturas son complejas y resulta difícil sistematizarlas. Pueden afectar tanto a la articulación dental como a la base del cráneo. La evaluación del paciente traumatizado debe ser precisa, en particular con una apreciación de la gravedad, para poder jerarquizar el tratamiento de las fracturas y la afectación de los tejidos blandos. En este artículo, sólo se aborda el tratamiento de las fracturas del tercio medio facial. Las generalidades (epidemiología, etiología, clínica, pruebas de imagen) se describen en otros artículos, por lo que aquí sólo se mencionarán.