{"title":"全纳教育教学设计的学校设置挑战","authors":"Raúl García Olvera","doi":"10.33010/recie.v6i0.1711","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las características del diseño didáctico para la escuela inclusiva en la educación básica. El trabajo se desprende de una investigación cuyo objetivo es analizar la relación entre las ideas que los y las docentes tienen sobre la educación inclusiva y sus prácticas pedagógicas. Fundamentalmente partimos de la conceptualización de las propuestas para la gestión del aprendizaje desde los teóricos de la educación inclusiva, toda vez que han sido un importante referente para el diseño de las políticas educativas de inclusión en nuestro país. Posteriormente se esbozan los elementos que se requieren para lograrlo, que implican la articulación de los contenidos, el proceso y el entorno del aprendizaje. Luego analizamos los momentos en que esto debe darse en la gestión del aula, que van desde el trabajo cognitivo del docente al imaginar su trabajo futuro hasta los espacios reflexivos luego de la puesta en marcha de la planeación. Finalmente reflexionamos respecto a las posibilidades y obstáculos que tienen los maestros y maestras para desarrollar diseños didácticos en torno a una escuela inclusiva.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desafíos en la configuración escolar para el diseño didáctico en la educación inclusiva\",\"authors\":\"Raúl García Olvera\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1711\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las características del diseño didáctico para la escuela inclusiva en la educación básica. El trabajo se desprende de una investigación cuyo objetivo es analizar la relación entre las ideas que los y las docentes tienen sobre la educación inclusiva y sus prácticas pedagógicas. Fundamentalmente partimos de la conceptualización de las propuestas para la gestión del aprendizaje desde los teóricos de la educación inclusiva, toda vez que han sido un importante referente para el diseño de las políticas educativas de inclusión en nuestro país. Posteriormente se esbozan los elementos que se requieren para lograrlo, que implican la articulación de los contenidos, el proceso y el entorno del aprendizaje. Luego analizamos los momentos en que esto debe darse en la gestión del aula, que van desde el trabajo cognitivo del docente al imaginar su trabajo futuro hasta los espacios reflexivos luego de la puesta en marcha de la planeación. Finalmente reflexionamos respecto a las posibilidades y obstáculos que tienen los maestros y maestras para desarrollar diseños didácticos en torno a una escuela inclusiva.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1711\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1711","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Desafíos en la configuración escolar para el diseño didáctico en la educación inclusiva
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las características del diseño didáctico para la escuela inclusiva en la educación básica. El trabajo se desprende de una investigación cuyo objetivo es analizar la relación entre las ideas que los y las docentes tienen sobre la educación inclusiva y sus prácticas pedagógicas. Fundamentalmente partimos de la conceptualización de las propuestas para la gestión del aprendizaje desde los teóricos de la educación inclusiva, toda vez que han sido un importante referente para el diseño de las políticas educativas de inclusión en nuestro país. Posteriormente se esbozan los elementos que se requieren para lograrlo, que implican la articulación de los contenidos, el proceso y el entorno del aprendizaje. Luego analizamos los momentos en que esto debe darse en la gestión del aula, que van desde el trabajo cognitivo del docente al imaginar su trabajo futuro hasta los espacios reflexivos luego de la puesta en marcha de la planeación. Finalmente reflexionamos respecto a las posibilidades y obstáculos que tienen los maestros y maestras para desarrollar diseños didácticos en torno a una escuela inclusiva.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.