科利瓜西托原生植物小径的环境意识建议

Eduardo Antonio Jaime Muñoz
{"title":"科利瓜西托原生植物小径的环境意识建议","authors":"Eduardo Antonio Jaime Muñoz","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24659","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio se realizó en el sendero de flora nativa de Colliguaycito, ubicada en la comuna de Monte Patria, provincia del Limari, región de Coquimbo, Chile. En este sector rural se realizan actividades de educación ambiental para valorar las plantas autóctonas. Sin embargo, hay una escasa conciencia ambiental de las personas que lo visitan. En este contexto, surge una propuesta de concientización ambiental que pretende desarrollar actividades educativas para protegerlo.En el marco de la presente investigación, se realizaron las siguientes acciones: a) Un mapeo de la zona donde se desarrollan actividades de educación ambiental, b) Una cartografía que indica el inicio y el final del sendero, así como las paradas o miradores, c) Cinco salidas al terreno para identificar los problemas ambientales, d) Se tomaron fotografías de algunas plantas autóctonas, e) Se propusieron acciones para concientizar a las personas. La propuesta de este trabajo contempla el desarrollo de actividades educativas con los niños y niñas que visitan el sendero, para que aprendan el nombre, características y usos de las plantas. También se plantean actividades dirigidas a las personas adultas para que reconozcan a las plantas nativas y endémicas del sector y tomen conciencia sobre la importancia de cuidar el espacio natural.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una propuesta de concientización ambiental en el sendero de flora nativa de Colliguaycito\",\"authors\":\"Eduardo Antonio Jaime Muñoz\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v26i51.24659\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio se realizó en el sendero de flora nativa de Colliguaycito, ubicada en la comuna de Monte Patria, provincia del Limari, región de Coquimbo, Chile. En este sector rural se realizan actividades de educación ambiental para valorar las plantas autóctonas. Sin embargo, hay una escasa conciencia ambiental de las personas que lo visitan. En este contexto, surge una propuesta de concientización ambiental que pretende desarrollar actividades educativas para protegerlo.En el marco de la presente investigación, se realizaron las siguientes acciones: a) Un mapeo de la zona donde se desarrollan actividades de educación ambiental, b) Una cartografía que indica el inicio y el final del sendero, así como las paradas o miradores, c) Cinco salidas al terreno para identificar los problemas ambientales, d) Se tomaron fotografías de algunas plantas autóctonas, e) Se propusieron acciones para concientizar a las personas. La propuesta de este trabajo contempla el desarrollo de actividades educativas con los niños y niñas que visitan el sendero, para que aprendan el nombre, características y usos de las plantas. También se plantean actividades dirigidas a las personas adultas para que reconozcan a las plantas nativas y endémicas del sector y tomen conciencia sobre la importancia de cuidar el espacio natural.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24659\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24659","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究是在智利科金波地区Limari省Monte Patria社区的Colliguaycito原生植物小径上进行的。在这个农村部门开展环境教育活动,重视本地植物。然而,游客的环境意识很低。在这方面,提出了一项提高环境意识的建议,旨在开展保护环境的教育活动。在本研究的框架内,开展了下列活动:(a)映射地区开展环境教育活动,(b)测绘表明山路的开始和结束,以及公交车站或hour, (c)五种方式为确定环境问题,(d)采取了一些植物的照片,(e)提出了行动唤醒人。这项工作的建议包括与参观小径的儿童开展教育活动,使他们了解植物的名称、特征和用途。还计划开展针对成年人的活动,使他们认识到该地区的本地和地方性植物,并意识到保护自然空间的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Una propuesta de concientización ambiental en el sendero de flora nativa de Colliguaycito
El estudio se realizó en el sendero de flora nativa de Colliguaycito, ubicada en la comuna de Monte Patria, provincia del Limari, región de Coquimbo, Chile. En este sector rural se realizan actividades de educación ambiental para valorar las plantas autóctonas. Sin embargo, hay una escasa conciencia ambiental de las personas que lo visitan. En este contexto, surge una propuesta de concientización ambiental que pretende desarrollar actividades educativas para protegerlo.En el marco de la presente investigación, se realizaron las siguientes acciones: a) Un mapeo de la zona donde se desarrollan actividades de educación ambiental, b) Una cartografía que indica el inicio y el final del sendero, así como las paradas o miradores, c) Cinco salidas al terreno para identificar los problemas ambientales, d) Se tomaron fotografías de algunas plantas autóctonas, e) Se propusieron acciones para concientizar a las personas. La propuesta de este trabajo contempla el desarrollo de actividades educativas con los niños y niñas que visitan el sendero, para que aprendan el nombre, características y usos de las plantas. También se plantean actividades dirigidas a las personas adultas para que reconozcan a las plantas nativas y endémicas del sector y tomen conciencia sobre la importancia de cuidar el espacio natural.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
34
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信