存在性还是虚拟性?影响大学生选择课程模式的因素

IF 0.1 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Florencia Basso, Angel M. Elgier, L. G. Gago Galvagno
{"title":"存在性还是虚拟性?影响大学生选择课程模式的因素","authors":"Florencia Basso, Angel M. Elgier, L. G. Gago Galvagno","doi":"10.59471/debate202344","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la declaración de situación de pandemia por la OMS a comienzo del año 2020, a causa del COVID-19, uno de los ámbitos afectados fue el educacional. Debido a esta situación, se implementó una nueva modalidad de enseñanza, la virtualidad. Habiendo transcurrido un año o más de la implementación de esta nueva forma de dictar clases, se buscó explorar si los factores de personalidad y que otros factores pueden influir en la elección de la modalidad de los estudiantes universitarios en la actualidad, virtual, presencial o semipresencial. Se encues a 314 estudiantes de forma virtual, por un Google Forms, conformado por un cuestionario sociodemográfico Ad hoc y el AEP, para evaluar los 5 factores de personalidad. Los resultados obtenidos no demostraron la existencia de una asociación entre las modalidades y los 5 factores de personalidad, sino que la edad, la cantidad de horas de trabajo y la necesidad de prácticas en forma presencial fueron las variables que mayor asociación tuvieron con las modalidades. Demostrando que la variabilidad entre la elección de una modalidad sobre la otra tiene una mayor relación con variables sociodemográficas que de personalidad. A su vez, se observó que la modalidad semipresencial tuvo una mayor predilección de los estudiantes universitarios, sobre las otras dos, en las distintas variables evaluadas. Por lo tanto, es relevante que las universidades puedan comprender y adaptar sus planes de estudio a esta nueva realidad, con el objetivo de facilitar y promover esta nueva forma de estudio y enseñanza. \n ","PeriodicalId":40446,"journal":{"name":"Debate Universitario","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Presencialidad o Virtualidad? Factores que modulan la elección de la modalidad de clases en los estudiantes universitarios\",\"authors\":\"Florencia Basso, Angel M. Elgier, L. G. Gago Galvagno\",\"doi\":\"10.59471/debate202344\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de la declaración de situación de pandemia por la OMS a comienzo del año 2020, a causa del COVID-19, uno de los ámbitos afectados fue el educacional. Debido a esta situación, se implementó una nueva modalidad de enseñanza, la virtualidad. Habiendo transcurrido un año o más de la implementación de esta nueva forma de dictar clases, se buscó explorar si los factores de personalidad y que otros factores pueden influir en la elección de la modalidad de los estudiantes universitarios en la actualidad, virtual, presencial o semipresencial. Se encues a 314 estudiantes de forma virtual, por un Google Forms, conformado por un cuestionario sociodemográfico Ad hoc y el AEP, para evaluar los 5 factores de personalidad. Los resultados obtenidos no demostraron la existencia de una asociación entre las modalidades y los 5 factores de personalidad, sino que la edad, la cantidad de horas de trabajo y la necesidad de prácticas en forma presencial fueron las variables que mayor asociación tuvieron con las modalidades. Demostrando que la variabilidad entre la elección de una modalidad sobre la otra tiene una mayor relación con variables sociodemográficas que de personalidad. A su vez, se observó que la modalidad semipresencial tuvo una mayor predilección de los estudiantes universitarios, sobre las otras dos, en las distintas variables evaluadas. Por lo tanto, es relevante que las universidades puedan comprender y adaptar sus planes de estudio a esta nueva realidad, con el objetivo de facilitar y promover esta nueva forma de estudio y enseñanza. \\n \",\"PeriodicalId\":40446,\"journal\":{\"name\":\"Debate Universitario\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-08-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debate Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59471/debate202344\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59471/debate202344","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

自2020年初世卫组织宣布大流行状态以来,由于COVID-19,受影响的领域之一是教育。由于这种情况,一种新的教学方式——虚拟教学——得以实施。后一年或一年以上的工作人员实施这一新办法找课程,探索如果人格因素和其他因素可能影响选举形式的虚拟,目前大学生面对面或semipresencial。314名学生通过谷歌表格进行了虚拟调查,该表格由特别的社会人口学问卷和AEP组成,以评估5个人格因素。结果显示,模式与5个人格因素之间没有关联,但年龄、工作时间和面对面练习的需要是与模式关联最大的变量。本研究的目的是评估一种模式与另一种模式的选择之间的差异与社会人口学变量的关系,而不是人格变量的关系。结果表明,在不同的变量中,大学生对混合模式的偏好高于其他两种模式。因此,为了促进和促进这种新的学习和教学形式,大学能够理解和调整他们的课程以适应这一新的现实是很重要的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¿Presencialidad o Virtualidad? Factores que modulan la elección de la modalidad de clases en los estudiantes universitarios
A partir de la declaración de situación de pandemia por la OMS a comienzo del año 2020, a causa del COVID-19, uno de los ámbitos afectados fue el educacional. Debido a esta situación, se implementó una nueva modalidad de enseñanza, la virtualidad. Habiendo transcurrido un año o más de la implementación de esta nueva forma de dictar clases, se buscó explorar si los factores de personalidad y que otros factores pueden influir en la elección de la modalidad de los estudiantes universitarios en la actualidad, virtual, presencial o semipresencial. Se encues a 314 estudiantes de forma virtual, por un Google Forms, conformado por un cuestionario sociodemográfico Ad hoc y el AEP, para evaluar los 5 factores de personalidad. Los resultados obtenidos no demostraron la existencia de una asociación entre las modalidades y los 5 factores de personalidad, sino que la edad, la cantidad de horas de trabajo y la necesidad de prácticas en forma presencial fueron las variables que mayor asociación tuvieron con las modalidades. Demostrando que la variabilidad entre la elección de una modalidad sobre la otra tiene una mayor relación con variables sociodemográficas que de personalidad. A su vez, se observó que la modalidad semipresencial tuvo una mayor predilección de los estudiantes universitarios, sobre las otras dos, en las distintas variables evaluadas. Por lo tanto, es relevante que las universidades puedan comprender y adaptar sus planes de estudio a esta nueva realidad, con el objetivo de facilitar y promover esta nueva forma de estudio y enseñanza.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Debate Universitario
Debate Universitario EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信