{"title":"墨西哥的环境正义:在escazu的放大镜下保护土著社区","authors":"Magda Yadira Robles Garza","doi":"10.35487/rius.v16i49.2022.758","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible la ONU fijó las metas que los Estados deberán de atender en materia de desarrollo, cuidado del medioambiente y mitigación/adaptación al cambio climático. Como parte de las acciones encaminadas a cumplir con tales metas, en América Latina se adoptó el Acuerdo Regional conocido como “Acuerdo de Escazú” con la finalidad de garantizar el derecho a un medioambiente sano por medio de la erradicación de la discriminación. Esta investigación tiene como propósito analizar los criterios determinados en el ámbito de justicia ambiental en México para garantizar el derecho humano a un medioambiente sano a grupos vulnerables, en específico comunidades indígenas y rurales, con la finalidad de identificar los aciertos y áreas de oportunidad para su protección.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La justicia ambiental en México: protección a comunidades indígenas bajo la lupa de Escazú\",\"authors\":\"Magda Yadira Robles Garza\",\"doi\":\"10.35487/rius.v16i49.2022.758\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible la ONU fijó las metas que los Estados deberán de atender en materia de desarrollo, cuidado del medioambiente y mitigación/adaptación al cambio climático. Como parte de las acciones encaminadas a cumplir con tales metas, en América Latina se adoptó el Acuerdo Regional conocido como “Acuerdo de Escazú” con la finalidad de garantizar el derecho a un medioambiente sano por medio de la erradicación de la discriminación. Esta investigación tiene como propósito analizar los criterios determinados en el ámbito de justicia ambiental en México para garantizar el derecho humano a un medioambiente sano a grupos vulnerables, en específico comunidades indígenas y rurales, con la finalidad de identificar los aciertos y áreas de oportunidad para su protección.\",\"PeriodicalId\":40171,\"journal\":{\"name\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-12-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35487/rius.v16i49.2022.758\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35487/rius.v16i49.2022.758","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
La justicia ambiental en México: protección a comunidades indígenas bajo la lupa de Escazú
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible la ONU fijó las metas que los Estados deberán de atender en materia de desarrollo, cuidado del medioambiente y mitigación/adaptación al cambio climático. Como parte de las acciones encaminadas a cumplir con tales metas, en América Latina se adoptó el Acuerdo Regional conocido como “Acuerdo de Escazú” con la finalidad de garantizar el derecho a un medioambiente sano por medio de la erradicación de la discriminación. Esta investigación tiene como propósito analizar los criterios determinados en el ámbito de justicia ambiental en México para garantizar el derecho humano a un medioambiente sano a grupos vulnerables, en específico comunidades indígenas y rurales, con la finalidad de identificar los aciertos y áreas de oportunidad para su protección.