E. Muñoz-Vargas, Gustavo Andrés Rincón-Plata, Carlos Eduardo Pardo-La Verde, Luis Alfonso Pinzón-Páez, Carlos Alfonso Rodríguez-Pinedo, Alejandro Jesús Fernández-Cárdenas, Nicolás Barreto-Forero
{"title":"骨-肌腱-骨自体移植前交叉韧带重建后膝关节前疼痛频率","authors":"E. Muñoz-Vargas, Gustavo Andrés Rincón-Plata, Carlos Eduardo Pardo-La Verde, Luis Alfonso Pinzón-Páez, Carlos Alfonso Rodríguez-Pinedo, Alejandro Jesús Fernández-Cárdenas, Nicolás Barreto-Forero","doi":"10.58814/01208845.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La ruptura del ligamento anterior cruzado (LCA) es una condición frecuente a nivel global y la reconstrucción artroscópica con autoinjerto de hueso-tendón-hueso (HTH) constituye una de las técnicas quirúrgicas para su tratamiento. No obstante, esta técnica puede generar complicaciones como dolor anterior de rodilla. Actualmente, se desconoce su prevalencia en Colombia.\nObjetivo. Determinar la frecuencia de dolor anterior de rodilla luego de la reconstrucción de LCA con autoinjerto HTH en pacientes operados en un periodo de 4 años en el Hospital San José en Bogotá, Colombia.\nMetodología. Estudio descriptivo realizado en pacientes con diagnóstico de ruptura del LCA llevados a cirugía de reconstrucción de este ligamento mediante HTH entre enero de 2014 y diciembre de 2017. Se realizó una encuesta telefónica y, en los pacientes con dolor, una valoración clínica para caracterizar dicho dolor. Los datos se describen usando frecuencias absolutas y relativas, así como medianas y rangos.\nResultados. Se incluyeron 257 pacientes, la mayoría de los cuales eran hombres (87,5%) y adultos jóvenes (42,4%). La prevalencia del dolor anterior de rodilla fue 11,6%. Además, ninguno de los pacientes operados en 2014 presentó dolor anterior de rodilla en el momento de la valoración (a 4 o más años de seguimiento).\nConclusiones. La reconstrucción del LCA mediante HTH es una técnica quirúrgica que ofrece excelentes resultados en términos de escalas funcionales y estabilidad de la rodilla. La prevalencia de dolor anterior de rodilla fue inferior a la reportada en otros estudios y se localizó con mayor frecuencia en el sitio donante (polo inferior de la rótula y tuberosidad tibial anterior).","PeriodicalId":101098,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Frecuencia del dolor anterior de rodilla luego de reconstrucción del ligamento cruzado anterior con autoinjerto hueso-tendón-hueso\",\"authors\":\"E. Muñoz-Vargas, Gustavo Andrés Rincón-Plata, Carlos Eduardo Pardo-La Verde, Luis Alfonso Pinzón-Páez, Carlos Alfonso Rodríguez-Pinedo, Alejandro Jesús Fernández-Cárdenas, Nicolás Barreto-Forero\",\"doi\":\"10.58814/01208845.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La ruptura del ligamento anterior cruzado (LCA) es una condición frecuente a nivel global y la reconstrucción artroscópica con autoinjerto de hueso-tendón-hueso (HTH) constituye una de las técnicas quirúrgicas para su tratamiento. No obstante, esta técnica puede generar complicaciones como dolor anterior de rodilla. Actualmente, se desconoce su prevalencia en Colombia.\\nObjetivo. Determinar la frecuencia de dolor anterior de rodilla luego de la reconstrucción de LCA con autoinjerto HTH en pacientes operados en un periodo de 4 años en el Hospital San José en Bogotá, Colombia.\\nMetodología. Estudio descriptivo realizado en pacientes con diagnóstico de ruptura del LCA llevados a cirugía de reconstrucción de este ligamento mediante HTH entre enero de 2014 y diciembre de 2017. Se realizó una encuesta telefónica y, en los pacientes con dolor, una valoración clínica para caracterizar dicho dolor. Los datos se describen usando frecuencias absolutas y relativas, así como medianas y rangos.\\nResultados. Se incluyeron 257 pacientes, la mayoría de los cuales eran hombres (87,5%) y adultos jóvenes (42,4%). La prevalencia del dolor anterior de rodilla fue 11,6%. Además, ninguno de los pacientes operados en 2014 presentó dolor anterior de rodilla en el momento de la valoración (a 4 o más años de seguimiento).\\nConclusiones. La reconstrucción del LCA mediante HTH es una técnica quirúrgica que ofrece excelentes resultados en términos de escalas funcionales y estabilidad de la rodilla. La prevalencia de dolor anterior de rodilla fue inferior a la reportada en otros estudios y se localizó con mayor frecuencia en el sitio donante (polo inferior de la rótula y tuberosidad tibial anterior).\",\"PeriodicalId\":101098,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58814/01208845.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58814/01208845.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Frecuencia del dolor anterior de rodilla luego de reconstrucción del ligamento cruzado anterior con autoinjerto hueso-tendón-hueso
Introducción. La ruptura del ligamento anterior cruzado (LCA) es una condición frecuente a nivel global y la reconstrucción artroscópica con autoinjerto de hueso-tendón-hueso (HTH) constituye una de las técnicas quirúrgicas para su tratamiento. No obstante, esta técnica puede generar complicaciones como dolor anterior de rodilla. Actualmente, se desconoce su prevalencia en Colombia.
Objetivo. Determinar la frecuencia de dolor anterior de rodilla luego de la reconstrucción de LCA con autoinjerto HTH en pacientes operados en un periodo de 4 años en el Hospital San José en Bogotá, Colombia.
Metodología. Estudio descriptivo realizado en pacientes con diagnóstico de ruptura del LCA llevados a cirugía de reconstrucción de este ligamento mediante HTH entre enero de 2014 y diciembre de 2017. Se realizó una encuesta telefónica y, en los pacientes con dolor, una valoración clínica para caracterizar dicho dolor. Los datos se describen usando frecuencias absolutas y relativas, así como medianas y rangos.
Resultados. Se incluyeron 257 pacientes, la mayoría de los cuales eran hombres (87,5%) y adultos jóvenes (42,4%). La prevalencia del dolor anterior de rodilla fue 11,6%. Además, ninguno de los pacientes operados en 2014 presentó dolor anterior de rodilla en el momento de la valoración (a 4 o más años de seguimiento).
Conclusiones. La reconstrucción del LCA mediante HTH es una técnica quirúrgica que ofrece excelentes resultados en términos de escalas funcionales y estabilidad de la rodilla. La prevalencia de dolor anterior de rodilla fue inferior a la reportada en otros estudios y se localizó con mayor frecuencia en el sitio donante (polo inferior de la rótula y tuberosidad tibial anterior).