秘鲁东北部灭绝语言研究的方法论观察:chacha的案例

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Michaela Ziemendorff, Jairo Valqui Culqui, Stefan Ziemendorff
{"title":"秘鲁东北部灭绝语言研究的方法论观察:chacha的案例","authors":"Michaela Ziemendorff, Jairo Valqui Culqui, Stefan Ziemendorff","doi":"10.30920/letras.94.139.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo discute tres publicaciones recientes acerca de la filiación lingüística del chacha, lengua  atribuida a las etnias del área geográfica Chachapoyas, en la parte sur del departamento de Amazonas, Perú. Se examina la comparación entre el chacha y las lenguas cahuapana, emprendida por Rojas-Berscia (2020), así  como los estudios comparativos realizados por Jolkesky (2016) y Urban (2020), que agrupan el chacha en la familia denominada cholonoide. El análisis se enfoca en las metodologías aplicadas por los autores, discutiendo el potencial y las limitaciones de comparaciones léxicas y fonéticas entre los idiomas implicados, los métodos y restricciones de la investigación toponímica, el uso crítico de fuentes históricas, así como el método de la triangulación. Igualmente, se discuten y evalúan las fuentes disponibles para un potencial análisis comparativo del idioma chacha con idiomas vecinos, llegando a la conclusión de que, por el momento, la escasez del material no permite ninguna clasificación del chacha. Finalmente, se discuten los enfoques metodológicos más propicios para la investigación tanto del chacha como también de otros idiomas extintos y no documentados de la región en general, proponiendo, entre otros, una ampliación de la base de datos toponímicos y  antroponímicos antes de proceder con cualquier tipo de análisis.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Observaciones metodológicas sobre el estudio de lenguas extintas en el nororiente peruano: el caso del chacha\",\"authors\":\"Michaela Ziemendorff, Jairo Valqui Culqui, Stefan Ziemendorff\",\"doi\":\"10.30920/letras.94.139.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo discute tres publicaciones recientes acerca de la filiación lingüística del chacha, lengua  atribuida a las etnias del área geográfica Chachapoyas, en la parte sur del departamento de Amazonas, Perú. Se examina la comparación entre el chacha y las lenguas cahuapana, emprendida por Rojas-Berscia (2020), así  como los estudios comparativos realizados por Jolkesky (2016) y Urban (2020), que agrupan el chacha en la familia denominada cholonoide. El análisis se enfoca en las metodologías aplicadas por los autores, discutiendo el potencial y las limitaciones de comparaciones léxicas y fonéticas entre los idiomas implicados, los métodos y restricciones de la investigación toponímica, el uso crítico de fuentes históricas, así como el método de la triangulación. Igualmente, se discuten y evalúan las fuentes disponibles para un potencial análisis comparativo del idioma chacha con idiomas vecinos, llegando a la conclusión de que, por el momento, la escasez del material no permite ninguna clasificación del chacha. Finalmente, se discuten los enfoques metodológicos más propicios para la investigación tanto del chacha como también de otros idiomas extintos y no documentados de la región en general, proponiendo, entre otros, una ampliación de la base de datos toponímicos y  antroponímicos antes de proceder con cualquier tipo de análisis.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.94.139.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.94.139.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文讨论了最近三篇关于chacha语言的出版物,chacha语言被认为是秘鲁亚马逊省南部Chachapoyas地理区域的少数民族语言。本文考察了Rojas-Berscia(2020)进行的chacha和cahuapana语言之间的比较,以及Jolkesky(2016)和Urban(2020)进行的比较研究,这些研究将chacha归为cholonoid家族。本文的重点是作者所采用的方法,讨论了所涉及语言之间词汇和语音比较的潜力和局限性,地名研究的方法和局限性,历史资料的批判性使用,以及三角测量方法。此外,还讨论和评估了可用的资料,以便对查查语与邻近语言进行潜在的比较分析,得出的结论是,目前材料的缺乏不允许对查查语进行任何分类。最后,本文讨论了研究chacha以及该地区其他已灭绝和无文献记录的语言的最有利的方法方法,除其他外,建议在进行任何类型的分析之前,扩大地名和人类拟人数据库。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Observaciones metodológicas sobre el estudio de lenguas extintas en el nororiente peruano: el caso del chacha
El presente artículo discute tres publicaciones recientes acerca de la filiación lingüística del chacha, lengua  atribuida a las etnias del área geográfica Chachapoyas, en la parte sur del departamento de Amazonas, Perú. Se examina la comparación entre el chacha y las lenguas cahuapana, emprendida por Rojas-Berscia (2020), así  como los estudios comparativos realizados por Jolkesky (2016) y Urban (2020), que agrupan el chacha en la familia denominada cholonoide. El análisis se enfoca en las metodologías aplicadas por los autores, discutiendo el potencial y las limitaciones de comparaciones léxicas y fonéticas entre los idiomas implicados, los métodos y restricciones de la investigación toponímica, el uso crítico de fuentes históricas, así como el método de la triangulación. Igualmente, se discuten y evalúan las fuentes disponibles para un potencial análisis comparativo del idioma chacha con idiomas vecinos, llegando a la conclusión de que, por el momento, la escasez del material no permite ninguna clasificación del chacha. Finalmente, se discuten los enfoques metodológicos más propicios para la investigación tanto del chacha como también de otros idiomas extintos y no documentados de la región en general, proponiendo, entre otros, una ampliación de la base de datos toponímicos y  antroponímicos antes de proceder con cualquier tipo de análisis.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Letras-Lima
Letras-Lima HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信