《绝命毒师》英西翻译中脏话或冒犯性语言的语法变化分析

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
Vanessa Karin Pérez Rodriguez, M. E. Gómez Parra, C. H. Huertas Abril
{"title":"《绝命毒师》英西翻译中脏话或冒犯性语言的语法变化分析","authors":"Vanessa Karin Pérez Rodriguez, M. E. Gómez Parra, C. H. Huertas Abril","doi":"10.21071/skopos.v11i.12786","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo muestra el análisis del cambio de categoría gramatical de una de las características más complejas de la traducción audiovisual (TAV): el lenguaje soez u ofensivo. Concretamente, este trabajo se centra en la traducción de este tipo de lenguaje en series, como el caso del doblaje en español de la serie estadounidense Breaking Bad (Gilligan, 2008-2013). Para llevar a cabo este estudio, se ha empleado un modelo de análisis basado en fichas específicamente diseñadas a tal efecto en las que se expondrán los datos más relevantes de los ejemplos recogidos en la muestra de 10 capítulos seleccionados ad hoc. Estas fichas se han elaborado para analizar los distintos aspectos que influyen en la efectividad del lenguaje soez u ofensivo de la versión doblada de un producto audiovisual y, para ello, se han tenido en cuenta diferentes estudios de relevancia en el campo de la TAV. Estos aspectos, que son susceptibles de sufrir alguna modificación en la versión meta, son la categoría gramatical, la variedad lingüística, el tipo de lenguaje soez u ofensivo, y la estrategia de traducción utilizada en cada caso. Los casos de lenguaje soez u ofensivo se extraen tanto de la versión original (VO) como de la versión doblada o versión meta (VM) y, tras realizar el análisis del cambio gramatical, los resultados muestran que en el 60,74 % de los casos no se produce este cambio. No obstante, se ha comprobado que se mantiene la efectividad y el registro en la versión doblada al español del lenguaje soez u ofensivo.","PeriodicalId":41390,"journal":{"name":"Hermeneus","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del cambio gramatical del lenguaje soez u ofensivo en la traducción inglés-español de Breaking Bad\",\"authors\":\"Vanessa Karin Pérez Rodriguez, M. E. Gómez Parra, C. H. Huertas Abril\",\"doi\":\"10.21071/skopos.v11i.12786\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo muestra el análisis del cambio de categoría gramatical de una de las características más complejas de la traducción audiovisual (TAV): el lenguaje soez u ofensivo. Concretamente, este trabajo se centra en la traducción de este tipo de lenguaje en series, como el caso del doblaje en español de la serie estadounidense Breaking Bad (Gilligan, 2008-2013). Para llevar a cabo este estudio, se ha empleado un modelo de análisis basado en fichas específicamente diseñadas a tal efecto en las que se expondrán los datos más relevantes de los ejemplos recogidos en la muestra de 10 capítulos seleccionados ad hoc. Estas fichas se han elaborado para analizar los distintos aspectos que influyen en la efectividad del lenguaje soez u ofensivo de la versión doblada de un producto audiovisual y, para ello, se han tenido en cuenta diferentes estudios de relevancia en el campo de la TAV. Estos aspectos, que son susceptibles de sufrir alguna modificación en la versión meta, son la categoría gramatical, la variedad lingüística, el tipo de lenguaje soez u ofensivo, y la estrategia de traducción utilizada en cada caso. Los casos de lenguaje soez u ofensivo se extraen tanto de la versión original (VO) como de la versión doblada o versión meta (VM) y, tras realizar el análisis del cambio gramatical, los resultados muestran que en el 60,74 % de los casos no se produce este cambio. No obstante, se ha comprobado que se mantiene la efectividad y el registro en la versión doblada al español del lenguaje soez u ofensivo.\",\"PeriodicalId\":41390,\"journal\":{\"name\":\"Hermeneus\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-02-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hermeneus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/skopos.v11i.12786\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermeneus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/skopos.v11i.12786","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了视听翻译(avt)最复杂特征之一的语法范畴的变化:粗俗或无意义的语言。本研究的重点是将这种语言翻译成电视剧,如美国电视剧《绝命毒师》(Gilligan, 2008-2013)的西班牙语配音。为了进行这项研究,我们使用了一种基于专门为此目的设计的卡片的分析模型,其中将从特别选择的10章样本中收集的例子中提供最相关的数据。这些情况介绍是为了分析影响视听产品配音版本中脏话或冒犯性语言有效性的不同方面,为此,考虑了TAV领域的不同相关研究。这些方面可能会在目标版本中发生一些变化,包括语法范畴、语言多样性、脏话或冒犯性语言的类型,以及每种情况下使用的翻译策略。从原始版本(VO)和配音版本(VM)中提取脏话或冒犯性语言的案例,并对语法变化进行分析,结果显示60.74%的案例没有发生这种变化。然而,事实证明,用西班牙语配音的脏话或冒犯性语言仍然有效和有效。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis del cambio gramatical del lenguaje soez u ofensivo en la traducción inglés-español de Breaking Bad
El presente artículo muestra el análisis del cambio de categoría gramatical de una de las características más complejas de la traducción audiovisual (TAV): el lenguaje soez u ofensivo. Concretamente, este trabajo se centra en la traducción de este tipo de lenguaje en series, como el caso del doblaje en español de la serie estadounidense Breaking Bad (Gilligan, 2008-2013). Para llevar a cabo este estudio, se ha empleado un modelo de análisis basado en fichas específicamente diseñadas a tal efecto en las que se expondrán los datos más relevantes de los ejemplos recogidos en la muestra de 10 capítulos seleccionados ad hoc. Estas fichas se han elaborado para analizar los distintos aspectos que influyen en la efectividad del lenguaje soez u ofensivo de la versión doblada de un producto audiovisual y, para ello, se han tenido en cuenta diferentes estudios de relevancia en el campo de la TAV. Estos aspectos, que son susceptibles de sufrir alguna modificación en la versión meta, son la categoría gramatical, la variedad lingüística, el tipo de lenguaje soez u ofensivo, y la estrategia de traducción utilizada en cada caso. Los casos de lenguaje soez u ofensivo se extraen tanto de la versión original (VO) como de la versión doblada o versión meta (VM) y, tras realizar el análisis del cambio gramatical, los resultados muestran que en el 60,74 % de los casos no se produce este cambio. No obstante, se ha comprobado que se mantiene la efectividad y el registro en la versión doblada al español del lenguaje soez u ofensivo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Hermeneus
Hermeneus LANGUAGE & LINGUISTICS-
CiteScore
0.40
自引率
50.00%
发文量
41
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信