María Teresa Martinez Acosta, Alberto Camacho Ríos, Bertha Ivonne Sánchez Luján
{"title":"社会认识论、社会实践与数学文化:教师学术经验分析的方法论组成部分","authors":"María Teresa Martinez Acosta, Alberto Camacho Ríos, Bertha Ivonne Sánchez Luján","doi":"10.33010/recie.v6i0.1650","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan brevemente las aportaciones de algunos investigadores en el área de la matemática educativa, se rescatan conceptos de estudio cualitativo poco desarrollados en esta disciplina. Se analiza la socioepistemología, las prácticas sociales y la cultura matemática alrededor de la actividad docente. Además se expone cómo esos componentes, al apropiarlos como procedimiento metodológico en una investigación con enfoque al proceso de enseñanza en el nivel superior de estudios en ingeniería, pueden ser pertinentes y efectivos para comprender y diseñar un instrumento que permita obtener información de las vivencias de un grupo de profesores matemáticos de una institución. Se suma la propuesta de un modelo de seis fases para facilitar un seguimiento estructural de la metodología de acuerdo con la aproximación socioepistemológica. Así también se describe cómo la formación profesional y no profesional docente y el aspecto tecnológico influyen en las prácticas educativas. Se pretende continuar con el diseño del instrumento a utilizar dentro de esta propuesta como actividad precedente y compartir los resultados.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Socioepistemología, prácticas sociales y cultura matemática: componentes metodológicos en el análisis de la experiencia académica de los profesores\",\"authors\":\"María Teresa Martinez Acosta, Alberto Camacho Ríos, Bertha Ivonne Sánchez Luján\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1650\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se presentan brevemente las aportaciones de algunos investigadores en el área de la matemática educativa, se rescatan conceptos de estudio cualitativo poco desarrollados en esta disciplina. Se analiza la socioepistemología, las prácticas sociales y la cultura matemática alrededor de la actividad docente. Además se expone cómo esos componentes, al apropiarlos como procedimiento metodológico en una investigación con enfoque al proceso de enseñanza en el nivel superior de estudios en ingeniería, pueden ser pertinentes y efectivos para comprender y diseñar un instrumento que permita obtener información de las vivencias de un grupo de profesores matemáticos de una institución. Se suma la propuesta de un modelo de seis fases para facilitar un seguimiento estructural de la metodología de acuerdo con la aproximación socioepistemológica. Así también se describe cómo la formación profesional y no profesional docente y el aspecto tecnológico influyen en las prácticas educativas. Se pretende continuar con el diseño del instrumento a utilizar dentro de esta propuesta como actividad precedente y compartir los resultados.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1650\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1650","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Socioepistemología, prácticas sociales y cultura matemática: componentes metodológicos en el análisis de la experiencia académica de los profesores
En este trabajo se presentan brevemente las aportaciones de algunos investigadores en el área de la matemática educativa, se rescatan conceptos de estudio cualitativo poco desarrollados en esta disciplina. Se analiza la socioepistemología, las prácticas sociales y la cultura matemática alrededor de la actividad docente. Además se expone cómo esos componentes, al apropiarlos como procedimiento metodológico en una investigación con enfoque al proceso de enseñanza en el nivel superior de estudios en ingeniería, pueden ser pertinentes y efectivos para comprender y diseñar un instrumento que permita obtener información de las vivencias de un grupo de profesores matemáticos de una institución. Se suma la propuesta de un modelo de seis fases para facilitar un seguimiento estructural de la metodología de acuerdo con la aproximación socioepistemológica. Así también se describe cómo la formación profesional y no profesional docente y el aspecto tecnológico influyen en las prácticas educativas. Se pretende continuar con el diseño del instrumento a utilizar dentro de esta propuesta como actividad precedente y compartir los resultados.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.