{"title":"价值创造的驱动因素及其对市场价值的影响","authors":"Bladimiro Díaz Bazán","doi":"10.15381/pc.v27i1.20228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo buscó determinar la influencia significativa de los Inductores de Creación de Valor (ICV) en el Valor de Mercado del Capital Propio (VMCP) de las empresas agroindustriales que forman parte del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL): Alicorp, Casagrande y Pomalca, y proponer un modelo lineal financiero que ayude a sus ejecutivos a impulsar una cultura de gerencia empresarial fundada en la creación de valor. Para dicho propósito, como hemos trabajado anteriormente (Díaz, 2020), se estimó el valor trimestral promedio del indicador VMCP (variable explicada) y, se reagrupó convencionalmente las cuentas contables de los Estados Financieros del período 2009-2018, estimándose los valores de los ICV (variable explicativa), luego aplicamos el proceso estadístico y el estudio de regresión lineal (R2). La información financiera evidenció para Alicorp y Pomalca una capacidad explicativa conjunta de los inductores de crecimiento sobre su VMCP de 69% y 80% y de los de rentabilidad de 34% y 29%, respectivamente; para Pomalca, también los de ventaja competitiva explicaron 23% y para Casagrande solo los inductores de Rentabilidad evidenciaron poder explicativo de 25%. Finalmente, el poder explicativo conjunto de los inductores de creación de valor con el VMCP fue 68% en el caso de Alicorp, 43% de Casagrande y 84% de Pomalca.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los Inductores de Creación de Valor y su influencia en el Valor de Mercado\",\"authors\":\"Bladimiro Díaz Bazán\",\"doi\":\"10.15381/pc.v27i1.20228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo buscó determinar la influencia significativa de los Inductores de Creación de Valor (ICV) en el Valor de Mercado del Capital Propio (VMCP) de las empresas agroindustriales que forman parte del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL): Alicorp, Casagrande y Pomalca, y proponer un modelo lineal financiero que ayude a sus ejecutivos a impulsar una cultura de gerencia empresarial fundada en la creación de valor. Para dicho propósito, como hemos trabajado anteriormente (Díaz, 2020), se estimó el valor trimestral promedio del indicador VMCP (variable explicada) y, se reagrupó convencionalmente las cuentas contables de los Estados Financieros del período 2009-2018, estimándose los valores de los ICV (variable explicativa), luego aplicamos el proceso estadístico y el estudio de regresión lineal (R2). La información financiera evidenció para Alicorp y Pomalca una capacidad explicativa conjunta de los inductores de crecimiento sobre su VMCP de 69% y 80% y de los de rentabilidad de 34% y 29%, respectivamente; para Pomalca, también los de ventaja competitiva explicaron 23% y para Casagrande solo los inductores de Rentabilidad evidenciaron poder explicativo de 25%. Finalmente, el poder explicativo conjunto de los inductores de creación de valor con el VMCP fue 68% en el caso de Alicorp, 43% de Casagrande y 84% de Pomalca.\",\"PeriodicalId\":14570,\"journal\":{\"name\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/pc.v27i1.20228\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/pc.v27i1.20228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los Inductores de Creación de Valor y su influencia en el Valor de Mercado
El presente trabajo buscó determinar la influencia significativa de los Inductores de Creación de Valor (ICV) en el Valor de Mercado del Capital Propio (VMCP) de las empresas agroindustriales que forman parte del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL): Alicorp, Casagrande y Pomalca, y proponer un modelo lineal financiero que ayude a sus ejecutivos a impulsar una cultura de gerencia empresarial fundada en la creación de valor. Para dicho propósito, como hemos trabajado anteriormente (Díaz, 2020), se estimó el valor trimestral promedio del indicador VMCP (variable explicada) y, se reagrupó convencionalmente las cuentas contables de los Estados Financieros del período 2009-2018, estimándose los valores de los ICV (variable explicativa), luego aplicamos el proceso estadístico y el estudio de regresión lineal (R2). La información financiera evidenció para Alicorp y Pomalca una capacidad explicativa conjunta de los inductores de crecimiento sobre su VMCP de 69% y 80% y de los de rentabilidad de 34% y 29%, respectivamente; para Pomalca, también los de ventaja competitiva explicaron 23% y para Casagrande solo los inductores de Rentabilidad evidenciaron poder explicativo de 25%. Finalmente, el poder explicativo conjunto de los inductores de creación de valor con el VMCP fue 68% en el caso de Alicorp, 43% de Casagrande y 84% de Pomalca.