{"title":"乡村旅游和社区:墨西哥圣胡安阿津戈的社会领土影响","authors":"C. Pérez-Ramírez, Lilia Zizumbo-Villarreal","doi":"10.11144/JAVERIANA.CDR11-73.TRCI","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo del turismo rural en San Juan Atzingo, estado de Mexico, ha sido impulsado por parte de diversos organismos internacionales, dependencias del Gobierno Federal, empresas del sector privado e incluso algunas organizaciones de la sociedad civil. No obstante, la actividad no se ha consolidado y esta generando resultados contradictorios sobre los componentes que determinan el modo de vida y produccion campesina. El trabajo identifica los impactos socioterritoriales del proyecto Ecoturismo Comunitario Tlahuica (ECT), y utiliza la propuesta de la comunalidad como marco metodologico para el analisis de las implicaciones sobre el territorio, los recursos, el debilitamiento de las estructuras organizativas, la dinamica del trabajo, reciprocidad, e incluso la transformacion de los elementos culturales propios.","PeriodicalId":50611,"journal":{"name":"Cuadernos De Desarrollo Rural","volume":"26 1","pages":"17-38"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2014-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"9","resultStr":"{\"title\":\"Turismo rural y comunalidad: impactos socioterritoriales en San Juan Atzingo, México\",\"authors\":\"C. Pérez-Ramírez, Lilia Zizumbo-Villarreal\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.CDR11-73.TRCI\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo del turismo rural en San Juan Atzingo, estado de Mexico, ha sido impulsado por parte de diversos organismos internacionales, dependencias del Gobierno Federal, empresas del sector privado e incluso algunas organizaciones de la sociedad civil. No obstante, la actividad no se ha consolidado y esta generando resultados contradictorios sobre los componentes que determinan el modo de vida y produccion campesina. El trabajo identifica los impactos socioterritoriales del proyecto Ecoturismo Comunitario Tlahuica (ECT), y utiliza la propuesta de la comunalidad como marco metodologico para el analisis de las implicaciones sobre el territorio, los recursos, el debilitamiento de las estructuras organizativas, la dinamica del trabajo, reciprocidad, e incluso la transformacion de los elementos culturales propios.\",\"PeriodicalId\":50611,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos De Desarrollo Rural\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"17-38\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2014-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"9\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos De Desarrollo Rural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.CDR11-73.TRCI\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos De Desarrollo Rural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.CDR11-73.TRCI","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Turismo rural y comunalidad: impactos socioterritoriales en San Juan Atzingo, México
El desarrollo del turismo rural en San Juan Atzingo, estado de Mexico, ha sido impulsado por parte de diversos organismos internacionales, dependencias del Gobierno Federal, empresas del sector privado e incluso algunas organizaciones de la sociedad civil. No obstante, la actividad no se ha consolidado y esta generando resultados contradictorios sobre los componentes que determinan el modo de vida y produccion campesina. El trabajo identifica los impactos socioterritoriales del proyecto Ecoturismo Comunitario Tlahuica (ECT), y utiliza la propuesta de la comunalidad como marco metodologico para el analisis de las implicaciones sobre el territorio, los recursos, el debilitamiento de las estructuras organizativas, la dinamica del trabajo, reciprocidad, e incluso la transformacion de los elementos culturales propios.
期刊介绍:
La revista tiene como tema general todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano, iberoamericano y mundial. Enfoca sus diferentes artículos en temas relacionados con políticas agrícolas, economía agraria, problemas rurales, gestión ambiental, innovación y cambio tecnológico y, en general, todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano e iberoamericano.