L. Cooper, Benjamín José Paz Benard, Gabriel Caffe, Ignacio Fernández Llanos, O. S. Anziani
{"title":"本研究的目的是评估伊维菌素对马小蛔虫(Cyathostoma spp)的临床疗效。阿根廷中部地区机构的易感性或耐药性状况","authors":"L. Cooper, Benjamín José Paz Benard, Gabriel Caffe, Ignacio Fernández Llanos, O. S. Anziani","doi":"10.14409/favecv.2023.22.e0012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los pequeños estróngilos (o grupo Ciatostoma) comprenden a más de 50 especies y son los parásitos más comunes de los caballos adultos en todo el mundo. El control está basado en el uso masivo de antihelmínticos lo cual está permitiendo el desarrollo de fenómenos de resistencia. El Test de Reducción en el conteo de huevos (TRCH) es actualmente el método más utilizado para detectar la resistencia antihelmíntica, mientras que el Período de Reaparición de Huevos (PRH) puede actuar como un indicador temprano de la misma. Este estudio evaluó la actividad de lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina) en 192 equinos de 15 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el TRCH y un modelo jerárquico Bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 7 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el PRH. La eficacia general de ambas lactonas evaluada 14 días post tratamiento fue muy alta en todos los establecimientos (99,8%-100 %) y en uno sólo de estos se observó un acortamiento del PRH. Es necesario un uso más selectivo de estas drogas para preservar su vida útil y demorar el desarrollo de resistencia.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina\",\"authors\":\"L. Cooper, Benjamín José Paz Benard, Gabriel Caffe, Ignacio Fernández Llanos, O. S. Anziani\",\"doi\":\"10.14409/favecv.2023.22.e0012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los pequeños estróngilos (o grupo Ciatostoma) comprenden a más de 50 especies y son los parásitos más comunes de los caballos adultos en todo el mundo. El control está basado en el uso masivo de antihelmínticos lo cual está permitiendo el desarrollo de fenómenos de resistencia. El Test de Reducción en el conteo de huevos (TRCH) es actualmente el método más utilizado para detectar la resistencia antihelmíntica, mientras que el Período de Reaparición de Huevos (PRH) puede actuar como un indicador temprano de la misma. Este estudio evaluó la actividad de lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina) en 192 equinos de 15 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el TRCH y un modelo jerárquico Bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 7 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el PRH. La eficacia general de ambas lactonas evaluada 14 días post tratamiento fue muy alta en todos los establecimientos (99,8%-100 %) y en uno sólo de estos se observó un acortamiento del PRH. Es necesario un uso más selectivo de estas drogas para preservar su vida útil y demorar el desarrollo de resistencia.\",\"PeriodicalId\":30802,\"journal\":{\"name\":\"Fave Seccion Ciencias Agrarias\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fave Seccion Ciencias Agrarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluaciones sobre la eficacia clínica de la ivermectina en el control de los pequeños estróngilos equinos (Cyathostoma spp). Status de susceptibilidad o resistencia en establecimientos del área central de la Argentina
Los pequeños estróngilos (o grupo Ciatostoma) comprenden a más de 50 especies y son los parásitos más comunes de los caballos adultos en todo el mundo. El control está basado en el uso masivo de antihelmínticos lo cual está permitiendo el desarrollo de fenómenos de resistencia. El Test de Reducción en el conteo de huevos (TRCH) es actualmente el método más utilizado para detectar la resistencia antihelmíntica, mientras que el Período de Reaparición de Huevos (PRH) puede actuar como un indicador temprano de la misma. Este estudio evaluó la actividad de lactonas macrocíclicas (ivermectina y moxidectina) en 192 equinos de 15 establecimientos del área central de la Argentina utilizando el TRCH y un modelo jerárquico Bayesiano para el análisis de los datos. La misma metodología se utilizó sobre la semana 7 post tratamiento para detectar posibles acortamientos en el PRH. La eficacia general de ambas lactonas evaluada 14 días post tratamiento fue muy alta en todos los establecimientos (99,8%-100 %) y en uno sólo de estos se observó un acortamiento del PRH. Es necesario un uso más selectivo de estas drogas para preservar su vida útil y demorar el desarrollo de resistencia.