{"title":"对波蒂略格兰德垃圾填埋场固体废物沼气定价的系统回顾","authors":"Carlos Hurtado Noriega","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.25264","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el mundo cada vez existe una mayor concientización sobre el uso de energías limpias para disminuir los índices de contaminación ambiental, ocasionados por los gases causantes del calentamiento global. En ese sentido, esta investigación se enfoca en el aprovechamiento del biogás que producen los residuos sólidos de los rellenos sanitarios como fuente de energía renovable. En el caso particular del relleno sanitario Portillo Grande de Lurín, los residuos sólidos confinados producen grandes cantidades de biogás que son quemadas manualmente antes que salgan al exterior, sin que su valor energético sea aprovechado. Se empleó como metodología de estudio un enfoque cualitativo. Se desarrolló una revisión sistemática de la bibliografía disponible para determinar mediante la valorización del biogás con parámetros aplicables a futuros rellenos sanitarios en el Perú.Se concluye que el relleno sanitario Portillo Grande ofrece un gran potencial de biogás que se puede aprovechar como fuente de energía renovable, además que contribuirá con la mitigación de gases de efecto invernadero. Es indispensable continuar con la investigación sobre el aprovechamiento del biogás con el impulso de la inversión privada, complementada por una decisión política de Estado para su promoción y financiamiento.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"516 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión sistemática de la valorización del biogás de residuos sólidos del relleno sanitario Portillo Grande\",\"authors\":\"Carlos Hurtado Noriega\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v26i51.25264\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el mundo cada vez existe una mayor concientización sobre el uso de energías limpias para disminuir los índices de contaminación ambiental, ocasionados por los gases causantes del calentamiento global. En ese sentido, esta investigación se enfoca en el aprovechamiento del biogás que producen los residuos sólidos de los rellenos sanitarios como fuente de energía renovable. En el caso particular del relleno sanitario Portillo Grande de Lurín, los residuos sólidos confinados producen grandes cantidades de biogás que son quemadas manualmente antes que salgan al exterior, sin que su valor energético sea aprovechado. Se empleó como metodología de estudio un enfoque cualitativo. Se desarrolló una revisión sistemática de la bibliografía disponible para determinar mediante la valorización del biogás con parámetros aplicables a futuros rellenos sanitarios en el Perú.Se concluye que el relleno sanitario Portillo Grande ofrece un gran potencial de biogás que se puede aprovechar como fuente de energía renovable, además que contribuirá con la mitigación de gases de efecto invernadero. Es indispensable continuar con la investigación sobre el aprovechamiento del biogás con el impulso de la inversión privada, complementada por una decisión política de Estado para su promoción y financiamiento.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"516 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.25264\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.25264","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在世界范围内,人们越来越意识到使用清洁能源来减少造成全球变暖的气体造成的环境污染。从这个意义上说,本研究的重点是利用垃圾填埋场固体废物产生的沼气作为可再生能源。在Portillo Grande de lurin垃圾填埋场的具体案例中,封闭固体废物产生大量的沼气,这些沼气在排放到外部之前被人工燃烧,而其能量价值没有被利用。本研究采用定性研究方法。对现有文献进行了系统审查,以确定通过沼气定价确定适用于秘鲁未来垃圾填埋场的参数。本研究的目的是评估在波蒂略格兰德垃圾填埋场中使用沼气作为可再生能源的潜力,并将其作为减少温室气体的一种手段。必须在私人投资的推动下继续进行沼气利用的研究,并辅之以国家促进和资助沼气利用的政治决定。
Revisión sistemática de la valorización del biogás de residuos sólidos del relleno sanitario Portillo Grande
En el mundo cada vez existe una mayor concientización sobre el uso de energías limpias para disminuir los índices de contaminación ambiental, ocasionados por los gases causantes del calentamiento global. En ese sentido, esta investigación se enfoca en el aprovechamiento del biogás que producen los residuos sólidos de los rellenos sanitarios como fuente de energía renovable. En el caso particular del relleno sanitario Portillo Grande de Lurín, los residuos sólidos confinados producen grandes cantidades de biogás que son quemadas manualmente antes que salgan al exterior, sin que su valor energético sea aprovechado. Se empleó como metodología de estudio un enfoque cualitativo. Se desarrolló una revisión sistemática de la bibliografía disponible para determinar mediante la valorización del biogás con parámetros aplicables a futuros rellenos sanitarios en el Perú.Se concluye que el relleno sanitario Portillo Grande ofrece un gran potencial de biogás que se puede aprovechar como fuente de energía renovable, además que contribuirá con la mitigación de gases de efecto invernadero. Es indispensable continuar con la investigación sobre el aprovechamiento del biogás con el impulso de la inversión privada, complementada por una decisión política de Estado para su promoción y financiamiento.