{"title":"从美国到墨西哥和秘鲁。保罗jefős和pal Kelemen,两位匈牙利寻找打印,人民","authors":"Katalin Jancsó","doi":"10.14232/actahisp.2018.23.297-314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El director de cine, Paul Fejős (1897-1963), es conocido sobre todo por su carrera cinematográfica desarrollada en Hungría, Dinamarca, los Estados Unidos y otros países. Desde la segunda mitad de los años 30 del siglo XX, deja su carrera para dedicarse a sus investigaciones antropológicas y arqueológicas. De esta manera, llega a Perú donde hace un viaje de investigación explorando 18 sitios arqueológicos en la región de Machu Picchu y, posteriormente, estudia un pueblo amazónico, los yagua que viven en regiones fronterizas con Colombia y Brasil. El arqueólogo e historiador del arte, Pál Kelemen (1894-1993), llega a los Estados Unidos en 1932 y empieza una larga carrera profesional durante la cual realiza varios estudios de viaje en diferentes países latinoamericanos, siendo autor de un considerable número de libros sobre el arte precolombino y colonial, reconocidos internacionalmente. En mi ponencia, mi objetivo es estudiar las actividades antropológicas y arqueológicas de los dos investigadores, llevadas a cabo en el Perú (Paul Fejős) y en México (Pál Kelemen) durante la década de 1930.","PeriodicalId":86929,"journal":{"name":"Acta medica hispanica","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De los Estados Unidos a México y Perú. Paul Fejős y Pál Kelemen, dos húngaros buscando las huellas de los pueblos precolombinos\",\"authors\":\"Katalin Jancsó\",\"doi\":\"10.14232/actahisp.2018.23.297-314\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El director de cine, Paul Fejős (1897-1963), es conocido sobre todo por su carrera cinematográfica desarrollada en Hungría, Dinamarca, los Estados Unidos y otros países. Desde la segunda mitad de los años 30 del siglo XX, deja su carrera para dedicarse a sus investigaciones antropológicas y arqueológicas. De esta manera, llega a Perú donde hace un viaje de investigación explorando 18 sitios arqueológicos en la región de Machu Picchu y, posteriormente, estudia un pueblo amazónico, los yagua que viven en regiones fronterizas con Colombia y Brasil. El arqueólogo e historiador del arte, Pál Kelemen (1894-1993), llega a los Estados Unidos en 1932 y empieza una larga carrera profesional durante la cual realiza varios estudios de viaje en diferentes países latinoamericanos, siendo autor de un considerable número de libros sobre el arte precolombino y colonial, reconocidos internacionalmente. En mi ponencia, mi objetivo es estudiar las actividades antropológicas y arqueológicas de los dos investigadores, llevadas a cabo en el Perú (Paul Fejős) y en México (Pál Kelemen) durante la década de 1930.\",\"PeriodicalId\":86929,\"journal\":{\"name\":\"Acta medica hispanica\",\"volume\":\"80 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta medica hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14232/actahisp.2018.23.297-314\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta medica hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14232/actahisp.2018.23.297-314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De los Estados Unidos a México y Perú. Paul Fejős y Pál Kelemen, dos húngaros buscando las huellas de los pueblos precolombinos
El director de cine, Paul Fejős (1897-1963), es conocido sobre todo por su carrera cinematográfica desarrollada en Hungría, Dinamarca, los Estados Unidos y otros países. Desde la segunda mitad de los años 30 del siglo XX, deja su carrera para dedicarse a sus investigaciones antropológicas y arqueológicas. De esta manera, llega a Perú donde hace un viaje de investigación explorando 18 sitios arqueológicos en la región de Machu Picchu y, posteriormente, estudia un pueblo amazónico, los yagua que viven en regiones fronterizas con Colombia y Brasil. El arqueólogo e historiador del arte, Pál Kelemen (1894-1993), llega a los Estados Unidos en 1932 y empieza una larga carrera profesional durante la cual realiza varios estudios de viaje en diferentes países latinoamericanos, siendo autor de un considerable número de libros sobre el arte precolombino y colonial, reconocidos internacionalmente. En mi ponencia, mi objetivo es estudiar las actividades antropológicas y arqueológicas de los dos investigadores, llevadas a cabo en el Perú (Paul Fejős) y en México (Pál Kelemen) durante la década de 1930.