G. Vergnenègre (Praticien hospitalier) , P.-S. Marcheix (Praticien hospitalier) , C. Mabit (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"成人前臂远端近期和古代骨折的治疗","authors":"G. Vergnenègre (Praticien hospitalier) , P.-S. Marcheix (Praticien hospitalier) , C. Mabit (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S2211-033X(18)90145-3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Los cirujanos ortopédicos se enfrentan regularmente con fracturas del extremo distal de los dos huesos del antebrazo. Es necesario realizar un correcto análisis de dichas fracturas en el preoperatorio, utilizando diferentes exploraciones con pruebas de imagen, para poder seleccionar el tratamiento correcto y la adecuada técnica quirúrgica. El resultado funcional dependerá de la duración de la inmovilización y de criterios anatómicos de reducción. La elección del tratamiento está, por supuesto, en función de cada fractura así como de la edad fisiológica el paciente. La expectativa de vida de los pacientes ha aumentado, así como su demanda funcional. Actualmente se dispone de un importante arsenal terapéutico que se describirá a continuación con el fin de ayudar al cirujano en su toma de decisiones para tratar a estos pacientes. Las consolidaciones viciosas representan la complicación tardía más frecuente; su tratamiento necesita también una precisa evaluación preoperatoria tanto en el plano anatómico como en el funcional. Las técnicas de corrección se dirigen fundamentalmente al radio, aunque en el estudio peroperatorio no se debe olvidar a la articulación radiocubital distal, origen de rigideces y dolor. En este caso, para la vertiente medial de la muñeca se puede efectuar un tratamiento conservador o radical.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"10 2","pages":"Pages 1-19"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S2211-033X(18)90145-3","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento de las fracturas recientes y antiguas del extremo distal del antebrazo en el adulto\",\"authors\":\"G. Vergnenègre (Praticien hospitalier) , P.-S. Marcheix (Praticien hospitalier) , C. Mabit (Professeur des Universités, praticien hospitalier)\",\"doi\":\"10.1016/S2211-033X(18)90145-3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Los cirujanos ortopédicos se enfrentan regularmente con fracturas del extremo distal de los dos huesos del antebrazo. Es necesario realizar un correcto análisis de dichas fracturas en el preoperatorio, utilizando diferentes exploraciones con pruebas de imagen, para poder seleccionar el tratamiento correcto y la adecuada técnica quirúrgica. El resultado funcional dependerá de la duración de la inmovilización y de criterios anatómicos de reducción. La elección del tratamiento está, por supuesto, en función de cada fractura así como de la edad fisiológica el paciente. La expectativa de vida de los pacientes ha aumentado, así como su demanda funcional. Actualmente se dispone de un importante arsenal terapéutico que se describirá a continuación con el fin de ayudar al cirujano en su toma de decisiones para tratar a estos pacientes. Las consolidaciones viciosas representan la complicación tardía más frecuente; su tratamiento necesita también una precisa evaluación preoperatoria tanto en el plano anatómico como en el funcional. Las técnicas de corrección se dirigen fundamentalmente al radio, aunque en el estudio peroperatorio no se debe olvidar a la articulación radiocubital distal, origen de rigideces y dolor. En este caso, para la vertiente medial de la muñeca se puede efectuar un tratamiento conservador o radical.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100451,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"volume\":\"10 2\",\"pages\":\"Pages 1-19\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S2211-033X(18)90145-3\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X18901453\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X18901453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tratamiento de las fracturas recientes y antiguas del extremo distal del antebrazo en el adulto
Los cirujanos ortopédicos se enfrentan regularmente con fracturas del extremo distal de los dos huesos del antebrazo. Es necesario realizar un correcto análisis de dichas fracturas en el preoperatorio, utilizando diferentes exploraciones con pruebas de imagen, para poder seleccionar el tratamiento correcto y la adecuada técnica quirúrgica. El resultado funcional dependerá de la duración de la inmovilización y de criterios anatómicos de reducción. La elección del tratamiento está, por supuesto, en función de cada fractura así como de la edad fisiológica el paciente. La expectativa de vida de los pacientes ha aumentado, así como su demanda funcional. Actualmente se dispone de un importante arsenal terapéutico que se describirá a continuación con el fin de ayudar al cirujano en su toma de decisiones para tratar a estos pacientes. Las consolidaciones viciosas representan la complicación tardía más frecuente; su tratamiento necesita también una precisa evaluación preoperatoria tanto en el plano anatómico como en el funcional. Las técnicas de corrección se dirigen fundamentalmente al radio, aunque en el estudio peroperatorio no se debe olvidar a la articulación radiocubital distal, origen de rigideces y dolor. En este caso, para la vertiente medial de la muñeca se puede efectuar un tratamiento conservador o radical.