与医学生进行临床访谈和汇报模拟实践

IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Alfonso Arteaga Olleta
{"title":"与医学生进行临床访谈和汇报模拟实践","authors":"Alfonso Arteaga Olleta","doi":"10.18172/con.5126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comunicación efectiva en la relación clínica entre profesionales de la medicina y pacientes facilita aspectos básicos en la relación sanitaria como el correcto diagnóstico del profesional o la adhesión del paciente al tratamiento. Las habilidades de comunicación ayudan a que se dé dicho proceso. La simulación clínica y el debriefing son dos herramientas de gran utilidad para el entrenamiento en habilidades de comunicación. En este trabajo se presenta la evaluación de una experiencia docente consistente en la realización de entrevistas simuladas con alumnado de Medicina. Método: Todo el alumnado de 2.º curso del Grado de Medicina de la Universidad Pública de Navarra (N = 60) participó en ocho entrevistas simuladas en las que los estudiantes interpretaron el papel de médicos, con pacientes simulados por actores. En cada caso se llevó a cabo la entrevista y posteriormente un debriefing en grupos de 10 alumnos. Se evaluó la identificación de las principales habilidades aprendidas, mediante un autoinforme individual; además, se obtuvo su valoración de la actividad mediante un cuestionario de evaluación. Resultados: En el autoinforme, el alumnado señaló entre sus conclusiones los principales conceptos trabajados, reflejando un alto nivel de aprendizaje. Además, mostraron una alta satisfacción y una alta autopercepción de aprendizaje personal. El papel activo del alumnado de Medicina en la simulación de entrevistas clínicas y el posterior debriefing en grupos pequeños son útiles para la adquisición de habilidades de comunicación y para mejorar la autopercepción de eficacia.","PeriodicalId":43289,"journal":{"name":"Contextos Educativos-Revista de Educacion","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas de simulación de entrevista clínica y \\\"debriefing\\\" con estudiantes de Medicina\",\"authors\":\"Alfonso Arteaga Olleta\",\"doi\":\"10.18172/con.5126\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La comunicación efectiva en la relación clínica entre profesionales de la medicina y pacientes facilita aspectos básicos en la relación sanitaria como el correcto diagnóstico del profesional o la adhesión del paciente al tratamiento. Las habilidades de comunicación ayudan a que se dé dicho proceso. La simulación clínica y el debriefing son dos herramientas de gran utilidad para el entrenamiento en habilidades de comunicación. En este trabajo se presenta la evaluación de una experiencia docente consistente en la realización de entrevistas simuladas con alumnado de Medicina. Método: Todo el alumnado de 2.º curso del Grado de Medicina de la Universidad Pública de Navarra (N = 60) participó en ocho entrevistas simuladas en las que los estudiantes interpretaron el papel de médicos, con pacientes simulados por actores. En cada caso se llevó a cabo la entrevista y posteriormente un debriefing en grupos de 10 alumnos. Se evaluó la identificación de las principales habilidades aprendidas, mediante un autoinforme individual; además, se obtuvo su valoración de la actividad mediante un cuestionario de evaluación. Resultados: En el autoinforme, el alumnado señaló entre sus conclusiones los principales conceptos trabajados, reflejando un alto nivel de aprendizaje. Además, mostraron una alta satisfacción y una alta autopercepción de aprendizaje personal. El papel activo del alumnado de Medicina en la simulación de entrevistas clínicas y el posterior debriefing en grupos pequeños son útiles para la adquisición de habilidades de comunicación y para mejorar la autopercepción de eficacia.\",\"PeriodicalId\":43289,\"journal\":{\"name\":\"Contextos Educativos-Revista de Educacion\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contextos Educativos-Revista de Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/con.5126\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contextos Educativos-Revista de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/con.5126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在医学专业人员和患者之间的临床关系中,有效的沟通促进了健康关系的基本方面,如专业人员的正确诊断或患者对治疗的坚持。沟通技巧有助于实现这一过程。临床模拟和汇报是培训沟通技巧的两个非常有用的工具。本研究的目的是评估一种教学经验,包括对医科学生进行模拟访谈。方法:所有2名学生。纳瓦拉公立大学医学院(N = 60)参加了8次模拟访谈,学生扮演医生的角色,病人由演员模拟。在每个案例中,都进行了访谈,然后由10名学生组成的小组进行汇报。通过个人自我报告评估主要学习技能的识别;此外,通过评估问卷获得了他们对活动的评价。结果:在自我报告中,学生在他们的结论中指出了主要的工作概念,反映了高水平的学习。此外,他们对个人学习表现出较高的满意度和自我认知。医学学生在模拟临床访谈和随后的小组汇报中的积极作用有助于获得沟通技巧和提高有效性的自我感知。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Prácticas de simulación de entrevista clínica y "debriefing" con estudiantes de Medicina
La comunicación efectiva en la relación clínica entre profesionales de la medicina y pacientes facilita aspectos básicos en la relación sanitaria como el correcto diagnóstico del profesional o la adhesión del paciente al tratamiento. Las habilidades de comunicación ayudan a que se dé dicho proceso. La simulación clínica y el debriefing son dos herramientas de gran utilidad para el entrenamiento en habilidades de comunicación. En este trabajo se presenta la evaluación de una experiencia docente consistente en la realización de entrevistas simuladas con alumnado de Medicina. Método: Todo el alumnado de 2.º curso del Grado de Medicina de la Universidad Pública de Navarra (N = 60) participó en ocho entrevistas simuladas en las que los estudiantes interpretaron el papel de médicos, con pacientes simulados por actores. En cada caso se llevó a cabo la entrevista y posteriormente un debriefing en grupos de 10 alumnos. Se evaluó la identificación de las principales habilidades aprendidas, mediante un autoinforme individual; además, se obtuvo su valoración de la actividad mediante un cuestionario de evaluación. Resultados: En el autoinforme, el alumnado señaló entre sus conclusiones los principales conceptos trabajados, reflejando un alto nivel de aprendizaje. Además, mostraron una alta satisfacción y una alta autopercepción de aprendizaje personal. El papel activo del alumnado de Medicina en la simulación de entrevistas clínicas y el posterior debriefing en grupos pequeños son útiles para la adquisición de habilidades de comunicación y para mejorar la autopercepción de eficacia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Contextos Educativos-Revista de Educacion
Contextos Educativos-Revista de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
39
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信