{"title":"创造英雄的知识分子:哥斯达黎加关于罗德里戈·卡拉索·迪奥的公众记忆(1969-2009)","authors":"Randall Andrés Chaves Zamora","doi":"10.15517/h.v13i1.52693","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El expresidente Rodrigo Carazo Odio (1978-1982) fue uno de los políticos más controversiales de la historia costarricense durante la Guerra Fría. Su período de gobierno, atravesado por ideas de corte neoliberal, una aguda crisis económica, afrentas contra los organismos financieros internacionales y la Revolución sandinista, dejó una de las huellas más impopulares en la segunda mitad del siglo XX. Años después de su mandato, el propio Carazo a través de sus memorias, y un grupo de intelectuales, por medio de estudios y reconocimientos académicos, buscaron incidir en la memoria política del país, que hacía referencias negativas a ese período de gobierno. Ese esfuerzo, finalmente configuró una visión apologética y heroica del expresidente, que se popularizó entre algunos intelectuales costarricenses. A través de las memorias públicas y los discursos políticos de Carazo, así como de investigaciones y biografías sobre él, este artículo disecciona la invención intelectual sobre el expresidente, para demostrar la existencia de una narrativa específica con la que este líder fue recordado, que resalta algunos atributos y olvida aquellos que podrían explicar una coyuntura crítica del pasado de Costa Rica.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"269 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intelectuales que inventan héroes: las memorias públicas sobre Rodrigo Carazo Odio en Costa Rica (1969-2009)\",\"authors\":\"Randall Andrés Chaves Zamora\",\"doi\":\"10.15517/h.v13i1.52693\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El expresidente Rodrigo Carazo Odio (1978-1982) fue uno de los políticos más controversiales de la historia costarricense durante la Guerra Fría. Su período de gobierno, atravesado por ideas de corte neoliberal, una aguda crisis económica, afrentas contra los organismos financieros internacionales y la Revolución sandinista, dejó una de las huellas más impopulares en la segunda mitad del siglo XX. Años después de su mandato, el propio Carazo a través de sus memorias, y un grupo de intelectuales, por medio de estudios y reconocimientos académicos, buscaron incidir en la memoria política del país, que hacía referencias negativas a ese período de gobierno. Ese esfuerzo, finalmente configuró una visión apologética y heroica del expresidente, que se popularizó entre algunos intelectuales costarricenses. A través de las memorias públicas y los discursos políticos de Carazo, así como de investigaciones y biografías sobre él, este artículo disecciona la invención intelectual sobre el expresidente, para demostrar la existencia de una narrativa específica con la que este líder fue recordado, que resalta algunos atributos y olvida aquellos que podrían explicar una coyuntura crítica del pasado de Costa Rica.\",\"PeriodicalId\":40128,\"journal\":{\"name\":\"Revista Humanidades\",\"volume\":\"269 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/h.v13i1.52693\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v13i1.52693","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Intelectuales que inventan héroes: las memorias públicas sobre Rodrigo Carazo Odio en Costa Rica (1969-2009)
El expresidente Rodrigo Carazo Odio (1978-1982) fue uno de los políticos más controversiales de la historia costarricense durante la Guerra Fría. Su período de gobierno, atravesado por ideas de corte neoliberal, una aguda crisis económica, afrentas contra los organismos financieros internacionales y la Revolución sandinista, dejó una de las huellas más impopulares en la segunda mitad del siglo XX. Años después de su mandato, el propio Carazo a través de sus memorias, y un grupo de intelectuales, por medio de estudios y reconocimientos académicos, buscaron incidir en la memoria política del país, que hacía referencias negativas a ese período de gobierno. Ese esfuerzo, finalmente configuró una visión apologética y heroica del expresidente, que se popularizó entre algunos intelectuales costarricenses. A través de las memorias públicas y los discursos políticos de Carazo, así como de investigaciones y biografías sobre él, este artículo disecciona la invención intelectual sobre el expresidente, para demostrar la existencia de una narrativa específica con la que este líder fue recordado, que resalta algunos atributos y olvida aquellos que podrían explicar una coyuntura crítica del pasado de Costa Rica.