Ángel Álvarez Gil, Shachenka Bondarenko Escalona, Gladys M Rivas Márquez
{"title":"在NIA 570方法下支持公司在委内瑞拉运营的管理战略","authors":"Ángel Álvarez Gil, Shachenka Bondarenko Escalona, Gladys M Rivas Márquez","doi":"10.54139/revfaces.v2i1.217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, tiene como objetivo general proponer estrategias gerenciales de empresa en funcionamiento apoyado en la hipótesis de normas internacionales de auditoria NIA 570, dirigido a la pequeña y mediana empresa y empresa familiar, aun cuando estas requieran o no una información financiera en el marco de normas internacionales de auditoría. Esta evaluación y valoración está basado en un juicio de incertidumbre, que para los auditores es vital importancia realizar el examen y concluir si tales incertidumbres son materialmente importantes o no, ya que utilizan el principio “empresa en funcionamiento” para decidir qué tipos de informes deberían aparecer en los estados financieros. Por tanto, es responsabilidad de la junta directiva, la gerencia realizar un estudio de todas las condiciones adversas, riesgos en las que se ve o se verá determinado el funcionamiento de las operaciones normales del negocio, implementar estrategias como la cadena de valor que apoye a la toma de decisiones por medio de soluciones acorde a sus necesidades, así las conclusiones de los auditores estarán evidenciadas y sustentadas en la progresividad del negocio","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"117 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIAS GERENCIALES APOYANDO LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO EN VENEZUELA BAJO EL ENFOQUE DE NIA 570\",\"authors\":\"Ángel Álvarez Gil, Shachenka Bondarenko Escalona, Gladys M Rivas Márquez\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v2i1.217\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo, tiene como objetivo general proponer estrategias gerenciales de empresa en funcionamiento apoyado en la hipótesis de normas internacionales de auditoria NIA 570, dirigido a la pequeña y mediana empresa y empresa familiar, aun cuando estas requieran o no una información financiera en el marco de normas internacionales de auditoría. Esta evaluación y valoración está basado en un juicio de incertidumbre, que para los auditores es vital importancia realizar el examen y concluir si tales incertidumbres son materialmente importantes o no, ya que utilizan el principio “empresa en funcionamiento” para decidir qué tipos de informes deberían aparecer en los estados financieros. Por tanto, es responsabilidad de la junta directiva, la gerencia realizar un estudio de todas las condiciones adversas, riesgos en las que se ve o se verá determinado el funcionamiento de las operaciones normales del negocio, implementar estrategias como la cadena de valor que apoye a la toma de decisiones por medio de soluciones acorde a sus necesidades, así las conclusiones de los auditores estarán evidenciadas y sustentadas en la progresividad del negocio\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"117 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i1.217\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i1.217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESTRATEGIAS GERENCIALES APOYANDO LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO EN VENEZUELA BAJO EL ENFOQUE DE NIA 570
El presente artículo, tiene como objetivo general proponer estrategias gerenciales de empresa en funcionamiento apoyado en la hipótesis de normas internacionales de auditoria NIA 570, dirigido a la pequeña y mediana empresa y empresa familiar, aun cuando estas requieran o no una información financiera en el marco de normas internacionales de auditoría. Esta evaluación y valoración está basado en un juicio de incertidumbre, que para los auditores es vital importancia realizar el examen y concluir si tales incertidumbres son materialmente importantes o no, ya que utilizan el principio “empresa en funcionamiento” para decidir qué tipos de informes deberían aparecer en los estados financieros. Por tanto, es responsabilidad de la junta directiva, la gerencia realizar un estudio de todas las condiciones adversas, riesgos en las que se ve o se verá determinado el funcionamiento de las operaciones normales del negocio, implementar estrategias como la cadena de valor que apoye a la toma de decisiones por medio de soluciones acorde a sus necesidades, así las conclusiones de los auditores estarán evidenciadas y sustentadas en la progresividad del negocio