通过文化遗产融合考古学和历史:理解过去经验的当代话语

IF 0.2 0 ARCHAEOLOGY
María de las Victorias Villa
{"title":"通过文化遗产融合考古学和历史:理解过去经验的当代话语","authors":"María de las Victorias Villa","doi":"10.35305/tpahl.v14i1.148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo identificar recursos materiales e inmateriales que cuentan con una historia ancestral manifiesta en relatos y saberes, y que se materializan a través en el registro arqueológico de los sitios del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, como así también en prácticas, ceremonias y rituales entre las comunidades actuales. Forman parte de la identidad cultural de los pueblos que mantienen vigente la memoria a través del simbolismo que se les otorga desde tiempos remotos. Estos pueden definirse como bienes tangibles e intangibles que integran el espacio patrimonial que representa la Quebrada de Humahuaca. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003, abarcando tanto el paisaje natural como el cultural y los bienes que forman parte de estos.","PeriodicalId":41343,"journal":{"name":"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana","volume":"136 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FUSIONANDO LA ARQUEOLOGÍA Y LA HISTORIA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO CULTURAL: DISCURSOS CONTEMPORÁNEOS PARA COMPRENDER EXPERIENCIAS DEL PASADO\",\"authors\":\"María de las Victorias Villa\",\"doi\":\"10.35305/tpahl.v14i1.148\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como objetivo identificar recursos materiales e inmateriales que cuentan con una historia ancestral manifiesta en relatos y saberes, y que se materializan a través en el registro arqueológico de los sitios del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, como así también en prácticas, ceremonias y rituales entre las comunidades actuales. Forman parte de la identidad cultural de los pueblos que mantienen vigente la memoria a través del simbolismo que se les otorga desde tiempos remotos. Estos pueden definirse como bienes tangibles e intangibles que integran el espacio patrimonial que representa la Quebrada de Humahuaca. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003, abarcando tanto el paisaje natural como el cultural y los bienes que forman parte de estos.\",\"PeriodicalId\":41343,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana\",\"volume\":\"136 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/tpahl.v14i1.148\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/tpahl.v14i1.148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究旨在确定无形物质资源有着古老的历史表现在故事和知识登记册,并通过考古部门网站通过Humahuaca小溪,以及在目前的仪式、仪式和各社区之间。它们是民族文化身份的一部分,通过自古以来赋予它们的象征意义来保持记忆。这些可以被定义为有形和无形的资产,构成了代表Quebrada de Humahuaca的遗产空间。它于2003年被联合国教科文组织宣布为世界遗产,包括自然和文化景观以及构成其中一部分的资产。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
FUSIONANDO LA ARQUEOLOGÍA Y LA HISTORIA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO CULTURAL: DISCURSOS CONTEMPORÁNEOS PARA COMPRENDER EXPERIENCIAS DEL PASADO
Este trabajo tiene como objetivo identificar recursos materiales e inmateriales que cuentan con una historia ancestral manifiesta en relatos y saberes, y que se materializan a través en el registro arqueológico de los sitios del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, como así también en prácticas, ceremonias y rituales entre las comunidades actuales. Forman parte de la identidad cultural de los pueblos que mantienen vigente la memoria a través del simbolismo que se les otorga desde tiempos remotos. Estos pueden definirse como bienes tangibles e intangibles que integran el espacio patrimonial que representa la Quebrada de Humahuaca. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003, abarcando tanto el paisaje natural como el cultural y los bienes que forman parte de estos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信