A. Brito, Valeria Stefani, Pamela Archanco, N. Torres
{"title":"流行时期的阅读和写作教学:教学视角的不同视角","authors":"A. Brito, Valeria Stefani, Pamela Archanco, N. Torres","doi":"10.33255/2591/1450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencialidad escolar suspendida por las medidas sanitarias a propósito de la pandemia Covid 19 supuso cambios en los modos de enseñanza en un proceso que visibilizó la capacidad de reinvención de los/as docentes para sostener la continuidad pedagógica a partir del uso de diferentes tecnologías. En este artículo nos proponemos analizar la mirada de los propios docentes sobre este proceso, haciendo foco en las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura. En particular, nos interesa detenernos en sus lecturas sobre estos cambios para analizar continuidades y rupturas como así también los rasgos de la experiencia profesional y de la construcción de la identidad docente implicados en el devenir de dicho proceso. Asimismo, nos proponemos trazar algunas líneas que abran la exploración sobre la enseñanza de la lectura y la escritura en vistas a futuro, considerando las transformaciones de la cultura escrita en tiempos de un nuevo paradigma cultural.","PeriodicalId":55695,"journal":{"name":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","volume":"301 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La enseñanza de la lectura y la escritura en tiempos de pandemia: distintas perspectivas en la mirada docente\",\"authors\":\"A. Brito, Valeria Stefani, Pamela Archanco, N. Torres\",\"doi\":\"10.33255/2591/1450\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presencialidad escolar suspendida por las medidas sanitarias a propósito de la pandemia Covid 19 supuso cambios en los modos de enseñanza en un proceso que visibilizó la capacidad de reinvención de los/as docentes para sostener la continuidad pedagógica a partir del uso de diferentes tecnologías. En este artículo nos proponemos analizar la mirada de los propios docentes sobre este proceso, haciendo foco en las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura. En particular, nos interesa detenernos en sus lecturas sobre estos cambios para analizar continuidades y rupturas como así también los rasgos de la experiencia profesional y de la construcción de la identidad docente implicados en el devenir de dicho proceso. Asimismo, nos proponemos trazar algunas líneas que abran la exploración sobre la enseñanza de la lectura y la escritura en vistas a futuro, considerando las transformaciones de la cultura escrita en tiempos de un nuevo paradigma cultural.\",\"PeriodicalId\":55695,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"volume\":\"301 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/2591/1450\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/2591/1450","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La enseñanza de la lectura y la escritura en tiempos de pandemia: distintas perspectivas en la mirada docente
La presencialidad escolar suspendida por las medidas sanitarias a propósito de la pandemia Covid 19 supuso cambios en los modos de enseñanza en un proceso que visibilizó la capacidad de reinvención de los/as docentes para sostener la continuidad pedagógica a partir del uso de diferentes tecnologías. En este artículo nos proponemos analizar la mirada de los propios docentes sobre este proceso, haciendo foco en las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura. En particular, nos interesa detenernos en sus lecturas sobre estos cambios para analizar continuidades y rupturas como así también los rasgos de la experiencia profesional y de la construcción de la identidad docente implicados en el devenir de dicho proceso. Asimismo, nos proponemos trazar algunas líneas que abran la exploración sobre la enseñanza de la lectura y la escritura en vistas a futuro, considerando las transformaciones de la cultura escrita en tiempos de un nuevo paradigma cultural.