{"title":"阿根廷bahia布兰卡市弱势社区的教育条件和学校成绩。","authors":"María Marta Formichella, N. Krüger","doi":"10.14198/OBETS2019.14.1.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza los datos de una encuesta de hogares realizada en tres barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia del nivel socioeconómico y otros factores personales, familiares y escolares, sobre los resultados educativos (como asistencia y repitencia). Se realiza un análisis de conglomerados y de interpretación estadística-descriptiva. Se encuentra que, incluso dentro de esta población vulnerable, las desigualdades socioeconómicas iniciales parecen traducirse en desigualdades educativas. Más interesante es que se detectan posibles factores de mediación que permiten a algunos de los niños más desfavorecidos presentar mejores trayectorias educativas, y viceversa.","PeriodicalId":42217,"journal":{"name":"OBETS-Revista de Ciencias Sociales","volume":"91 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina.\",\"authors\":\"María Marta Formichella, N. Krüger\",\"doi\":\"10.14198/OBETS2019.14.1.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza los datos de una encuesta de hogares realizada en tres barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia del nivel socioeconómico y otros factores personales, familiares y escolares, sobre los resultados educativos (como asistencia y repitencia). Se realiza un análisis de conglomerados y de interpretación estadística-descriptiva. Se encuentra que, incluso dentro de esta población vulnerable, las desigualdades socioeconómicas iniciales parecen traducirse en desigualdades educativas. Más interesante es que se detectan posibles factores de mediación que permiten a algunos de los niños más desfavorecidos presentar mejores trayectorias educativas, y viceversa.\",\"PeriodicalId\":42217,\"journal\":{\"name\":\"OBETS-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"91 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"OBETS-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/OBETS2019.14.1.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"OBETS-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/OBETS2019.14.1.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina.
Este trabajo analiza los datos de una encuesta de hogares realizada en tres barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia del nivel socioeconómico y otros factores personales, familiares y escolares, sobre los resultados educativos (como asistencia y repitencia). Se realiza un análisis de conglomerados y de interpretación estadística-descriptiva. Se encuentra que, incluso dentro de esta población vulnerable, las desigualdades socioeconómicas iniciales parecen traducirse en desigualdades educativas. Más interesante es que se detectan posibles factores de mediación que permiten a algunos de los niños más desfavorecidos presentar mejores trayectorias educativas, y viceversa.
期刊介绍:
OBETS. Revista de Ciencias Sociales es una revista de investigación editada por el Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS), grupo de investigación integrado en el IUDESP, Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante, España. Dentro del ámbito de la Sociología y las Ciencias Sociales, el objetivo de la revista es la difusión de resultados de investigación empírica, metodológica o teórica de ámbito nacional e internacional que contribuyan al mejor conocimiento de la sociedad contemporánea.