Carlos Alberto Lazo Oscanoa, Keyla Xiomara Alzamora Solís, Jorge Rolando Llanos García, Katherine Rosario Elizabeth Solís Mendoza, Maria Guadalupe Cortijo Guerrero, Nicole Daniela Perales Palomino, Yoana Suclupe Benites, Wilmer José Puraca Mamani
{"title":"分析窗口碳氢化合物泄漏的适用法规","authors":"Carlos Alberto Lazo Oscanoa, Keyla Xiomara Alzamora Solís, Jorge Rolando Llanos García, Katherine Rosario Elizabeth Solís Mendoza, Maria Guadalupe Cortijo Guerrero, Nicole Daniela Perales Palomino, Yoana Suclupe Benites, Wilmer José Puraca Mamani","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.22868","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El derrame de petróleo frente a las costas de Ventanilla y otros distritos, cuyo responsable es la Refinería La Pampilla, provocó un desastre ambiental a gran escala; el OEFA reportó la afectación de un área de 11,061 hay 11,900 barriles de petróleo. La presente investigación tiene por objetivo analizar desde un punto de vista normativo las competencias que deberían asumir las diversas instituciones en el caso. La investigación llevada a cabo mediante un enfoque cualitativo es de tipo descriptiva por la recopilación de datos y selección de información de diversas fuentes. En cuanto a los resultados, con respecto a la responsabilidad administrativa, por actuación del OEFA, se han iniciado cinco procesos administrativos sancionadores de las dieciséis medidas administrativas dictadas. Sobre la responsabilidad civil, se contempla la indemnización. En cuanto a la responsabilidad penal, rige el delito de contaminación contemplado en el artículo 304 del Código Penal. Respecto a la responsabilidad ambiental, se contemplan medidas para la restauración y recuperación y el costo de los riesgos o daños generados. Se concluye precisando la normativa ambiental aplicable sobre los procedimientos que se deben asumir y sobre la responsabilidad ambiental, se identificó la falta de normativa peruana.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la normativa aplicable por el derrame de hidrocarburos en Ventanilla\",\"authors\":\"Carlos Alberto Lazo Oscanoa, Keyla Xiomara Alzamora Solís, Jorge Rolando Llanos García, Katherine Rosario Elizabeth Solís Mendoza, Maria Guadalupe Cortijo Guerrero, Nicole Daniela Perales Palomino, Yoana Suclupe Benites, Wilmer José Puraca Mamani\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v25i50.22868\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El derrame de petróleo frente a las costas de Ventanilla y otros distritos, cuyo responsable es la Refinería La Pampilla, provocó un desastre ambiental a gran escala; el OEFA reportó la afectación de un área de 11,061 hay 11,900 barriles de petróleo. La presente investigación tiene por objetivo analizar desde un punto de vista normativo las competencias que deberían asumir las diversas instituciones en el caso. La investigación llevada a cabo mediante un enfoque cualitativo es de tipo descriptiva por la recopilación de datos y selección de información de diversas fuentes. En cuanto a los resultados, con respecto a la responsabilidad administrativa, por actuación del OEFA, se han iniciado cinco procesos administrativos sancionadores de las dieciséis medidas administrativas dictadas. Sobre la responsabilidad civil, se contempla la indemnización. En cuanto a la responsabilidad penal, rige el delito de contaminación contemplado en el artículo 304 del Código Penal. Respecto a la responsabilidad ambiental, se contemplan medidas para la restauración y recuperación y el costo de los riesgos o daños generados. Se concluye precisando la normativa ambiental aplicable sobre los procedimientos que se deben asumir y sobre la responsabilidad ambiental, se identificó la falta de normativa peruana.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.22868\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.22868","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la normativa aplicable por el derrame de hidrocarburos en Ventanilla
El derrame de petróleo frente a las costas de Ventanilla y otros distritos, cuyo responsable es la Refinería La Pampilla, provocó un desastre ambiental a gran escala; el OEFA reportó la afectación de un área de 11,061 hay 11,900 barriles de petróleo. La presente investigación tiene por objetivo analizar desde un punto de vista normativo las competencias que deberían asumir las diversas instituciones en el caso. La investigación llevada a cabo mediante un enfoque cualitativo es de tipo descriptiva por la recopilación de datos y selección de información de diversas fuentes. En cuanto a los resultados, con respecto a la responsabilidad administrativa, por actuación del OEFA, se han iniciado cinco procesos administrativos sancionadores de las dieciséis medidas administrativas dictadas. Sobre la responsabilidad civil, se contempla la indemnización. En cuanto a la responsabilidad penal, rige el delito de contaminación contemplado en el artículo 304 del Código Penal. Respecto a la responsabilidad ambiental, se contemplan medidas para la restauración y recuperación y el costo de los riesgos o daños generados. Se concluye precisando la normativa ambiental aplicable sobre los procedimientos que se deben asumir y sobre la responsabilidad ambiental, se identificó la falta de normativa peruana.