Bilver Adrián Astorquiza Bustos, Sandra Paola Ibáñez, Maribel Castillo Caicedo, Carlos Alberto Arango Pastrana
{"title":"经济发展背景下的社会脆弱性:布埃纳文图拉案例","authors":"Bilver Adrián Astorquiza Bustos, Sandra Paola Ibáñez, Maribel Castillo Caicedo, Carlos Alberto Arango Pastrana","doi":"10.53556/rec.v60i.236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto analiza cuatro indicadores económicos y sociales como son: la importancia económica, el empleo (desempleo), NBI y la cobertura neta en educación para el Distrito de Buenaventura en el periodo 2015-2019 con el fin de conocer si el desarrollo económico está en línea con las condiciones de vida de su población. Adicionalmente, es reportado el Progress Porverty Out Index (PPI), medida que permite estimar el porcentaje de la población en situación de vulnerabilidad. Los resultados muestran que la importancia económica de este Distrito no es consistente con el nivel de bienestar de la población, explicado por un incremento en el desempleo y un PPI de 74.8 puntos, lo que implica que el 68.5% de su población está en situación de vulnerabilidad.","PeriodicalId":37392,"journal":{"name":"Revista de Estudios Colombianos","volume":"123 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vulnerabilidad social en contextos de desarrollo económico: el caso de Buenaventura\",\"authors\":\"Bilver Adrián Astorquiza Bustos, Sandra Paola Ibáñez, Maribel Castillo Caicedo, Carlos Alberto Arango Pastrana\",\"doi\":\"10.53556/rec.v60i.236\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto analiza cuatro indicadores económicos y sociales como son: la importancia económica, el empleo (desempleo), NBI y la cobertura neta en educación para el Distrito de Buenaventura en el periodo 2015-2019 con el fin de conocer si el desarrollo económico está en línea con las condiciones de vida de su población. Adicionalmente, es reportado el Progress Porverty Out Index (PPI), medida que permite estimar el porcentaje de la población en situación de vulnerabilidad. Los resultados muestran que la importancia económica de este Distrito no es consistente con el nivel de bienestar de la población, explicado por un incremento en el desempleo y un PPI de 74.8 puntos, lo que implica que el 68.5% de su población está en situación de vulnerabilidad.\",\"PeriodicalId\":37392,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Colombianos\",\"volume\":\"123 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Colombianos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53556/rec.v60i.236\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Colombianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53556/rec.v60i.236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Vulnerabilidad social en contextos de desarrollo económico: el caso de Buenaventura
Este texto analiza cuatro indicadores económicos y sociales como son: la importancia económica, el empleo (desempleo), NBI y la cobertura neta en educación para el Distrito de Buenaventura en el periodo 2015-2019 con el fin de conocer si el desarrollo económico está en línea con las condiciones de vida de su población. Adicionalmente, es reportado el Progress Porverty Out Index (PPI), medida que permite estimar el porcentaje de la población en situación de vulnerabilidad. Los resultados muestran que la importancia económica de este Distrito no es consistente con el nivel de bienestar de la población, explicado por un incremento en el desempleo y un PPI de 74.8 puntos, lo que implica que el 68.5% de su población está en situación de vulnerabilidad.
期刊介绍:
Revista de Estudios Colombianos (REC) is an indexed and peer-reviewed journal that has been published bi-annually since 1986. Its mission and research scope is to promote the study of Colombia in the humanities and in the social sciencies with a view to promoting academic and cultural exchanges amongst disciplines (e.g., art, literature, philosophy, cultural studies, history, sociology, political science, media studies, environmental studies).