{"title":"吉列尔莫·奥唐奈及其对第三次民主化浪潮以来拉丁美洲民主发展的贡献","authors":"H. Toppi","doi":"10.35487/RIUS.V12I42.2018.407","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Guillermo O’Donnell ha sido un teórico de la democracia. Su investigación se ha vuelto indispensable a la hora del estudio de la democracia en América Latina. Demostró las particularidades de las democracias de la región y las limitaciones que las definiciones tradicionales tenían para ello. Este estudio analiza libros y ensayos seleccionados de O’Donnell provenientes de la etapa que se inició con la tercera ola de democratización y se extendió hasta la última agenda de investigación encarada por el autor. Buscaremos identificar no sólo los puntos principales de su teoría, sino también los desafíos que se desprendieron de ella para el desarrollo de las democracias emergentes: de lo macro a lo micro, de la primera a la segunda transición, del régimen al Estado democrático.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2018-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"18","resultStr":"{\"title\":\"Guillermo O’Donnell y su aporte al desarrollo de la democracia en América Latina desde la tercera ola de democratización\",\"authors\":\"H. Toppi\",\"doi\":\"10.35487/RIUS.V12I42.2018.407\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Guillermo O’Donnell ha sido un teórico de la democracia. Su investigación se ha vuelto indispensable a la hora del estudio de la democracia en América Latina. Demostró las particularidades de las democracias de la región y las limitaciones que las definiciones tradicionales tenían para ello. Este estudio analiza libros y ensayos seleccionados de O’Donnell provenientes de la etapa que se inició con la tercera ola de democratización y se extendió hasta la última agenda de investigación encarada por el autor. Buscaremos identificar no sólo los puntos principales de su teoría, sino también los desafíos que se desprendieron de ella para el desarrollo de las democracias emergentes: de lo macro a lo micro, de la primera a la segunda transición, del régimen al Estado democrático.\",\"PeriodicalId\":40171,\"journal\":{\"name\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2018-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"18\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35487/RIUS.V12I42.2018.407\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35487/RIUS.V12I42.2018.407","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 18
摘要
吉列尔莫·奥唐奈(Guillermo O 'Donnell)是一位民主理论家。他的研究在拉丁美洲的民主研究中是必不可少的。它展示了该地区民主国家的特点以及传统定义对民主国家的限制。在这篇文章中,我们分析了奥唐奈的著作和文章,这些著作和文章从第三次民主化浪潮开始,一直延伸到他的最后一个研究议程。我们将试图确定不仅是他的理论的要点,而且是它对新兴民主国家的发展所产生的挑战:从宏观到微观,从第一次到第二次过渡,从政权到民主国家。
Guillermo O’Donnell y su aporte al desarrollo de la democracia en América Latina desde la tercera ola de democratización
Guillermo O’Donnell ha sido un teórico de la democracia. Su investigación se ha vuelto indispensable a la hora del estudio de la democracia en América Latina. Demostró las particularidades de las democracias de la región y las limitaciones que las definiciones tradicionales tenían para ello. Este estudio analiza libros y ensayos seleccionados de O’Donnell provenientes de la etapa que se inició con la tercera ola de democratización y se extendió hasta la última agenda de investigación encarada por el autor. Buscaremos identificar no sólo los puntos principales de su teoría, sino también los desafíos que se desprendieron de ella para el desarrollo de las democracias emergentes: de lo macro a lo micro, de la primera a la segunda transición, del régimen al Estado democrático.