{"title":"软知识,社会可塑性和色情cuir在大学","authors":"F. Ramallo, Claudia Viviana Blanco","doi":"10.33255/2591/1413","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta artículo compartimos un texto escrito a cuatro manos en el que recuperamos la propuesta de investigación, formación y acción que conformamos con el Grupo de Extensión Pedagorgía. Como oportunidad de valorar saberes blandos y desprestigiados socialmente, la idea de plastilina orienta el modelado de algunas coordenadas que al calor de esta escritura cobran sentido para reconocer las contribuciones epistémicas de un proyecto de extensión universitaria. Asimismo, desde el nombrar de las investigaciones-vidas en educación nos escribimos en una experiencia académica que emerge en el desmarcar de la normalización del conocimiento positivista, objetivo, neutral y omnipresente centrado en la extracción de datos empíricos. La plasticidad social que estos saberes modelan eróticas cuir, descomponiendo figuras a pesar de la universidad.","PeriodicalId":55695,"journal":{"name":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","volume":"364 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Saberes blandos, plasticidad social y eróticas cuir en la Universidad\",\"authors\":\"F. Ramallo, Claudia Viviana Blanco\",\"doi\":\"10.33255/2591/1413\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta artículo compartimos un texto escrito a cuatro manos en el que recuperamos la propuesta de investigación, formación y acción que conformamos con el Grupo de Extensión Pedagorgía. Como oportunidad de valorar saberes blandos y desprestigiados socialmente, la idea de plastilina orienta el modelado de algunas coordenadas que al calor de esta escritura cobran sentido para reconocer las contribuciones epistémicas de un proyecto de extensión universitaria. Asimismo, desde el nombrar de las investigaciones-vidas en educación nos escribimos en una experiencia académica que emerge en el desmarcar de la normalización del conocimiento positivista, objetivo, neutral y omnipresente centrado en la extracción de datos empíricos. La plasticidad social que estos saberes modelan eróticas cuir, descomponiendo figuras a pesar de la universidad.\",\"PeriodicalId\":55695,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"volume\":\"364 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/2591/1413\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/2591/1413","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Saberes blandos, plasticidad social y eróticas cuir en la Universidad
En esta artículo compartimos un texto escrito a cuatro manos en el que recuperamos la propuesta de investigación, formación y acción que conformamos con el Grupo de Extensión Pedagorgía. Como oportunidad de valorar saberes blandos y desprestigiados socialmente, la idea de plastilina orienta el modelado de algunas coordenadas que al calor de esta escritura cobran sentido para reconocer las contribuciones epistémicas de un proyecto de extensión universitaria. Asimismo, desde el nombrar de las investigaciones-vidas en educación nos escribimos en una experiencia académica que emerge en el desmarcar de la normalización del conocimiento positivista, objetivo, neutral y omnipresente centrado en la extracción de datos empíricos. La plasticidad social que estos saberes modelan eróticas cuir, descomponiendo figuras a pesar de la universidad.